REDES SOCIALES
iii conferencia digital de AVEVA abordará sustentabilidad ambiental y expertos darán a conocer como la tecnología reduce huella de carbono
Publicada: 25 DE ENERO /2021
AVEVA, líder mundial en ingeniería y software industrial, anunció hoy su tercera conferencia AVEVA World Digital (AWD), con el tema "Acelere su inteligencia digital", que tendrá lugar del 26 al 28 de enero de 2021.
El evento en línea explorará cómo las empresas líderes están adoptando la innovación y aplicando software inteligente para reformar sus operaciones industriales. Demostrará cómo las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la nube, el gemelo digital, la visualización y los datos y análisis están respaldando los avances en sostenibilidad y permitiendo a las organizaciones realizar cambios significativos para mejorar el medio ambiente.
La tecnología está desempeñando un papel vital en el logro de la optimización en tiempo real, la mejora de la toma de decisiones y la habilitación digital de las operaciones comerciales, con el apoyo de una fuerza laboral a menudo remota para impulsar reducciones sustanciales de costos. Además, con la pandemia ejerciendo presiones sobre el sector industrial, las estrategias comerciales sostenibles han pasado a primer plano y los CTO ahora ven la sostenibilidad como parte del imperativo de transformación. Como resultado, las organizaciones están adoptando el monitoreo ambiental en tiempo real para reducir las emisiones de carbono de las industrias pesadas. La visualización, el gemelo digital, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial son tecnologías que ayudan a gestionar estas prioridades.
Parte de la agenda del evento está integrada por los siguientes temas y oradores:
• Jean-Pascal Tricoire, presidente y director ejecutivo de Schneider Electric, discutirá cómo la búsqueda de un futuro más sostenible está impulsando la innovación y las oportunidades organizativas en 2021.
• Lisa Johnston, CMO & CSO de AVEVA, se centrará en cómo las organizaciones con visión de futuro pueden acelerar sus agendas de sustentabilidad.
• Jan Shumate, director de Eastman Chemical Company, analizará cómo la transformación digital en Eastman Chemical Company está impulsando la innovación sustentable
• Un Foro de Patrocinadores Ejecutivos, dirigido por Lisa Johnston y organizado por Lisa Wee, Directora de Sustentabilidad de AVEVA, contará con oradores de Microsoft, Accenture & Verdantix que se centrarán en "Alianzas para un futuro sustentable".
Craig Hayman, CEO de AVEVA, comentó: “La digitalización y la sustentatibilida son dos caras de la misma moneda. Las soluciones de software industrial de AVEVA respaldan los resultados sostenibles integrando nuestras amplias y profundas capacidades especializadas en la escala y el alcance de la nube, lo que permite a nuestros clientes ofrecer diversos beneficios ambientales a través de ingeniería, operaciones y rendimiento optimizados. A medida que más clientes lo exigen, estamos trabajando con ellos para innovar y promover la sustentabilidad. Una estrategia digital clara impulsa los resultados ambientales, las mejoras sociales y la gobernanza ética, lo que en última instancia mejora la cultura y mejora la sostenibilidad empresarial a largo plazo ".
El AWD más ambicioso hasta ahora
Con más de 50 sesiones de capacitación y redes en vivo, los asistentes a AWD recibirán información detallada sobre cómo transformar las operaciones, subir de nivel la digitalización y mantenerse competitivos. Una Exposición Virtual Interactiva proporcionará un foro para el chat en vivo con expertos de AVEVA a través de 10 historias de éxito de demostraciones estratégicas en Rendimiento de Activos, Ingeniería Unificada, Optimización de la Cadena de Valor, AVEVA Connect, Edge to Enterprise Operations, IA industrial, el trabajador conectado y más.
Regístrese en AVEVA World Digital hoy en: https://sw.aveva.com/aveva-world-digital
El evento en línea explorará cómo las empresas líderes están adoptando la innovación y aplicando software inteligente para reformar sus operaciones industriales. Demostrará cómo las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la nube, el gemelo digital, la visualización y los datos y análisis están respaldando los avances en sostenibilidad y permitiendo a las organizaciones realizar cambios significativos para mejorar el medio ambiente.
La tecnología está desempeñando un papel vital en el logro de la optimización en tiempo real, la mejora de la toma de decisiones y la habilitación digital de las operaciones comerciales, con el apoyo de una fuerza laboral a menudo remota para impulsar reducciones sustanciales de costos. Además, con la pandemia ejerciendo presiones sobre el sector industrial, las estrategias comerciales sostenibles han pasado a primer plano y los CTO ahora ven la sostenibilidad como parte del imperativo de transformación. Como resultado, las organizaciones están adoptando el monitoreo ambiental en tiempo real para reducir las emisiones de carbono de las industrias pesadas. La visualización, el gemelo digital, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial son tecnologías que ayudan a gestionar estas prioridades.
Parte de la agenda del evento está integrada por los siguientes temas y oradores:
• Jean-Pascal Tricoire, presidente y director ejecutivo de Schneider Electric, discutirá cómo la búsqueda de un futuro más sostenible está impulsando la innovación y las oportunidades organizativas en 2021.
• Lisa Johnston, CMO & CSO de AVEVA, se centrará en cómo las organizaciones con visión de futuro pueden acelerar sus agendas de sustentabilidad.
• Jan Shumate, director de Eastman Chemical Company, analizará cómo la transformación digital en Eastman Chemical Company está impulsando la innovación sustentable
• Un Foro de Patrocinadores Ejecutivos, dirigido por Lisa Johnston y organizado por Lisa Wee, Directora de Sustentabilidad de AVEVA, contará con oradores de Microsoft, Accenture & Verdantix que se centrarán en "Alianzas para un futuro sustentable".
Craig Hayman, CEO de AVEVA, comentó: “La digitalización y la sustentatibilida son dos caras de la misma moneda. Las soluciones de software industrial de AVEVA respaldan los resultados sostenibles integrando nuestras amplias y profundas capacidades especializadas en la escala y el alcance de la nube, lo que permite a nuestros clientes ofrecer diversos beneficios ambientales a través de ingeniería, operaciones y rendimiento optimizados. A medida que más clientes lo exigen, estamos trabajando con ellos para innovar y promover la sustentabilidad. Una estrategia digital clara impulsa los resultados ambientales, las mejoras sociales y la gobernanza ética, lo que en última instancia mejora la cultura y mejora la sostenibilidad empresarial a largo plazo ".
El AWD más ambicioso hasta ahora
Con más de 50 sesiones de capacitación y redes en vivo, los asistentes a AWD recibirán información detallada sobre cómo transformar las operaciones, subir de nivel la digitalización y mantenerse competitivos. Una Exposición Virtual Interactiva proporcionará un foro para el chat en vivo con expertos de AVEVA a través de 10 historias de éxito de demostraciones estratégicas en Rendimiento de Activos, Ingeniería Unificada, Optimización de la Cadena de Valor, AVEVA Connect, Edge to Enterprise Operations, IA industrial, el trabajador conectado y más.
Regístrese en AVEVA World Digital hoy en: https://sw.aveva.com/aveva-world-digital
realme se convierte en una las 10 marcas TWS con mayor cuota de mercado a nivel mundial
Publicada: 22 DE ENERO /2021
Realme, la marca de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento en el mundo, entró recientemente en el Top 10 de las marcas TWS (True Wireless Stereo) -audífonos verdaderamente inalámbricos- en términos de envíos para el Q3 2020, según Counterpoint Research. La noticia es importante para la marca, gracias a su excelente desempeño en los frentes corporativo, de producto y diseño, respectivamente. En su comunicado, Counterpoint destacó la posibilidad de que 'realme pudiera repetir su éxito en la categoría de smartphones para convertirse en ‘la sorpresa’ en la categoría de los wearables’.
Nueva plataforma AIoT en 2021
En el mercado de los TWS, realme ha conseguido el 2% de la cuota de mercado mundial. Este es sólo un paso en la estrategia de la compañía para fomentar nuevas ideas, para participar en la co-creación y escalar productos innovadores de AIoT. Para ello, realme lanzará su propia plataforma de AIot, TechLife, en 2021, con el objetivo de llevar un estilo de vida inteligente más cohesivo e integrado a los jóvenes de hoy en día, permitiendo una mayor comunicación y colaboración entre los usuarios.
realme se basará en su fuerte rendimiento en 2020 para obtener aun mejores resultados en 2021. Al igual que su base de usuarios jóvenes entre 18 y 25 años, realme busca soñar en grande y saltar al futuro con confianza. Ocupando el Top 5 en 12 países del mundo, la marca tiene como objetivo desarrollar ecosistemas AIoT para atender a grupos de individuos, familias y viajeros bajo la marca realme.
Nueva plataforma AIoT en 2021
En el mercado de los TWS, realme ha conseguido el 2% de la cuota de mercado mundial. Este es sólo un paso en la estrategia de la compañía para fomentar nuevas ideas, para participar en la co-creación y escalar productos innovadores de AIoT. Para ello, realme lanzará su propia plataforma de AIot, TechLife, en 2021, con el objetivo de llevar un estilo de vida inteligente más cohesivo e integrado a los jóvenes de hoy en día, permitiendo una mayor comunicación y colaboración entre los usuarios.
realme se basará en su fuerte rendimiento en 2020 para obtener aun mejores resultados en 2021. Al igual que su base de usuarios jóvenes entre 18 y 25 años, realme busca soñar en grande y saltar al futuro con confianza. Ocupando el Top 5 en 12 países del mundo, la marca tiene como objetivo desarrollar ecosistemas AIoT para atender a grupos de individuos, familias y viajeros bajo la marca realme.
Luz elena Muñoz nombrada Gerente Senior de Mercadeo en Motorola Chile, Perú, COLOMBIA, Caribe y Centroamérica
Publicada: 21 DE ENERO /2021 redacción: @NicolásCuervoP
Fue designada Luz Elena Muñoz Gerente de Mercadeo Senior para Motorola en Caribe y Centroamérica,Chile, Colombia, y Perú, en la empresa de Smartphones que hace parte de Lenovo. Muñoz es Profesional en Economía con Magister en Administración de Empresas, su amplia experiencia en compañias como: UNILEVER, Alqueria, entre otras, has sido factores fundamentales en su ascenso en la multinacional tecnológica.
También ha sido pieza clave en la consolidación del Mercado colombiano de dispositivos Moviles de Motorola en Colombia durante estos cuatro años y bajo el liderazgo de Nino Castellotti, gerente general de LATAM North. Basado en este nuevo reto Luz Elena Muñoz Manifestó, lo siguiente: “Muy emocionada de ser parte de este gran equipo y asumir el compromiso que la compañía ha reforzado en los últimos años para consolidar su crecimiento en la región, posicionarse de manera relevante en el segmento premium y su filosofía de mantener al consumidor en el centro de su estrategia, a través de un portafolio de smartphones robusto e innovador que constantemente evoluciona para ofrecer lo que al usuario más le importa. Claro ejemplo de esto es la icónica familia moto g”,
También ha sido pieza clave en la consolidación del Mercado colombiano de dispositivos Moviles de Motorola en Colombia durante estos cuatro años y bajo el liderazgo de Nino Castellotti, gerente general de LATAM North. Basado en este nuevo reto Luz Elena Muñoz Manifestó, lo siguiente: “Muy emocionada de ser parte de este gran equipo y asumir el compromiso que la compañía ha reforzado en los últimos años para consolidar su crecimiento en la región, posicionarse de manera relevante en el segmento premium y su filosofía de mantener al consumidor en el centro de su estrategia, a través de un portafolio de smartphones robusto e innovador que constantemente evoluciona para ofrecer lo que al usuario más le importa. Claro ejemplo de esto es la icónica familia moto g”,
Acer impulsa su gama de monitores gaming Predator y Nitro con tres nuevos modelos de alta frecuencia
Publicado 14 DE ENERO /2021
Acer presentó una serie de nuevos productos en su portafolio Predator y Nitro, con tres monitores gaming adecuados para una amplia gama de jugadores, desde profesionales de élite que requieren tecnología de primera línea hasta jugadores informales que juegan por diversión. Además, Acer es el primero en ofrecer monitores gaming con certificación TÜV Rheinland Eyesafe®, que han sido especialmente diseñados para emitir menos luz azul de alta energía que las pantallas LCD estándar de la industria.
“Nuestros monitores gaming cuentan con la última tecnología de la industria para brindar a los jugadores un rendimiento suave y una ergonomía cómoda”, dijo Victor Chien, presidente de Digital Display Business, Acer Inc. “Diseñados para atraer a los jugadores más exigentes de energía, nuestros monitores Predator demostraron su calidad y confiabilidad como la mejor opción para los jugadores profesionales, así como para aquellos que solo quieren divertirse. Los nuevos monitores Predator y Acer Nitro están disponibles en una variedad de diseños y tamaños para ser compatibles con casi cualquier persona en el mercado para un monitor de juegos”.
Predator XB273U NX: velocidad mítica para una experiencia de juego profesional
El monitor de juegos Predator XB273U NX es para jugadores que buscan una experiencia de juego de vanguardia. Repleto de las últimas innovaciones en juegos y pantallas, el monitor de 27 pulgadas da vida a los juegos con un panel WQHD (2560 x 1440), frecuencia de actualización de 275 Hz (overclockeado) y un tiempo de respuesta de hasta 0.5 ms (G a G), lo que le permite ofrecer imágenes suaves y sin rupturas incluso en objetos que se mueven rápidamente en la pantalla. El monitor con capacidad HDR cubre el 95% del espectro DCI-P3 para ofrecer colores vibrantes y negros más profundos y su pantalla se mejora aún más con la tecnología IPS Agile-Splendor de Acer que hace posibles imágenes nítidas, incluso en ángulos de visión amplios.
El recientemente lanzado NVIDIA Reflex Latency Analyzer, una revolucionaria herramienta de medición de la latencia del sistema que detecta los clics provenientes del mouse y luego mide el tiempo que tardan los píxeles resultantes (es decir, el destello de una pistola) en cambiar en la pantalla, mientras que NVIDIA G-SYNC ® proporciona juegos sin rupturas además de una relación de contraste y paleta de colores ampliadas.
Predator XB323QK NV - 31,5 pulgadas de resolución 4K
El nuevo Predator XB323QK NV es un monitor de juegos UHD (3840 x 2160) compatible con NVIDIA G-SYNC de 31,5 pulgadas con una frecuencia de actualización rápida de 144 Hz. Además de las imágenes suaves y sedosas que implica esta tecnología, los juegos se ven agradablemente vívidos con la vibrante gama de colores que ofrece la gama de colores amplia del 90% DCI-P3 del monitor. También incluye Agile Splendor IPS de Acer y una certificación VESA DisplayHDRTM 400.
Acer VisionCare 4.0 - Juegue con más comodidad
Los dos nuevos monitores de la serie Predator XB3 cuentan con Acer VisionCare 4.0, un conjunto completo de tecnologías que ayudan a proteger los ojos de los usuarios durante sesiones de juego y torneos más largos. Acer VisionCare 4.0 incluye LightSense, para ajustar el brillo de la pantalla del monitor en función de la iluminación ambiental, además de AdaptiveLight, ColorSense y ProxiSense, un conjunto de tecnologías que mide la luz ambiental y ambiental para ajustar automáticamente el brillo y la temperatura de color del monitor en consecuencia.
Ambos se encuentran entre los primeros monitores del mundo en obtener la certificación TÜV / Rheinland Eyesafe. Descansan sobre ErgoStand de Acer, un soporte innovador que brinda a los usuarios la libertad de ajustar el giro, el pivote, la inclinación y la altura de su monitor para encontrar el ángulo de visión perfecto.
Acer Nitro XV282K KV - Monitor 4K UHD compatible con las últimas consolas de juegos
El Nitro XV282K KV sumerge a los usuarios en mundos espectaculares con increíble detalle con su panel IPS 4K UHD (3840 x 2160), presenta una relación de contraste de 100,000,000: 1 para mostrar imágenes nítidas y cubre el 90% de la amplia gama de colores DCI-P3 para permitir representaciones de colores intensos. También con tecnología AMD® FreeSync ™ Premium, el panel de frecuencia de actualización de 144 Hz cuenta con un tiempo de respuesta de 1 ms para una rápida reproducción de cuadros. Además, el Acer Nitro XV282K KV viene con HDMI 2.1 y un cable para soporte sin problemas para las últimas consolas de juegos en 4K UHD 120 Hz con VRR (Variable Refresh Rate). El monitor también ha obtenido la certificación TÜV / Rheinland Eyesafe y cuenta con la nueva tecnología IPS Agile-Splendor de Acer para ofrecer imágenes claras, incluso en ángulos de visión amplios.
El nuevo monitor de la serie Acer Nitro XV2 cuenta con Acer HDR 400 e IPS de cristal líquido para una mayor calidad de imagen, mientras que Acer VisionCare 3.0 incorpora varias innovaciones tecnológicas para ayudar a reducir la fatiga visual que experimentan los usuarios habituales, como programadores, escritores y diseñadores gráficos. Estas tecnologías incluyen LightSense, ColorSense, ProxiSense y BluelightShield Pro.
Para obtener más información sobre Acer VisionCare, consulte aquí.
Precios y disponibilidad
El monitor Predator XB273U NX estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 1.099,99; en EMEA en mayo a partir de 1.179,00 EUR; y en China en marzo, a partir de 7999 RMB.
El monitor Predator XB323QK NV estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 1.199,99; en EMEA en mayo a partir de EUR 1.199.00; y en China en marzo, a partir de 8.999 RMB.
El monitor Nitro XV282K KV estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 899,99; en EMEA en mayo a partir de 949,00 EUR; y en China en febrero, a partir de 6,999 RMB.
Las especificaciones, los precios y la disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com
“Nuestros monitores gaming cuentan con la última tecnología de la industria para brindar a los jugadores un rendimiento suave y una ergonomía cómoda”, dijo Victor Chien, presidente de Digital Display Business, Acer Inc. “Diseñados para atraer a los jugadores más exigentes de energía, nuestros monitores Predator demostraron su calidad y confiabilidad como la mejor opción para los jugadores profesionales, así como para aquellos que solo quieren divertirse. Los nuevos monitores Predator y Acer Nitro están disponibles en una variedad de diseños y tamaños para ser compatibles con casi cualquier persona en el mercado para un monitor de juegos”.
Predator XB273U NX: velocidad mítica para una experiencia de juego profesional
El monitor de juegos Predator XB273U NX es para jugadores que buscan una experiencia de juego de vanguardia. Repleto de las últimas innovaciones en juegos y pantallas, el monitor de 27 pulgadas da vida a los juegos con un panel WQHD (2560 x 1440), frecuencia de actualización de 275 Hz (overclockeado) y un tiempo de respuesta de hasta 0.5 ms (G a G), lo que le permite ofrecer imágenes suaves y sin rupturas incluso en objetos que se mueven rápidamente en la pantalla. El monitor con capacidad HDR cubre el 95% del espectro DCI-P3 para ofrecer colores vibrantes y negros más profundos y su pantalla se mejora aún más con la tecnología IPS Agile-Splendor de Acer que hace posibles imágenes nítidas, incluso en ángulos de visión amplios.
El recientemente lanzado NVIDIA Reflex Latency Analyzer, una revolucionaria herramienta de medición de la latencia del sistema que detecta los clics provenientes del mouse y luego mide el tiempo que tardan los píxeles resultantes (es decir, el destello de una pistola) en cambiar en la pantalla, mientras que NVIDIA G-SYNC ® proporciona juegos sin rupturas además de una relación de contraste y paleta de colores ampliadas.
Predator XB323QK NV - 31,5 pulgadas de resolución 4K
El nuevo Predator XB323QK NV es un monitor de juegos UHD (3840 x 2160) compatible con NVIDIA G-SYNC de 31,5 pulgadas con una frecuencia de actualización rápida de 144 Hz. Además de las imágenes suaves y sedosas que implica esta tecnología, los juegos se ven agradablemente vívidos con la vibrante gama de colores que ofrece la gama de colores amplia del 90% DCI-P3 del monitor. También incluye Agile Splendor IPS de Acer y una certificación VESA DisplayHDRTM 400.
Acer VisionCare 4.0 - Juegue con más comodidad
Los dos nuevos monitores de la serie Predator XB3 cuentan con Acer VisionCare 4.0, un conjunto completo de tecnologías que ayudan a proteger los ojos de los usuarios durante sesiones de juego y torneos más largos. Acer VisionCare 4.0 incluye LightSense, para ajustar el brillo de la pantalla del monitor en función de la iluminación ambiental, además de AdaptiveLight, ColorSense y ProxiSense, un conjunto de tecnologías que mide la luz ambiental y ambiental para ajustar automáticamente el brillo y la temperatura de color del monitor en consecuencia.
Ambos se encuentran entre los primeros monitores del mundo en obtener la certificación TÜV / Rheinland Eyesafe. Descansan sobre ErgoStand de Acer, un soporte innovador que brinda a los usuarios la libertad de ajustar el giro, el pivote, la inclinación y la altura de su monitor para encontrar el ángulo de visión perfecto.
Acer Nitro XV282K KV - Monitor 4K UHD compatible con las últimas consolas de juegos
El Nitro XV282K KV sumerge a los usuarios en mundos espectaculares con increíble detalle con su panel IPS 4K UHD (3840 x 2160), presenta una relación de contraste de 100,000,000: 1 para mostrar imágenes nítidas y cubre el 90% de la amplia gama de colores DCI-P3 para permitir representaciones de colores intensos. También con tecnología AMD® FreeSync ™ Premium, el panel de frecuencia de actualización de 144 Hz cuenta con un tiempo de respuesta de 1 ms para una rápida reproducción de cuadros. Además, el Acer Nitro XV282K KV viene con HDMI 2.1 y un cable para soporte sin problemas para las últimas consolas de juegos en 4K UHD 120 Hz con VRR (Variable Refresh Rate). El monitor también ha obtenido la certificación TÜV / Rheinland Eyesafe y cuenta con la nueva tecnología IPS Agile-Splendor de Acer para ofrecer imágenes claras, incluso en ángulos de visión amplios.
El nuevo monitor de la serie Acer Nitro XV2 cuenta con Acer HDR 400 e IPS de cristal líquido para una mayor calidad de imagen, mientras que Acer VisionCare 3.0 incorpora varias innovaciones tecnológicas para ayudar a reducir la fatiga visual que experimentan los usuarios habituales, como programadores, escritores y diseñadores gráficos. Estas tecnologías incluyen LightSense, ColorSense, ProxiSense y BluelightShield Pro.
Para obtener más información sobre Acer VisionCare, consulte aquí.
Precios y disponibilidad
El monitor Predator XB273U NX estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 1.099,99; en EMEA en mayo a partir de 1.179,00 EUR; y en China en marzo, a partir de 7999 RMB.
El monitor Predator XB323QK NV estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 1.199,99; en EMEA en mayo a partir de EUR 1.199.00; y en China en marzo, a partir de 8.999 RMB.
El monitor Nitro XV282K KV estará disponible en Norteamérica en mayo a partir de USD 899,99; en EMEA en mayo a partir de 949,00 EUR; y en China en febrero, a partir de 6,999 RMB.
Las especificaciones, los precios y la disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com
1003 nuevas tiendas en un solo día: Xiaomi establece otro récord en modelo de retail
Publicado 13 DE ENERO /2021
Luego de un histórico 2020, Xiaomi arranca este nuevo año con la apertura simultánea de 1003 nuevas tiendas en China, estableciendo así un récord sin precedentes en su modelo de negocio. Esta gran apertura se llevó a cabo en 270 ciudades de 30 provincias del país asiático, donde ahora miles de consumidores y seguidores -Mi Fans- tendrán la oportunidad de estar más cerca de la marca. Cabe recordar que hace solo un mes, Xiaomi abrió su tienda número 1.000 en la ciudad china de Chengdu, cumpliendo con la promesa de Lei Jun, Fundador y CEO de Xiaomi, que en 2017 anunció los planes de la compañía de abrir 1.000 nuevas tiendas en los próximos tres años.
Por su parte, en diciembre de 2020, Lu Weibing, Vicepresidente de Xiaomi, aseguró que uno de los objetivos de la compañía en 2021 es que en “cada ciudad y condado de China haya al menos una Mi Store, para que cada usuario pueda tener una tienda oficial cerca". En este sentido, Lu Webing aseguró que abrir 1.000 tiendas en un solo día "es solo un pequeño paso para cumplir esa promesa". También mencionó que Xiaomi podría tener más de diez mil tiendas oficiales en China en el futuro próximo.
La primera Mi Store abrió sus puertas en China en 2016, causando gran sensación entre los consumidores locales. De hecho, según informes de prensa, las ventas por metro cuadrado de las tiendas oficiales de Xiaomi en aquel entonces podían alcanzar 250 mil RMB (unos 38,7 mil USD), lo que era hasta 20 veces más que los ingresos por ventas generados por las demás tiendas minoristas tradicionales.
Nuevo retail: uno de los tres pilares del modelo único de negocio de Xiaomi
En 2016, Lei Jun explicó la definición del nuevo retail de la compañía: “al integrar las operaciones interactivas a nivel online y offline, podemos trasladar las ventajas del comercio electrónico a nuestras tiendas físicas, mejorando así la experiencia de compra y la eficiencia logística, para ofrecer productos de alta calidad y bajos precios a los consumidores”.
Lo anterior demuestra que el nacimiento de las Mi Stores no fue accidental; por el contrario, Xiaomi ha estado explorando los posibles métodos de un nuevo modelo de ventas , incluso, antes de que la primera Mi Store fuera inaugurada.
El nuevo retail, junto con el hardware inteligente y el servicio de Internet son los tres pilares sinérgicos que hacen parte del singular y exitoso ‘modelo de negocio de triatlón’ de Xiaomi.
Por su parte, en diciembre de 2020, Lu Weibing, Vicepresidente de Xiaomi, aseguró que uno de los objetivos de la compañía en 2021 es que en “cada ciudad y condado de China haya al menos una Mi Store, para que cada usuario pueda tener una tienda oficial cerca". En este sentido, Lu Webing aseguró que abrir 1.000 tiendas en un solo día "es solo un pequeño paso para cumplir esa promesa". También mencionó que Xiaomi podría tener más de diez mil tiendas oficiales en China en el futuro próximo.
La primera Mi Store abrió sus puertas en China en 2016, causando gran sensación entre los consumidores locales. De hecho, según informes de prensa, las ventas por metro cuadrado de las tiendas oficiales de Xiaomi en aquel entonces podían alcanzar 250 mil RMB (unos 38,7 mil USD), lo que era hasta 20 veces más que los ingresos por ventas generados por las demás tiendas minoristas tradicionales.
Nuevo retail: uno de los tres pilares del modelo único de negocio de Xiaomi
En 2016, Lei Jun explicó la definición del nuevo retail de la compañía: “al integrar las operaciones interactivas a nivel online y offline, podemos trasladar las ventajas del comercio electrónico a nuestras tiendas físicas, mejorando así la experiencia de compra y la eficiencia logística, para ofrecer productos de alta calidad y bajos precios a los consumidores”.
Lo anterior demuestra que el nacimiento de las Mi Stores no fue accidental; por el contrario, Xiaomi ha estado explorando los posibles métodos de un nuevo modelo de ventas , incluso, antes de que la primera Mi Store fuera inaugurada.
El nuevo retail, junto con el hardware inteligente y el servicio de Internet son los tres pilares sinérgicos que hacen parte del singular y exitoso ‘modelo de negocio de triatlón’ de Xiaomi.
Acer presenta su Chromebook Spin 514 con procesadores móviles AMD Ryzen y gráficos AMD Radeon
Publicado 11 DE ENERO /2021
Acer presentó su primera Chromebook con nuevos procesadores móviles AMD Ryzen™ 3000 C-Series y gráficos AMD Radeon™: la nueva Acer Chromebook Spin 514 (CP514-1H / CP514-HH). Esta potencia combinada con un diseño elegante, duradero y una batería de larga duración hacen que la Chromebook sea capaz de manejar todas las aplicaciones que los consumidores necesitan, mientras trabajan y aprenden desde casa.Además, Acer ofrecerá la Acer Chromebook Enterprise Spin 514 (CP514-1W / CP514-WH) que incorpora el último procesador móvil AMD Ryzen™ serie 3000 C y las capacidades comerciales de Chrome OS desbloqueadas para ayudar a los clientes comerciales.
“La combinación de los procesadores móviles AMD Ryzen con un diseño duradero hace que la nueva Acer Chromebook Spin 514 sea una excelente opción para los usuarios que necesitan trabajar en casa”, dijo James Lin, Gerente General, Notebooks, IT Products Business de Acer Inc. “Los usuarios quedarán impresionados por el nuevo nivel de capacidad de respuesta y rendimiento proporcionado por Acer Chromebook Spin 514 con procesadores AMD Ryzen Mobile P. Además, el procesador Ryzen 7 3700C ofrece los mejores gráficos disponibles en una Chromebook con tecnología AMD3, por lo que nuestros clientes pueden aprovechar la creciente gama de aplicaciones y extensiones para abordar proyectos aún más desafiantes ".
Desarrollado para funcionar con procesadores AMD
La Acer Chromebook Spin 514 es la primera de Acer en utilizar la última generación de nuevos procesadores móviles AMD Ryzen™ de alto rendimiento.
Basados en la potente arquitectura “Zen”, garantizan una capacidad de respuesta constante, tiempos de arranque rápidos y una batería de larga duración. Como resultado, todo es rápido en la nueva Chromebook, ya sea que transmita contenido, utilice múltiples aplicaciones simultáneamente o ejecute herramientas de productividad de oficina. La nueva Chromebook puede, incluso, ayudar a los clientes a abordar proyectos más desafiantes para el trabajo y la escuela, como la edición y codificación de videos.
El Chromebook Spin 514 también incluye gráficos AMD Radeon™ de última generación para mejorar el juego, la transmisión y la creación de contenido. Los modelos con procesadores AMD Ryzen 7 3700C o Ryzen 5 3500C de cuatro núcleos vendrán con los potentes gráficos móviles AMD Radeon™ Vega integrados.
La tecnología de procesador AMD de bajo consumo contribuye al diseño delgado y liviano del equipo, que ofrece hasta 10 horas de duración de la batería4 y se puede llevar fácilmente a cualquier lugar, con solo 1,55 kg (3,42 libras) de peso y 17,35 mm de grosor (0,68 pulgadas). Además, la Chromebook Spin 514 viene con hasta 16 GB de DRAM DDR4 y hasta 256 GB de almacenamiento5.
Diseño convertible con durabilidad de grado militar
El elegante chasis de la Acer Chromebook Spin 514 es de aluminio anodizado pulido con chorro de arena y presenta un elegante patrón de corte de diamante en la cubierta superior y el panel táctil. No solo se ve genial, también es increíblemente duradero. El dispositivo ofrece una durabilidad de grado militar (cumple con la norma2 MIL-STD 810H1 de EE. UU .2) y tiene un chasis de metal reforzado que resiste abolladuras, golpes y corrosión. Su chasis está diseñado para resistir caídas desde alturas de hasta 122 cm (48 pulgadas) y soportar hasta 60 kg (132 libras) de fuerza descendente, por lo que los usuarios pueden pasar menos tiempo preocupándose por causar daños accidentales a la Chromebook y enfocarse en lo que deben hacer.
Su pantalla IPS táctil Full HD de 14 pulgadas está cubierta con Corning Gorilla Glass, por lo que resiste los arañazos y proporciona una navegación fluida. Las imágenes vibrantes se vuelven aún más llamativas gracias a los biseles laterales delgados de 6,1 mm (0,24 pulgadas) que le dan al dispositivo una relación de pantalla a cuerpo del 78%. Además, un teclado retroiluminado opcional aumenta la productividad en una variedad de condiciones de iluminación y presenta teclas cóncavas para que sean cómodas de usar, lo que resulta en una mejor experiencia de escritura en general.
El dispositivo presenta un diseño convertible que se puede abrir 360 grados completos, lo que permite que su pantalla táctil se use para colaborar, compartir, presentar o escribir en una variedad de espacios y entornos. Está disponible en tres colores: Pure Silver, Steel Grey y Mist Green.
Últimos puertos y Wi-Fi para mantenerse conectado
La nueva Chromebook tiene dos USB Type-C, ambos compatibles con USB 3.2 Gen 1 (hasta 5 Gbps), DisplayPort a través de USB-C y carga USB. También cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, uno con carga de apagado y un lector de tarjetas MicroSD. Algunos modelos de Acer Chromebook Spin 514 también cuentan con un puerto HDMI para conectarse cómodamente a los proyectores durante reuniones y clases7.
La Acer Chromebook Spin 514 es el dispositivo ideal para mantenerse en contacto con colegas, compañeros de clase y amigos. Los parlantes estéreo integrados duales son excelentes para el entretenimiento y los chats de video, mientras que los micrófonos duales identifican el sonido de manera efectiva para permitir un audio más claro durante las llamadas de video, al grabar audio y video, y también para admitir el Asistente de Google integrado Wi-Fi 5 de doble banda (802.11a / b / g / n / ac) con tecnología 2x2 MU-MIMO proporciona una conexión inalámbrica rápida y confiable para una transmisión más consistente durante los chats de video usando la cámara web HD. Además, Bluetooth 5.0 ofrece un medio conveniente para conectarse a periféricos.
Acer Chromebook Enterprise Spin 514
Acer Chromebook Enterprise Spin 514 brinda seguridad, capacidades empresariales y ahorro de costos, lo que ayuda a las empresas a administrar dispositivos a escala. Chromebook Enterprise desbloquea las capacidades comerciales integradas de Chrome OS y Acer Chromebooks al permitir que TI proteja, orquesta y alimente a la fuerza laboral en la nube. La oferta también crea un entorno seguro y productivo para los trabajadores basados en la nube. Los departamentos de TI apreciarán las funciones de seguridad integradas en Acer Chromebook Enterprise Spin 514, y los administradores de TI encontrarán fácil controlar las actualizaciones, configurar aplicaciones, utilizar extensiones para aumentar la funcionalidad del navegador, actualizar políticas y más con la administración basada en web8.
Con el registro zero-touch, los departamentos de TI pueden enviar la Acer Chromebook Enterprise Spin 514 a los usuarios finales: el dispositivo se inscribirá automáticamente en la administración empresarial tan pronto como el usuario final se conecte a Internet. Chrome OS simplifica el proceso de implementación, administración y potencia de una fuerza de trabajo en la nube, lo que en última instancia aumenta el tiempo de actividad y reduce su costo total de propiedad (TCO).
La Acer Chromebook Enterprise Spin 514 viene con hasta 16 GB de DRAM DDR4 y hasta 256 GB de almacenamiento rápido SSD PCIe NVMe5.
Soporte de aplicaciones
La nueva Acer Chromebook Spin 514 y la Acer Chromebook Enterprise Spin 514 son compatibles con aplicaciones a través de Google Play y aplicaciones basadas en la web, por lo que los clientes tendrán acceso a todas las aplicaciones que aman en cuanto a productividad, creatividad, servicios y más.
Precio y disponibilidad
La Acer Chromebook Spin 514 (CP514-1H) estará disponible en Norteamérica en febrero a partir de US$479,99 dólares; y en EMEA en marzo de 2021, desde 529 euros.
La Acer Chromebook Enterprise Spin 514 (CP514-1WH) estará disponible en Norteamérica en marzo a partir de US$ 749,99; y en EMEA en marzo de 2021, desde EUR 799.
Las especificaciones, precios y disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com
“La combinación de los procesadores móviles AMD Ryzen con un diseño duradero hace que la nueva Acer Chromebook Spin 514 sea una excelente opción para los usuarios que necesitan trabajar en casa”, dijo James Lin, Gerente General, Notebooks, IT Products Business de Acer Inc. “Los usuarios quedarán impresionados por el nuevo nivel de capacidad de respuesta y rendimiento proporcionado por Acer Chromebook Spin 514 con procesadores AMD Ryzen Mobile P. Además, el procesador Ryzen 7 3700C ofrece los mejores gráficos disponibles en una Chromebook con tecnología AMD3, por lo que nuestros clientes pueden aprovechar la creciente gama de aplicaciones y extensiones para abordar proyectos aún más desafiantes ".
Desarrollado para funcionar con procesadores AMD
La Acer Chromebook Spin 514 es la primera de Acer en utilizar la última generación de nuevos procesadores móviles AMD Ryzen™ de alto rendimiento.
Basados en la potente arquitectura “Zen”, garantizan una capacidad de respuesta constante, tiempos de arranque rápidos y una batería de larga duración. Como resultado, todo es rápido en la nueva Chromebook, ya sea que transmita contenido, utilice múltiples aplicaciones simultáneamente o ejecute herramientas de productividad de oficina. La nueva Chromebook puede, incluso, ayudar a los clientes a abordar proyectos más desafiantes para el trabajo y la escuela, como la edición y codificación de videos.
El Chromebook Spin 514 también incluye gráficos AMD Radeon™ de última generación para mejorar el juego, la transmisión y la creación de contenido. Los modelos con procesadores AMD Ryzen 7 3700C o Ryzen 5 3500C de cuatro núcleos vendrán con los potentes gráficos móviles AMD Radeon™ Vega integrados.
La tecnología de procesador AMD de bajo consumo contribuye al diseño delgado y liviano del equipo, que ofrece hasta 10 horas de duración de la batería4 y se puede llevar fácilmente a cualquier lugar, con solo 1,55 kg (3,42 libras) de peso y 17,35 mm de grosor (0,68 pulgadas). Además, la Chromebook Spin 514 viene con hasta 16 GB de DRAM DDR4 y hasta 256 GB de almacenamiento5.
Diseño convertible con durabilidad de grado militar
El elegante chasis de la Acer Chromebook Spin 514 es de aluminio anodizado pulido con chorro de arena y presenta un elegante patrón de corte de diamante en la cubierta superior y el panel táctil. No solo se ve genial, también es increíblemente duradero. El dispositivo ofrece una durabilidad de grado militar (cumple con la norma2 MIL-STD 810H1 de EE. UU .2) y tiene un chasis de metal reforzado que resiste abolladuras, golpes y corrosión. Su chasis está diseñado para resistir caídas desde alturas de hasta 122 cm (48 pulgadas) y soportar hasta 60 kg (132 libras) de fuerza descendente, por lo que los usuarios pueden pasar menos tiempo preocupándose por causar daños accidentales a la Chromebook y enfocarse en lo que deben hacer.
Su pantalla IPS táctil Full HD de 14 pulgadas está cubierta con Corning Gorilla Glass, por lo que resiste los arañazos y proporciona una navegación fluida. Las imágenes vibrantes se vuelven aún más llamativas gracias a los biseles laterales delgados de 6,1 mm (0,24 pulgadas) que le dan al dispositivo una relación de pantalla a cuerpo del 78%. Además, un teclado retroiluminado opcional aumenta la productividad en una variedad de condiciones de iluminación y presenta teclas cóncavas para que sean cómodas de usar, lo que resulta en una mejor experiencia de escritura en general.
El dispositivo presenta un diseño convertible que se puede abrir 360 grados completos, lo que permite que su pantalla táctil se use para colaborar, compartir, presentar o escribir en una variedad de espacios y entornos. Está disponible en tres colores: Pure Silver, Steel Grey y Mist Green.
Últimos puertos y Wi-Fi para mantenerse conectado
La nueva Chromebook tiene dos USB Type-C, ambos compatibles con USB 3.2 Gen 1 (hasta 5 Gbps), DisplayPort a través de USB-C y carga USB. También cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, uno con carga de apagado y un lector de tarjetas MicroSD. Algunos modelos de Acer Chromebook Spin 514 también cuentan con un puerto HDMI para conectarse cómodamente a los proyectores durante reuniones y clases7.
La Acer Chromebook Spin 514 es el dispositivo ideal para mantenerse en contacto con colegas, compañeros de clase y amigos. Los parlantes estéreo integrados duales son excelentes para el entretenimiento y los chats de video, mientras que los micrófonos duales identifican el sonido de manera efectiva para permitir un audio más claro durante las llamadas de video, al grabar audio y video, y también para admitir el Asistente de Google integrado Wi-Fi 5 de doble banda (802.11a / b / g / n / ac) con tecnología 2x2 MU-MIMO proporciona una conexión inalámbrica rápida y confiable para una transmisión más consistente durante los chats de video usando la cámara web HD. Además, Bluetooth 5.0 ofrece un medio conveniente para conectarse a periféricos.
Acer Chromebook Enterprise Spin 514
Acer Chromebook Enterprise Spin 514 brinda seguridad, capacidades empresariales y ahorro de costos, lo que ayuda a las empresas a administrar dispositivos a escala. Chromebook Enterprise desbloquea las capacidades comerciales integradas de Chrome OS y Acer Chromebooks al permitir que TI proteja, orquesta y alimente a la fuerza laboral en la nube. La oferta también crea un entorno seguro y productivo para los trabajadores basados en la nube. Los departamentos de TI apreciarán las funciones de seguridad integradas en Acer Chromebook Enterprise Spin 514, y los administradores de TI encontrarán fácil controlar las actualizaciones, configurar aplicaciones, utilizar extensiones para aumentar la funcionalidad del navegador, actualizar políticas y más con la administración basada en web8.
Con el registro zero-touch, los departamentos de TI pueden enviar la Acer Chromebook Enterprise Spin 514 a los usuarios finales: el dispositivo se inscribirá automáticamente en la administración empresarial tan pronto como el usuario final se conecte a Internet. Chrome OS simplifica el proceso de implementación, administración y potencia de una fuerza de trabajo en la nube, lo que en última instancia aumenta el tiempo de actividad y reduce su costo total de propiedad (TCO).
La Acer Chromebook Enterprise Spin 514 viene con hasta 16 GB de DRAM DDR4 y hasta 256 GB de almacenamiento rápido SSD PCIe NVMe5.
Soporte de aplicaciones
La nueva Acer Chromebook Spin 514 y la Acer Chromebook Enterprise Spin 514 son compatibles con aplicaciones a través de Google Play y aplicaciones basadas en la web, por lo que los clientes tendrán acceso a todas las aplicaciones que aman en cuanto a productividad, creatividad, servicios y más.
Precio y disponibilidad
La Acer Chromebook Spin 514 (CP514-1H) estará disponible en Norteamérica en febrero a partir de US$479,99 dólares; y en EMEA en marzo de 2021, desde 529 euros.
La Acer Chromebook Enterprise Spin 514 (CP514-1WH) estará disponible en Norteamérica en marzo a partir de US$ 749,99; y en EMEA en marzo de 2021, desde EUR 799.
Las especificaciones, precios y disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com
POCO M3 llega a Colombia para conectar promesa de rendimiento en categoría juvenil
Publicado 18 de Diciembre de 2020
Con una configuración de cámara triple de 48 MP, una batería de 6.000 mAh, una hermosa pantalla de teléfono inteligente FHD+ y un conjunto de chips de Qualcomm® Snapdragon™ 662, POCO M3 es el próximo dispositivo que llega a Colombia y los jóvenes apasionados del entretenimiento en línea querrán tener.
El terminal, en la categoría básica de la marca, no se queda atrás en rendimiento, y mucho menos en independencia, por lo que fue la opción perfecta para que POCO Global anunciara de manera simultánea su independencia de Xiaomi como marca global.
En Colombia estará disponible en las próximas semanas a través de canales retail y plataformas digitales con un costo base de $649.900 (4GB+64GB) y $729.900 (4GB+128GB).
POCO M3 marca el debut de la serie M de POCO Global: la incursión de la marca en una categoría completamente nueva. La nueva línea de productos se basa en el éxito de POCO Global compitiendo con dispositivos de primera línea con su serie F, así como en el impacto de su serie X en la categoría de gama media, abriendo la marca a un nuevo grupo de amantes de la tecnología global.
POCO M3 - Más de lo que esperas
Batería de larga duración y sin compromisos
Equipado con la batería de mayor capacidad de su clase, POCO M3 garantiza que incluso los gamers más ávidos tengan todo el poder y el rendimiento que necesitan para navegar, conectarse y realizar streamings durante todo el día gracias a su poderosa batería de 6.000mAh de alto ciclo de carga. Se espera que este teléfono dure más de 5 días con un uso ligero, y un poco menos de 3 días con un uso moderado. La batería tarda aproximadamente 1,5 días** en agotarse completamente con un uso intenso. Mientras tanto, el POCO M3 tiene una batería especialmente diseñada, construida para soportar altas temperaturas y casi 2,5 años** de uso sin una degradación notable, asegurando una experiencia duradera.
Además de su durabilidad, POCO M3 proporciona una velocidad de carga más rápida de 18W. El dispositivo viene con un cargador incorporado de 22,5 W ofreciendo una mayor comodidad.
"POCO M3 ofrece una experiencia verdaderamente elevada a nuestros usuarios, gracias a una de las baterías más grandes de la industria que permite una seguridad duradera", comentó Angus Ng, Jefe de Marketing de Productos de POCO Global. "Esta enorme batería le permite a nuestros usuarios disfrutar más tiempo haciendo las cosas que más les gustan, como, por ejemplo, hacer streaming, escuchar música y grabar videos usando la configuración de cámara triple. Estamos dándole un giro a la categoría de dispositivos con POCO M3, proporcionando más de lo que esperas a todo nivel".
El terminal, en la categoría básica de la marca, no se queda atrás en rendimiento, y mucho menos en independencia, por lo que fue la opción perfecta para que POCO Global anunciara de manera simultánea su independencia de Xiaomi como marca global.
En Colombia estará disponible en las próximas semanas a través de canales retail y plataformas digitales con un costo base de $649.900 (4GB+64GB) y $729.900 (4GB+128GB).
POCO M3 marca el debut de la serie M de POCO Global: la incursión de la marca en una categoría completamente nueva. La nueva línea de productos se basa en el éxito de POCO Global compitiendo con dispositivos de primera línea con su serie F, así como en el impacto de su serie X en la categoría de gama media, abriendo la marca a un nuevo grupo de amantes de la tecnología global.
POCO M3 - Más de lo que esperas
Batería de larga duración y sin compromisos
Equipado con la batería de mayor capacidad de su clase, POCO M3 garantiza que incluso los gamers más ávidos tengan todo el poder y el rendimiento que necesitan para navegar, conectarse y realizar streamings durante todo el día gracias a su poderosa batería de 6.000mAh de alto ciclo de carga. Se espera que este teléfono dure más de 5 días con un uso ligero, y un poco menos de 3 días con un uso moderado. La batería tarda aproximadamente 1,5 días** en agotarse completamente con un uso intenso. Mientras tanto, el POCO M3 tiene una batería especialmente diseñada, construida para soportar altas temperaturas y casi 2,5 años** de uso sin una degradación notable, asegurando una experiencia duradera.
Además de su durabilidad, POCO M3 proporciona una velocidad de carga más rápida de 18W. El dispositivo viene con un cargador incorporado de 22,5 W ofreciendo una mayor comodidad.
"POCO M3 ofrece una experiencia verdaderamente elevada a nuestros usuarios, gracias a una de las baterías más grandes de la industria que permite una seguridad duradera", comentó Angus Ng, Jefe de Marketing de Productos de POCO Global. "Esta enorme batería le permite a nuestros usuarios disfrutar más tiempo haciendo las cosas que más les gustan, como, por ejemplo, hacer streaming, escuchar música y grabar videos usando la configuración de cámara triple. Estamos dándole un giro a la categoría de dispositivos con POCO M3, proporcionando más de lo que esperas a todo nivel".
¿Qué es la tecnología de cancelación de ruido?
Publicado 11 de Diciembre de 2020
así funciona:
La tecnología de cancelación de ruido que se utiliza actualmente en los auriculares y que ayuda a las personas a concentrarse en su música, podcasts u otros audios que deseen escuchar, bloqueando los sonidos que no desean, se ha vuelto bastante popular, pero lo que pocos saben es que fue creada hace muchos años para un público muy específico.
En 1978, el gobierno de Estados Unidos quería desarrollar una tecnología específica que permitiera a los pilotos de aviones y astronautas de la NASA comunicarse claramente con otros pilotos y las tripulaciones de tierra. La tecnología resultante estaría más tarde disponible para su uso en auriculares militares en 1986. En la ctualidad, ha pasado a un uso común y público.
El hecho de ponerse un par de auriculares bloqueará el ruido externo hasta cierto punto. Pero, a menos que se selle completamente el oído, es imposible impedir que el ruido externo se infiltre e interrumpa su experiencia de audio. Para comprender el proceso de capturar y filtrar el ruido que escapa, es necesario entender que las ondas sonoras son producidas por vibraciones que viajan largas distancias a través de un medio circundante (como el aire) hasta llegar al oído.
Hay dos métodos que se usan actualmente para cancelar el ruido exterior: el primero, “Cancelación de Ruido Activa” (ANC), que funciona creando ondas similares a los ruidos externos para neutralizar las ondas de sonido que llegan del exterior; el segundo, Cancelación de Ruido Pasiva (PNC), que bloquea la entrada de ruido externo en el oído, limitando los medios por los que ingresa el sonido.
Cancelación de ruido activa
La ANC emite ondas sonoras similares a los ruidos externos para cancelar los sonidos no deseados antes de que lleguen a los oídos. Esto lo hace recopilando los sonidos exteriores a través de un micrófono montado dentro del auricular, luego usa sus circuitos internos para analizar estos sonidos y replicarlos en dirección opuesta, cancelando las ondas sonoras no deseadas antes de que lleguen a los oídos.
Cancelación Pasiva de Ruido
Los auriculares habilitados para PNC son diseñados para bloquear físicamente el ruido, aislandolo del entorno o utilizando una esponja absorbente de sonido. Los auriculares con acolchado que cubren toda la oreja y los auriculares internos que bloquean completamente la entrada de la oreja, son algunos de los mejores ejemplos de la tecnología PNC.
A diferencia de la ANC, los auriculares PNC son bastante fáciles de fabricar, lo que los hace generalmente más baratos que los auriculares ANC. Además, si los auriculares PNC han sido diseñados para adaptarse perfectamente a la forma de la oreja, pueden bloquear el ruido externo casi por completo, haciéndolos más efectivos que los auriculares ANC. Sin embargo, debido a que los auriculares PNC encajan perfectamente en el canal auditivo, algunos usuarios pueden pensar que estos tipos de auriculares son incómodos de usar.
Priorizando la seguridad
No es solo la técnica de cancelación de ruido lo que importa cuando se trata de eliminar aquellos sonidos no deseados, sino también la forma de los propios auriculares. Hasta ahora, la mayoría de los auriculares con cancelación de ruido eran producidos como auriculares de tipo canal, ya que este formato se adapta perfectamente al oído en comparación con los auriculares de tipo abierto, que dejan más espacio alrededor de la oreja y, por lo tanto, son menos eficaces en la cancelación de ruido. Los auriculares de tipo abierto rara vez son equipados con tecnología de cancelación de ruido, pero cuando Samsung presentó los Galaxy Buds Live, la compañía amplió las opciones de los usuarios aplicando la tecnología ANC a un auricular inalámbrico de tipo abierto.
Si bien la tecnología de cancelación de ruido puede ayudarte a sumergirte completamente en la música o concentrarte mejor en un audiolibro, también puede presentar peligros si no escuchas lo que sucede a tu alrededor, ya que el volumen de un par de auriculares puede alcanzar de 70 a 80 dBspl1, mientras que la tecnología ANC reduce el ruido externo en aproximadamente 30 dB, dificultando la detección de señales auditivas de peligro.
Por ello, Samsung brinda la posibilidad de habilitar y deshabilitar la Cancelación de Ruido Activa, a través de la aplicación Samsung Wearables. De este modo, podrás disfrutar del audio favorito en entornos internos con la ANC activada; o en caso contrario, desactivarla si vas a usar los auriculares cuando realices actividades al aire libre, de modo que puedas asegurarte de estar atento a tu entorno en todo momento.
En 1978, el gobierno de Estados Unidos quería desarrollar una tecnología específica que permitiera a los pilotos de aviones y astronautas de la NASA comunicarse claramente con otros pilotos y las tripulaciones de tierra. La tecnología resultante estaría más tarde disponible para su uso en auriculares militares en 1986. En la ctualidad, ha pasado a un uso común y público.
El hecho de ponerse un par de auriculares bloqueará el ruido externo hasta cierto punto. Pero, a menos que se selle completamente el oído, es imposible impedir que el ruido externo se infiltre e interrumpa su experiencia de audio. Para comprender el proceso de capturar y filtrar el ruido que escapa, es necesario entender que las ondas sonoras son producidas por vibraciones que viajan largas distancias a través de un medio circundante (como el aire) hasta llegar al oído.
Hay dos métodos que se usan actualmente para cancelar el ruido exterior: el primero, “Cancelación de Ruido Activa” (ANC), que funciona creando ondas similares a los ruidos externos para neutralizar las ondas de sonido que llegan del exterior; el segundo, Cancelación de Ruido Pasiva (PNC), que bloquea la entrada de ruido externo en el oído, limitando los medios por los que ingresa el sonido.
Cancelación de ruido activa
La ANC emite ondas sonoras similares a los ruidos externos para cancelar los sonidos no deseados antes de que lleguen a los oídos. Esto lo hace recopilando los sonidos exteriores a través de un micrófono montado dentro del auricular, luego usa sus circuitos internos para analizar estos sonidos y replicarlos en dirección opuesta, cancelando las ondas sonoras no deseadas antes de que lleguen a los oídos.
Cancelación Pasiva de Ruido
Los auriculares habilitados para PNC son diseñados para bloquear físicamente el ruido, aislandolo del entorno o utilizando una esponja absorbente de sonido. Los auriculares con acolchado que cubren toda la oreja y los auriculares internos que bloquean completamente la entrada de la oreja, son algunos de los mejores ejemplos de la tecnología PNC.
A diferencia de la ANC, los auriculares PNC son bastante fáciles de fabricar, lo que los hace generalmente más baratos que los auriculares ANC. Además, si los auriculares PNC han sido diseñados para adaptarse perfectamente a la forma de la oreja, pueden bloquear el ruido externo casi por completo, haciéndolos más efectivos que los auriculares ANC. Sin embargo, debido a que los auriculares PNC encajan perfectamente en el canal auditivo, algunos usuarios pueden pensar que estos tipos de auriculares son incómodos de usar.
Priorizando la seguridad
No es solo la técnica de cancelación de ruido lo que importa cuando se trata de eliminar aquellos sonidos no deseados, sino también la forma de los propios auriculares. Hasta ahora, la mayoría de los auriculares con cancelación de ruido eran producidos como auriculares de tipo canal, ya que este formato se adapta perfectamente al oído en comparación con los auriculares de tipo abierto, que dejan más espacio alrededor de la oreja y, por lo tanto, son menos eficaces en la cancelación de ruido. Los auriculares de tipo abierto rara vez son equipados con tecnología de cancelación de ruido, pero cuando Samsung presentó los Galaxy Buds Live, la compañía amplió las opciones de los usuarios aplicando la tecnología ANC a un auricular inalámbrico de tipo abierto.
Si bien la tecnología de cancelación de ruido puede ayudarte a sumergirte completamente en la música o concentrarte mejor en un audiolibro, también puede presentar peligros si no escuchas lo que sucede a tu alrededor, ya que el volumen de un par de auriculares puede alcanzar de 70 a 80 dBspl1, mientras que la tecnología ANC reduce el ruido externo en aproximadamente 30 dB, dificultando la detección de señales auditivas de peligro.
Por ello, Samsung brinda la posibilidad de habilitar y deshabilitar la Cancelación de Ruido Activa, a través de la aplicación Samsung Wearables. De este modo, podrás disfrutar del audio favorito en entornos internos con la ANC activada; o en caso contrario, desactivarla si vas a usar los auriculares cuando realices actividades al aire libre, de modo que puedas asegurarte de estar atento a tu entorno en todo momento.
primera Chromebook de Acer incluye la plataforma informática Qualcomm Snapdragon 7c y está equipada con 4G LTE
Publicado 2 de Diciembre de 2020
Acer lanzó su primera Chromebook con tecnología de la plataforma informática Qualcomm® Snapdragon ™ 7c: la Acer Chromebook Spin 513 (CP513-1H / CP513-1HL) y la Acer Chromebook Enterprise Spin 513. Los nuevos modelos combinan un diseño ultraportátil con un rendimiento rápido y eficiente, batería de larga duración y conectividad celular 4G LTE opcional. "Acer se complace en lanzar al mercado nuestras primeras Chromebooks con la plataforma de cómputo Snapdragon ™ 7c, con todo el rendimiento y la eficiencia necesarios para maximizar los vastos beneficios de Chrome", dijo James Lin, Gerente General, Notebooks, Negocio de Productos de TI en Acer. “A medida que los empleados y estudiantes han pasado a trabajar de forma remota y aprender desde casa, Acer está respondiendo con soluciones que satisfacen sus necesidades, en este caso, Chromebooks que son lo suficientemente potentes para hacer frente a lo que sea que les depare el día con una batería que dura todo el día y una conectividad celular altamente segura prácticamente en cualquier lugar ".
Optimizada para el rendimiento y conectividad sobre la marcha
La Acer Chromebook Spin 513 funciona con la plataforma de cómputo Snapdragon ™ 7c con una CPU Qualcomm® Kryo ™ 468 octa-core de 8 nm, que proporciona una capacidad de respuesta y multitarea mejorada. Además, el rendimiento gráfico integrado de Qualcomm® Adreno ™ 618 permite a los usuarios disfrutar de juegos en línea y videos transmitidos de manera hermosa. Con hasta 14 horas1 de duración de la batería, la nueva Chromebook puede durar más de un día completo de trabajo o escuela.
La nueva Chromebook también viene con 4G LTE opcional para una experiencia siempre conectada. Esto asegura que los usuarios aún puedan acceder a la web, su nube personal, aplicaciones conectadas, extensiones y más para mantenerse enfocados en el trabajo, la escuela y los pasatiempos, incluso sin una conexión Wi-Fi.
Ultraportátil y convertible
Un diseño súper elegante y ultraportátil permite a los usuarios aprovechar al máximo la Acer Chromebook Spin 513, que tiene una cubierta superior de aluminio duradera y elegante, así como una pantalla y panel táctil Corning® Gorilla® Glass que brindan resistencia a los arañazos y daños. Además, los biseles estrechos permiten una relación pantalla-cuerpo del 78% que mantiene el foco en la pantalla táctil IPS2 Full HD de 13,3 pulgadas del portátil.
La elegante Acer Chromebook Spin 513 pesa menos de 1,2 kg (2,64 libras) y solo 15,55 mm (0,61 pulgadas) de grosor, con dimensiones apenas más grandes que una hoja de papel. La Chromebook también tiene un teclado retroiluminado opcional para que sea fácil mantener la productividad en una variedad de condiciones de iluminación.
Un par de bisagras de 360 grados habilitan a los usuarios con cuatro modos de uso: modo de concha para entrada de teclado tradicional, modos de tableta, pantalla y tienda para presentaciones o cuando hay limitaciones de espacio. Además, sus dos micrófonos incorporados permiten una mejor recepción, proporcionando mayor claridad de sonido al realizar videoconferencias o hablar con amigos en Google Meet y utilizar el Asistente de Google.
Los puertos y la última conexión Wi-Fi mantienen a las usuarios conectadas
Wi-Fi 802.11ac con tecnología 2x2 MIMO y 4G LTE opcional mantienen a los usuarios conectados ya sea en casa, en la oficina o mientras viajan. El Chromebook tiene dos puertos USB Type-C ™ de función completa que admiten USB 3.2 Gen 1 (hasta 5 Gbps), DisplayPort a través de USB-C y carga USB. También incluye un puerto USB 3.2 Tipo A y los periféricos se pueden conectar a través de Bluetooth® 5.0.
La Chromebook Spin 513 viene con hasta 8 GB de LPDDR4X SDRAM y hasta 128 GB de almacenamiento3.
Acer Chromebook Enterprise Spin 513
Acer Chromebook Enterprise Spin 513 brinda seguridad, capacidades empresariales y ahorro de costos, lo que ayuda a las empresas a administrar dispositivos a escala. El factor de forma móvil, rendimiento eficiente, opción 4G LTE siempre conectada y las capacidades comerciales de Chrome OS crean un entorno seguro y productivo para que los empleados operen, sin importar dónde estén trabajando. Los departamentos de TI apreciarán las funciones de seguridad integradas en Chromebook Enterprise, y los administradores de TI encontrarán fácil controlar las actualizaciones, configurar las aplicaciones, utilizar extensiones y políticas, y más con la administración basada en web4.
Con registro zero- touch, los departamentos de TI pueden realizar envíos directos de la Acer Chromebook Enterprise Spin 513, que se inscribirá automáticamente en la administración empresarial tan pronto como el usuario final se conecte a Internet. Chrome OS simplifica el proceso de implementación, administración y potencia de una fuerza de trabajo en la nube, lo que finalmente aumenta el tiempo de actividad y reduce su costo total de propiedad (TCO).
Chromebox CXI4 es una solución compacta con toneladas de opciones de conectividad
Compacta y equipada con Chrome OS, la Acer Chromebox CXI4 es una excelente opción para laboratorios y aulas escolares, familias y pequeñas empresas. Brinda acceso a información y asistencia en áreas de atención al cliente, e incluso se puede usar para alimentar quioscos o para señalización digital. Además, la nueva Chromebox se puede comprar con la actualización de Chrome Enterprise: Chromebox Enterprise brinda a los trabajadores las capacidades comerciales que necesitan para trabajar de manera efectiva.
El diseño optimizado ahorra espacio e incluye todo lo necesario para una experiencia de Chrome rápida y potente. Alimentada por un procesador Intel® Core ™ i7 de décima generación, la Chromebox CXI4 viene con todos los puertos necesarios para conectarse a múltiples pantallas, periféricos y más. Tiene hasta cinco puertos USB 3.2 Gen 2 en la parte superior de un USB 3.2 Tipo-C y dos puertos HDMI. El dispositivo también tiene Intel Wi-Fi 6 (802.11ax) y un puerto RJ45 para una conexión rápida a Internet, ya sea por cable o inalámbrica.
Montar y asegurar la Chromebox CXI4 es fácil: simplemente conéctela a la parte posterior de un monitor mediante el kit de montaje VESA opcional, o colóquela de forma independiente y anclada con un candado Kensington.
El elegante altavoz inteligente Halo llena el hogar de música, información y más
El nuevo Halo Smart Speaker de Acer es un dispositivo elegante y personalizable que ha sido diseñado para integrarse o destacar en cualquier hogar. El tamaño compacto del altavoz le permite caber prácticamente en cualquier lugar, incluso en un escritorio desordenado o en la encimera de la cocina, mientras que su diseño moderno le permite complementar cualquier decoración. La iluminación de base RGB ofrece más posibilidades de personalización, en particular la opción de sincronizar con la música para establecer el ambiente idóneo o elegir un esquema de color adecuado para el día o la noche. Como uno de los primeros altavoces inteligentes compatibles con el Asistente de Google con DTS sound ™, el altavoz inteligente Halo proporciona un audio rico y de alta calidad que se proyecta en 360 grados para llenar cualquier habitación.
Una pantalla LED opcional permite a los usuarios verificar la hora o ver cómo está el clima afuera con solo un vistazo, y actualmente se está desarrollando una aplicación5 que permitirá a los usuarios personalizar su dispositivo con un mensaje o una imagen. El Asistente de Google está integrado en el dispositivo y brinda ayuda con manos libres en el hogar: con un simple "Hola Google", Halo reproducirá música, podcasts, noticias, responderá preguntas y más. Dos micrófonos omnidireccionales de campo lejano distinguen fácilmente entre el ruido ambiental y los comandos de voz para reaccionar rápidamente, y hay un interruptor físico disponible para silenciar el micrófono para quienes se preocupan por la privacidad.
Compatibilidad con aplicaciones de Android
Las nuevas Acer Chromebook Spin 513, Chromebook Enterprise Spin 513, Chromebox CXI4 y Chromebox Enterprise CXI4 admiten aplicaciones a través de Google Play, por lo que los clientes tendrán acceso a todas las aplicaciones que aman en cuanto a productividad, creatividad, servicios y más.
Precio y disponibilidad
La Acer Chromebook Spin 513 (CP513-1H) estará disponible en Norteamérica en febrero de 2021 a partir de USD 399,99; y en EMEA en enero de 2021, a partir de 429 EUR.
La Acer Chromebook Enterprise Spin 513 estará disponible en Norteamérica en marzo de 2021 a partir de USD 699,99; y en EMEA en febrero de 2021, a partir de 699 EUR.
Acer Chromebox CXI4 estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 259,99; y en EMEA en el primer trimestre de 2021, a partir de 569 euros.
Acer Chromebox Enterprise CXI4 estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 409,99; y en EMEA en el primer trimestre de 2021, a partir de 639 euros.
El Acer Halo Smart Speaker estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 109; y en EMEA en diciembre, a partir de 119 EUR.
Las especificaciones, los precios y la disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com.
Optimizada para el rendimiento y conectividad sobre la marcha
La Acer Chromebook Spin 513 funciona con la plataforma de cómputo Snapdragon ™ 7c con una CPU Qualcomm® Kryo ™ 468 octa-core de 8 nm, que proporciona una capacidad de respuesta y multitarea mejorada. Además, el rendimiento gráfico integrado de Qualcomm® Adreno ™ 618 permite a los usuarios disfrutar de juegos en línea y videos transmitidos de manera hermosa. Con hasta 14 horas1 de duración de la batería, la nueva Chromebook puede durar más de un día completo de trabajo o escuela.
La nueva Chromebook también viene con 4G LTE opcional para una experiencia siempre conectada. Esto asegura que los usuarios aún puedan acceder a la web, su nube personal, aplicaciones conectadas, extensiones y más para mantenerse enfocados en el trabajo, la escuela y los pasatiempos, incluso sin una conexión Wi-Fi.
Ultraportátil y convertible
Un diseño súper elegante y ultraportátil permite a los usuarios aprovechar al máximo la Acer Chromebook Spin 513, que tiene una cubierta superior de aluminio duradera y elegante, así como una pantalla y panel táctil Corning® Gorilla® Glass que brindan resistencia a los arañazos y daños. Además, los biseles estrechos permiten una relación pantalla-cuerpo del 78% que mantiene el foco en la pantalla táctil IPS2 Full HD de 13,3 pulgadas del portátil.
La elegante Acer Chromebook Spin 513 pesa menos de 1,2 kg (2,64 libras) y solo 15,55 mm (0,61 pulgadas) de grosor, con dimensiones apenas más grandes que una hoja de papel. La Chromebook también tiene un teclado retroiluminado opcional para que sea fácil mantener la productividad en una variedad de condiciones de iluminación.
Un par de bisagras de 360 grados habilitan a los usuarios con cuatro modos de uso: modo de concha para entrada de teclado tradicional, modos de tableta, pantalla y tienda para presentaciones o cuando hay limitaciones de espacio. Además, sus dos micrófonos incorporados permiten una mejor recepción, proporcionando mayor claridad de sonido al realizar videoconferencias o hablar con amigos en Google Meet y utilizar el Asistente de Google.
Los puertos y la última conexión Wi-Fi mantienen a las usuarios conectadas
Wi-Fi 802.11ac con tecnología 2x2 MIMO y 4G LTE opcional mantienen a los usuarios conectados ya sea en casa, en la oficina o mientras viajan. El Chromebook tiene dos puertos USB Type-C ™ de función completa que admiten USB 3.2 Gen 1 (hasta 5 Gbps), DisplayPort a través de USB-C y carga USB. También incluye un puerto USB 3.2 Tipo A y los periféricos se pueden conectar a través de Bluetooth® 5.0.
La Chromebook Spin 513 viene con hasta 8 GB de LPDDR4X SDRAM y hasta 128 GB de almacenamiento3.
Acer Chromebook Enterprise Spin 513
Acer Chromebook Enterprise Spin 513 brinda seguridad, capacidades empresariales y ahorro de costos, lo que ayuda a las empresas a administrar dispositivos a escala. El factor de forma móvil, rendimiento eficiente, opción 4G LTE siempre conectada y las capacidades comerciales de Chrome OS crean un entorno seguro y productivo para que los empleados operen, sin importar dónde estén trabajando. Los departamentos de TI apreciarán las funciones de seguridad integradas en Chromebook Enterprise, y los administradores de TI encontrarán fácil controlar las actualizaciones, configurar las aplicaciones, utilizar extensiones y políticas, y más con la administración basada en web4.
Con registro zero- touch, los departamentos de TI pueden realizar envíos directos de la Acer Chromebook Enterprise Spin 513, que se inscribirá automáticamente en la administración empresarial tan pronto como el usuario final se conecte a Internet. Chrome OS simplifica el proceso de implementación, administración y potencia de una fuerza de trabajo en la nube, lo que finalmente aumenta el tiempo de actividad y reduce su costo total de propiedad (TCO).
Chromebox CXI4 es una solución compacta con toneladas de opciones de conectividad
Compacta y equipada con Chrome OS, la Acer Chromebox CXI4 es una excelente opción para laboratorios y aulas escolares, familias y pequeñas empresas. Brinda acceso a información y asistencia en áreas de atención al cliente, e incluso se puede usar para alimentar quioscos o para señalización digital. Además, la nueva Chromebox se puede comprar con la actualización de Chrome Enterprise: Chromebox Enterprise brinda a los trabajadores las capacidades comerciales que necesitan para trabajar de manera efectiva.
El diseño optimizado ahorra espacio e incluye todo lo necesario para una experiencia de Chrome rápida y potente. Alimentada por un procesador Intel® Core ™ i7 de décima generación, la Chromebox CXI4 viene con todos los puertos necesarios para conectarse a múltiples pantallas, periféricos y más. Tiene hasta cinco puertos USB 3.2 Gen 2 en la parte superior de un USB 3.2 Tipo-C y dos puertos HDMI. El dispositivo también tiene Intel Wi-Fi 6 (802.11ax) y un puerto RJ45 para una conexión rápida a Internet, ya sea por cable o inalámbrica.
Montar y asegurar la Chromebox CXI4 es fácil: simplemente conéctela a la parte posterior de un monitor mediante el kit de montaje VESA opcional, o colóquela de forma independiente y anclada con un candado Kensington.
El elegante altavoz inteligente Halo llena el hogar de música, información y más
El nuevo Halo Smart Speaker de Acer es un dispositivo elegante y personalizable que ha sido diseñado para integrarse o destacar en cualquier hogar. El tamaño compacto del altavoz le permite caber prácticamente en cualquier lugar, incluso en un escritorio desordenado o en la encimera de la cocina, mientras que su diseño moderno le permite complementar cualquier decoración. La iluminación de base RGB ofrece más posibilidades de personalización, en particular la opción de sincronizar con la música para establecer el ambiente idóneo o elegir un esquema de color adecuado para el día o la noche. Como uno de los primeros altavoces inteligentes compatibles con el Asistente de Google con DTS sound ™, el altavoz inteligente Halo proporciona un audio rico y de alta calidad que se proyecta en 360 grados para llenar cualquier habitación.
Una pantalla LED opcional permite a los usuarios verificar la hora o ver cómo está el clima afuera con solo un vistazo, y actualmente se está desarrollando una aplicación5 que permitirá a los usuarios personalizar su dispositivo con un mensaje o una imagen. El Asistente de Google está integrado en el dispositivo y brinda ayuda con manos libres en el hogar: con un simple "Hola Google", Halo reproducirá música, podcasts, noticias, responderá preguntas y más. Dos micrófonos omnidireccionales de campo lejano distinguen fácilmente entre el ruido ambiental y los comandos de voz para reaccionar rápidamente, y hay un interruptor físico disponible para silenciar el micrófono para quienes se preocupan por la privacidad.
Compatibilidad con aplicaciones de Android
Las nuevas Acer Chromebook Spin 513, Chromebook Enterprise Spin 513, Chromebox CXI4 y Chromebox Enterprise CXI4 admiten aplicaciones a través de Google Play, por lo que los clientes tendrán acceso a todas las aplicaciones que aman en cuanto a productividad, creatividad, servicios y más.
Precio y disponibilidad
La Acer Chromebook Spin 513 (CP513-1H) estará disponible en Norteamérica en febrero de 2021 a partir de USD 399,99; y en EMEA en enero de 2021, a partir de 429 EUR.
La Acer Chromebook Enterprise Spin 513 estará disponible en Norteamérica en marzo de 2021 a partir de USD 699,99; y en EMEA en febrero de 2021, a partir de 699 EUR.
Acer Chromebox CXI4 estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 259,99; y en EMEA en el primer trimestre de 2021, a partir de 569 euros.
Acer Chromebox Enterprise CXI4 estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 409,99; y en EMEA en el primer trimestre de 2021, a partir de 639 euros.
El Acer Halo Smart Speaker estará disponible en Norteamérica en el primer trimestre de 2021 a partir de USD 109; y en EMEA en diciembre, a partir de 119 EUR.
Las especificaciones, los precios y la disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com.
llega al mercado latinoamericano la Thinkpad X1 Fold de lenovo
Publicado 1 de Diciembre de 2020
Fue dado a conocer en latinoamerica el equipo portable de la marca Lenovo Thinkpad X1 FOLD que cuenta con sistema operativo Windows 10 Pro para las empresas. Si es personal tendrá Windows 10 Home, un procesador Intel® Core™ i5 con tecnología Intel® Hybrid, con una batería que dura más de 10 horas reproducciendo video, además con Rapid Charge con 50Wh, tecnología pantalla táctil 2k OLED 4:3 (2048 x 1536, 300 nits) 95% de DCI-P3 de 13.3" MemoriaLPDDR4X 8 GB 4267MHz, su almacenamiento 256GB expa cámara es Hibrida infraroja(IR)/ HD 5MP, el sonido tiene sistema de altavoz Dolby Atmos® y 4 microfonos. También posee una tarjeta gráfica Intel® UHD de 11º generación, integrada Seguridad Módulo de plataforma de confianza discreto (dTPM) 2.0, color negro y su peso es de 999 gramos, cuenta con WLAN: WIFI 6 802.11AX y Bluetooth® 5.1, su Teclado en pantalla de Windows 10. Tiene Puertos/ranuras (algunos pueden variar o ser opcionales según el modelo) 2 USB-C 3.2 Gen 2 (10Gbps) (1 puede ser usado como DP)Opcional: Ranura SIM Nano. Su costo aproximado es 11.661.900 pesos colombianos según información de la marca en colombia.
SI NO ALCANZÓ EN EL DÍA SIN IVA, APROVECHA EL BLACK FRIDAY EN COLOMBIA.
Publicado 25 de Noviembre de 2020
A menos de 2 días de la última jornada de descuentos de 2020, son muchos los colombianos que, desde ya, preparan sus finanzas para aprovechar esta jornada de eCommerce y realizar sus compras en las categorías virtuales de hogar, tecnología, electrodomésticos, deporte, entre otras.
Según el último informe de BlackSip acerca de El e-commerce en Colombia 2020, Latinoamérica ha venido mostrando un crecimiento sostenido de internautas en los últimos años y se estima que tendrá 135 millones de usuarios de internet adicionales con respecto al 2015. Adicional a esto, la entidad destaca que la penetración general de la región está en el 74%, 12 puntos porcentuales por encima del promedio global que se ubica en 62%.
Asimismo, Statista afirma en el informe que más de 2.000 millones de personas comprarán productos y servicios en internet durante 2020. Para 2024, se espera que esta cifra aumente en un 31% alcanzando cerca de 351 millones de compradores digitales en toda la región. Lo mencionado anteriormente sostiene que hay una clara tendencia a que los canales digitales sean un medio de compra y venta relevante para las grandes, medianas y pequeñas empresas del país.
“En vivo Colombia vemos el Black Friday como una verdadera oportunidad para que la economía se reactive y los amantes de la tecnología puedan aprovechar de los mejores descuentos realizando compras desde sus hogares de forma rápida y segura. Para esta fecha, vamos a tener en nuestros equipos Y50, Y30, Y11s y nuestro gran lanzamiento el V20; así como los audífonos TWS NEO Bluetooth, con precios especiales en Alkosto, Ktronix, Éxito y Falabella online y tiendas físicas. Adicional a esto, hemos activado recientemente nuestra presencia a través de los grandes canales Linio, Mercado Libre y Rappi. afirmó Juan Camilo Velandia, Gerente de Canal Retail de vivo Colombia y especialista de producto.
Adicional a esto, la compañía les recomienda a los usuarios realizar sus compras a través de plataformas seguras que velen por proteger a los consumidores y que cuentan con programas que garanticen la entrega de los productos en los tiempos establecidos. Finalmente, la Cámara de Comercio Electrónico afirmó que dentro del Black Friday 2020 se busca promover y visibilizar a las miPymes, emprendimientos y empresas nacionales en esta importante jornada de 72 horas.
Según el último informe de BlackSip acerca de El e-commerce en Colombia 2020, Latinoamérica ha venido mostrando un crecimiento sostenido de internautas en los últimos años y se estima que tendrá 135 millones de usuarios de internet adicionales con respecto al 2015. Adicional a esto, la entidad destaca que la penetración general de la región está en el 74%, 12 puntos porcentuales por encima del promedio global que se ubica en 62%.
Asimismo, Statista afirma en el informe que más de 2.000 millones de personas comprarán productos y servicios en internet durante 2020. Para 2024, se espera que esta cifra aumente en un 31% alcanzando cerca de 351 millones de compradores digitales en toda la región. Lo mencionado anteriormente sostiene que hay una clara tendencia a que los canales digitales sean un medio de compra y venta relevante para las grandes, medianas y pequeñas empresas del país.
“En vivo Colombia vemos el Black Friday como una verdadera oportunidad para que la economía se reactive y los amantes de la tecnología puedan aprovechar de los mejores descuentos realizando compras desde sus hogares de forma rápida y segura. Para esta fecha, vamos a tener en nuestros equipos Y50, Y30, Y11s y nuestro gran lanzamiento el V20; así como los audífonos TWS NEO Bluetooth, con precios especiales en Alkosto, Ktronix, Éxito y Falabella online y tiendas físicas. Adicional a esto, hemos activado recientemente nuestra presencia a través de los grandes canales Linio, Mercado Libre y Rappi. afirmó Juan Camilo Velandia, Gerente de Canal Retail de vivo Colombia y especialista de producto.
Adicional a esto, la compañía les recomienda a los usuarios realizar sus compras a través de plataformas seguras que velen por proteger a los consumidores y que cuentan con programas que garanticen la entrega de los productos en los tiempos establecidos. Finalmente, la Cámara de Comercio Electrónico afirmó que dentro del Black Friday 2020 se busca promover y visibilizar a las miPymes, emprendimientos y empresas nacionales en esta importante jornada de 72 horas.
Exposición temporal - 'Adentro. Formas de vida en Bogotá'
Publicado 19 de Noviembre de 2020
Exposición que se había planteado para comienzos de 2020, pero por motivos de la contingencia de salud a nivel global fue postergada. Es una propuesta interesante que tiene la ciudadanía para evidenciar los aspectos sociales, formas de vida e interacciones de la gente. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) participará de la publicación del libro "Adentro. Formas de vida en Bogotá" que contara las 25 crónicas completas de la investigación de Lorenzo Morales, las personas interesadas lo podrán conseguir en la Feria del Libro del IDPC que se realiza a finales del año en Bogotá.
Información tomada: www.bogotá.gov.co
Información tomada: www.bogotá.gov.co
Publicado 18 de Noviembre de 2020
LENOVO Y KUPA LLEVAN TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL DE NIÑOS Y JOVENES
La educación virtual de niños y jóvenes de ciudades y municipios apartados del país, tendrán apoyo estas poblaciones por parte de la empresa tecnológica Lenovo y la marca de ropa Kupa, es así que contribuirán a dar continuidad que por razones del coronavirus, no pudieron continuar con sus clases presenciales y tuvieron que migrar a un formato digital, pero no contaban con las herramientas tecnológicas para hacerlo. Para poner en marcha esta iniciativa, la multinacional tecnológica y el emprendimiento colombiano, se unieron a la artista e influencer, Viviana Grondona, quien se encargó de diseñar la colección Kupa by Lenovo y parte de los ingresos de la colección serán destinados a la compra de equipos como computadores y tabletas para entregarlos a los niños y jóvenes, lo cual se hará a través de la Fundación United Way Colombia, entidad con la que Lenovo ya ha llevado herramientas tecnológicas para la educación. Los productos de la colección los pueden adquirir en www.kupa.co
Carolina Jiménez, gerente de mercadeo de Lenovo Colombia, abanderada de la iniciativa, afirmó que “Nuestro compromiso es llevar tecnología más inteligente para todos, también en la educación, y que los niños y jóvenes puedan contar con herramientas que les permita alcanzar su propia transformación para su desarrollo personal y profesional, sin importar las circunstancias”.
Además, Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de la Fundación United Way Colombia, afirma que “la brecha digital en Colombia está obligando a miles de niños a abandonar sus estudios. Para nosotros es muy grato contar con aliados como Lenovo y llevar juntos la mejor tecnología a los niños que hoy necesitan seguir estudiando desde sus casas”.
Esta iniciativa en pro de la educación se suma a las donaciones que ha venido realizando la compañía tecnológica, como los más de 1.000 equipos que entregó en Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Tumaco y los más de USD 13 millones que destinó en todo el mundo para apoyar a las comunidades en su respuesta a la pandemia del 2020.
Carolina Jiménez, gerente de mercadeo de Lenovo Colombia, abanderada de la iniciativa, afirmó que “Nuestro compromiso es llevar tecnología más inteligente para todos, también en la educación, y que los niños y jóvenes puedan contar con herramientas que les permita alcanzar su propia transformación para su desarrollo personal y profesional, sin importar las circunstancias”.
Además, Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de la Fundación United Way Colombia, afirma que “la brecha digital en Colombia está obligando a miles de niños a abandonar sus estudios. Para nosotros es muy grato contar con aliados como Lenovo y llevar juntos la mejor tecnología a los niños que hoy necesitan seguir estudiando desde sus casas”.
Esta iniciativa en pro de la educación se suma a las donaciones que ha venido realizando la compañía tecnológica, como los más de 1.000 equipos que entregó en Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Tumaco y los más de USD 13 millones que destinó en todo el mundo para apoyar a las comunidades en su respuesta a la pandemia del 2020.
colombianos llegaron a final mundial de Talento TIC liderada por Huawei.
Publicado 16 de Noviembre de 2020
Con el lema ‘conexión, gloria y futuro’ culminó la quinta edición de la Competencia de Talento TIC de Huawei, en donde seis jóvenes colombianos se enfrentaron a 110 equipos (330 estudiantes) provenientes de 39 países y regiones en la final global y ocuparon el segundo lugar al demostrar sus conocimientos en nuevas tecnologías. Esta fase de la competencia, que por la situación sanitaria se desarrolló de manera virtual, contó con concursos de práctica e innovación divididos en dos temáticas: Redes y Nube.
La competencia práctica evaluó principalmente el conocimiento de las TIC de los estudiantes, las habilidades prácticas y el trabajo en equipo. Por otro lado, el concurso de innovación valoró las capacidades de los estudiantes, en términos de innovación, cooperación y desarrollo, mediante el uso de tecnologías vanguardia como IoT, Big Data e Inteligencia Artificial. A pesar de la pandemia global, la competencia de Huawei este año mostró su capacidad para unir a las personas, con logros aún más grandes y más increíbles.
La quinta edición de la Competencia de Talento TIC de Huawei ha establecido un récord de participación al atraer a casi 150.000 estudiantes de más de 2000 colegios y universidades procedentes de más de 82 países y regiones. En específico, Colombia contó con la participación de 20 estudiantes de todo el país que se presentaron en la final nacional a inicios del 2020 y 6 de ellos llegaron a representar América Latina en la final global que finalizó el pasado 14 de noviembre.
De esta manera la multinacional reafirma su apuesta por continuar fomentando este tipo de espacios, como lo mencionó Cheng Peng, presidente de Huawei Colombia, “nos sentimos orgullosos del talento colombiano, los jóvenes son nuestro motor para continuar promoviendo la educación TIC en Colombia, construir un ecosistema de talento sólido y contribuir al desarrollo del país, construyendo alianzas y demostrando el valor del talento joven”.
Así mismo, Santiago Reinoso, estudiante de la Universidad del Bosque aseguró que es un orgullo para él haber representado a Colombia en la final mundial, “como sabemos, el mundo está cambiando a pasos agigantados y como jóvenes ingenieros tenemos la tarea de ayudar con la evolución de las tecnologías en nuestro país, gracias a Huawei por hacer este tipo de concursos donde nos apoyan a nosotros los jóvenes a aprender, e influenciarnos y mostrarnos que la educación es el cambio. Conexión, gloria y futuro.”
La compañía espera proporcionar un millón de profesionales de TIC certificados para 2024 como parte de sus esfuerzos para impulsar transformaciones inteligentes y digitales en todas las industrias y, en última instancia, llevar lo digital a todas las personas, hogares y organizaciones para contribuir a la construcción de un mundo inteligente y completamente conectado.
Los participantes de esta competencia provienen de todo el mundo y son estudiantes de las academias TIC de Huawei e instituciones de educación superior que se han unido al programa de la Academia TIC de Huawei. A través de la competencia, la compañía tiene como propósito proporcionar a los estudiantes una plataforma para competir e intercambiar ideas, mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, y aumentar su conciencia sobre la innovación. Además, la competencia también sirve como plataforma que facilita la comunicación entre talentos internacionales; así como la colaboración entre organizaciones gubernamentales, instituciones de educación superior, agencias de capacitación y empresas; promoviendo así la educación y el crecimiento del talento TIC en Colombia.
Acerca de la Competencia de Talento TIC
La Competencia de Talento TIC es una plataforma de intercambio de experiencias, ideas y conocimientos entre los mejores estudiantes y profesores del mundo. La competencia les abre la puerta a los estudiantes del país a prepararse por sí mismos, para demostrar sus habilidades, conocimientos y experiencias a nivel nacional, regional y global.
La competencia práctica evaluó principalmente el conocimiento de las TIC de los estudiantes, las habilidades prácticas y el trabajo en equipo. Por otro lado, el concurso de innovación valoró las capacidades de los estudiantes, en términos de innovación, cooperación y desarrollo, mediante el uso de tecnologías vanguardia como IoT, Big Data e Inteligencia Artificial. A pesar de la pandemia global, la competencia de Huawei este año mostró su capacidad para unir a las personas, con logros aún más grandes y más increíbles.
La quinta edición de la Competencia de Talento TIC de Huawei ha establecido un récord de participación al atraer a casi 150.000 estudiantes de más de 2000 colegios y universidades procedentes de más de 82 países y regiones. En específico, Colombia contó con la participación de 20 estudiantes de todo el país que se presentaron en la final nacional a inicios del 2020 y 6 de ellos llegaron a representar América Latina en la final global que finalizó el pasado 14 de noviembre.
De esta manera la multinacional reafirma su apuesta por continuar fomentando este tipo de espacios, como lo mencionó Cheng Peng, presidente de Huawei Colombia, “nos sentimos orgullosos del talento colombiano, los jóvenes son nuestro motor para continuar promoviendo la educación TIC en Colombia, construir un ecosistema de talento sólido y contribuir al desarrollo del país, construyendo alianzas y demostrando el valor del talento joven”.
Así mismo, Santiago Reinoso, estudiante de la Universidad del Bosque aseguró que es un orgullo para él haber representado a Colombia en la final mundial, “como sabemos, el mundo está cambiando a pasos agigantados y como jóvenes ingenieros tenemos la tarea de ayudar con la evolución de las tecnologías en nuestro país, gracias a Huawei por hacer este tipo de concursos donde nos apoyan a nosotros los jóvenes a aprender, e influenciarnos y mostrarnos que la educación es el cambio. Conexión, gloria y futuro.”
La compañía espera proporcionar un millón de profesionales de TIC certificados para 2024 como parte de sus esfuerzos para impulsar transformaciones inteligentes y digitales en todas las industrias y, en última instancia, llevar lo digital a todas las personas, hogares y organizaciones para contribuir a la construcción de un mundo inteligente y completamente conectado.
Los participantes de esta competencia provienen de todo el mundo y son estudiantes de las academias TIC de Huawei e instituciones de educación superior que se han unido al programa de la Academia TIC de Huawei. A través de la competencia, la compañía tiene como propósito proporcionar a los estudiantes una plataforma para competir e intercambiar ideas, mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, y aumentar su conciencia sobre la innovación. Además, la competencia también sirve como plataforma que facilita la comunicación entre talentos internacionales; así como la colaboración entre organizaciones gubernamentales, instituciones de educación superior, agencias de capacitación y empresas; promoviendo así la educación y el crecimiento del talento TIC en Colombia.
Acerca de la Competencia de Talento TIC
La Competencia de Talento TIC es una plataforma de intercambio de experiencias, ideas y conocimientos entre los mejores estudiantes y profesores del mundo. La competencia les abre la puerta a los estudiantes del país a prepararse por sí mismos, para demostrar sus habilidades, conocimientos y experiencias a nivel nacional, regional y global.
¡LEGO® anuncia la apertura de su tienda certificada en Unicentro!
Publicado 11 de Noviembre de 2020
¡Es oficial!, llega la apertura de la tienda certificada de LEGO, en el Centro Comercial Unicentro como parte de una estrategia de ampliar el mercado en Bogotá y afianzar mucho más la presencia de la marca a través de lanzamientos mundiales simultáneos y de un centro de experiencia que responda a las expectativas de los fanáticos.
“La nueva tienda certificada de LEGO en Unicentro es una gran apuesta, pues será la única tienda especializada para niños, jóvenes y adultos en el centro comercial y está pensada como un lugar de experiencia, en el que se encontrarán sets innovadores, lanzamientos mundiales en primicia, piezas individuales y espacios para armar – esto, tan pronto las condiciones sanitarias lo permitan. Esta apertura sin duda, significa que Lego retoma el plan de expansión de la marca en el país, lo que nos llena de orgullo y confirma nuestro compromiso con la reactivación del comercio.” Comentó Álvaro Cohen, Brand Manager de la marca para Colombia.
LEGO llegó a Colombia a través de su representante exclusivo: Continente y hoy cuenta con ocho tiendas ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. El desarrollo de la marca ha sido significativo, construyendo una comunidad que hace parte incluso de modelos educativos innovadores. Esta nueva apertura es una de las tres tiendas previstas para el plan de expansión contemplado entre octubre de 2020 y 2021.
La nueva tienda de LEGO cumple con los estándares internacionales, con lo que los visitantes podrán vivir la experiencia como si se encontraran en cualquier país de Europa y Estados Unidos.
Una tienda certificada LEGO garantiza una maravillosa experiencia, junto con el ladrillo, pieza clave que ha acompañado a seis generaciones, llevándolas a construir, diseñar, jugar y vivir la creatividad, llenándolas de inolvidables experiencias, guiándonos siempre por la misión de la marca “inspirar y desarrollar a los constructores del mañana”.
“La nueva tienda certificada de LEGO en Unicentro es una gran apuesta, pues será la única tienda especializada para niños, jóvenes y adultos en el centro comercial y está pensada como un lugar de experiencia, en el que se encontrarán sets innovadores, lanzamientos mundiales en primicia, piezas individuales y espacios para armar – esto, tan pronto las condiciones sanitarias lo permitan. Esta apertura sin duda, significa que Lego retoma el plan de expansión de la marca en el país, lo que nos llena de orgullo y confirma nuestro compromiso con la reactivación del comercio.” Comentó Álvaro Cohen, Brand Manager de la marca para Colombia.
LEGO llegó a Colombia a través de su representante exclusivo: Continente y hoy cuenta con ocho tiendas ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. El desarrollo de la marca ha sido significativo, construyendo una comunidad que hace parte incluso de modelos educativos innovadores. Esta nueva apertura es una de las tres tiendas previstas para el plan de expansión contemplado entre octubre de 2020 y 2021.
La nueva tienda de LEGO cumple con los estándares internacionales, con lo que los visitantes podrán vivir la experiencia como si se encontraran en cualquier país de Europa y Estados Unidos.
Una tienda certificada LEGO garantiza una maravillosa experiencia, junto con el ladrillo, pieza clave que ha acompañado a seis generaciones, llevándolas a construir, diseñar, jugar y vivir la creatividad, llenándolas de inolvidables experiencias, guiándonos siempre por la misión de la marca “inspirar y desarrollar a los constructores del mañana”.
Hello You, nueva plataforma de Motorola
disponible en Colombia
Publicado 7 de Noviembre de 2020
Para simplificar la vida de los consumidores y brindarles servicios optimizados, Motorola lanza una nueva plataforma de comunicación, servicios y contenidos para sus consumidores: la plataforma Hello You. La nueva plataforma tiene como objetivo fortalecer el compromiso de la marca con sus usuarios mediante una propuesta integral con funciones y servicios diseñados para ofrecer una experiencia única, intuitiva e innovadora.
"Hello You nació a partir de la participación y los comentarios de usuarios reales del programa Beta, que involucró a consumidores a través de encuestas y entrevistas. Hello You en Brasil fue lanzado en octubre de 2019 y al momento ya se alcanzaron 11 millones de usuarios activos, donde el 85% de los usuarios se mostró con buen nivel de satisfacción a la plataforma en la encuesta realizada por Motorola”, explicó Luz Muñoz, Gerente de Marketing de Motorola Colombia.
Esta plataforma es la combinación perfecta de contenido, juegos y servicios. Hello You, trae un mundo de posibilidades al alcance de la mano. Una aplicación todo en uno, sencilla y fácil de usar que incluye:
Disponibilidad
Hello You ya está disponible en Colombia en los smartphones lanzados el pasado 15 de septiembre: moto g9 plus, moto g9 play y moto e7 plus. Motorola ampliará paulatinamente la disponibilidad de la plataforma en http://hellomoto.com.co/experienciasmoto/bienvenidos-a-hello-you/otros smartphones de su portafolio.
"Hello You nació a partir de la participación y los comentarios de usuarios reales del programa Beta, que involucró a consumidores a través de encuestas y entrevistas. Hello You en Brasil fue lanzado en octubre de 2019 y al momento ya se alcanzaron 11 millones de usuarios activos, donde el 85% de los usuarios se mostró con buen nivel de satisfacción a la plataforma en la encuesta realizada por Motorola”, explicó Luz Muñoz, Gerente de Marketing de Motorola Colombia.
Esta plataforma es la combinación perfecta de contenido, juegos y servicios. Hello You, trae un mundo de posibilidades al alcance de la mano. Una aplicación todo en uno, sencilla y fácil de usar que incluye:
- Experiencias Moto: Configurar los diferentes gestos y funcionalidades, como personalizar pantalla y configuración de notificaciones.
- Mi dispositivo: Acceder a la configuración general del dispositivo, administrar sus funciones y ver toda la información sobre su smartphone, como datos de almacenamiento y limpiar espacio, en caso de que lo desee.
- Bienestar Digital: Obtener información sobre qué tanto tiempo el usuario pasa conectado y administrar el tiempo, mejorar hábitos y conseguir un mejor #PhoneLifeBalance.
- Acceso directo a promociones: Ingresar directamente a la página oficial de Motorola México y poder tener acceso a ofertas exclusivas y conocer nuestras Moto Stores.
- Diagnóstico del teléfono: Utilizando la función se puede realizar una prueba de hardware para verificar el correcto funcionamiento de tu teléfono, tales como resolución de pantalla, pantalla táctil, conectividad, flash, botones, micrófono y altavoces, entre otros.
- Consejos de uso: Acceder a tips y trucos de uso de tu smartphone Motorola en el blog de Hellomoto Colombia.
- Noticias y Novedades: Algunos socios seleccionados proporcionarán contenidos relevantes y confiables como noticias, entretenimiento, contenido en vivo y juegos. Utilizando herramientas de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, Hello You personaliza estos contenidos según las preferencias de cada usuario y así mantenerse siempre actualizado.
- Juegos en línea que no interfieren con el almacenamiento del teléfono: Olvídate de las descargas de juegos que ocupan espacio de almacenamiento. Hello You te ofrece diversión para toda la familia en cualquier momento con juegos de acción, deportes, lógica y mucho más.
Disponibilidad
Hello You ya está disponible en Colombia en los smartphones lanzados el pasado 15 de septiembre: moto g9 plus, moto g9 play y moto e7 plus. Motorola ampliará paulatinamente la disponibilidad de la plataforma en http://hellomoto.com.co/experienciasmoto/bienvenidos-a-hello-you/otros smartphones de su portafolio.
98% de empresas Latinoaméricanas sus innovaciones en TI fracasan antes del lanzamiento
Publicado 5 de Noviembre de 2020
Los nuevos productos a menudo no tienen éxito. La consola de juegos Virtual Boy de Nintendo, que fue diseñada para incorporar RV, o el dispositivo de fitness Nike FuelBand son dos conocidos ejemplos. Asimismo, como demostró la experiencia de GE, una transformación de los procesos internos tampoco da siempre los resultados deseados.
Sin embargo, el fracaso de los proyectos ya lanzados públicamente es sólo la punta del iceberg. Según un estudio de Kaspersky, en el que se encuestó a 304 responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, se considera que la etapa de desarrollo es la más difícil en todo el "ciclo de vida de la innovación". Así lo confirma el hecho de que casi la mitad (48%) de los proyectos fallen en esa parte.
Para la mayoría de las empresas latinoamericanas, la razón principal del fracaso de la innovación es la falta de entendimiento de las necesidades del cliente con 26%. Esto significa que tan importante es tener una idea brillante como contar con la capacidad de ejecución para transformarla en una solución rentable y viable. Una vez establecida la hoja de ruta, también vale la pena revisarla regularmente para mantenerse al día con la actividad de los competidores, las tendencias del mercado y las fluctuaciones de la industria.
La ciberseguridad no figura entre las principales razones por las que los proyectos fracasan. No obstante, existe la creencia compartida (el 82% de los responsables de empresas latinoamericanas encuestadas está de acuerdo) de que el hecho de no incluir al responsable de Seguridad de la Información (CISO) al principio del proceso, las empresas aumentan la probabilidad de que su innovación no tenga éxito. Esto podría deberse a la incapacidad de adaptar los proyectos a las estrictas normas de ciberseguridad, ya que más de la mitad (40%) cree que la política de seguridad informática de su empresa frena la innovación.
"Las empresas no pueden sobrevivir sin innovación, pues para obtener una ventaja competitiva deben estar en continuo desarrollo, asumir riesgos, e incluso enfrentarse a algunos fracasos en el camino. Momentos críticos, como los que vivimos ahora, son excelentes oportunidades para probar innovaciones que tal vez no serían posibles en tiempos normales. Las compañías cuentan hoy con herramientas para asegurar que una tecnología o un producto emergente llegue a su lanzamiento de manera exitosa, y en este sentido, la ciberseguridad no debe ser otra barrera corporativa, sino parte integral del proyecto desde que este se concibe", asegura Claudio Martinelli, director general de Kaspersky en Latinoamérica.
El informe completo está disponible en el siguiente enlace.
Sobre la investigación
En el verano de 2020 Kaspersky encargó a Savanta, una organización independiente de investigación de mercados, que explorara una serie de ámbitos relacionados con la innovación empresarial. La innovación es el proceso de introducción de nuevas ideas, tecnologías, metodologías, servicios o productos que tienen por objeto lograr un cambio positivo en las empresas.
En julio de 2020 se encuestó online a 304 responsables de la adopción de decisiones que participan en la innovación y que trabajan en Europa, MEA, APAC, LATAM, América del Norte y la CEI. Estos empleados trabajaban en distintos sectores industriales y en organizaciones con más de 500 empleados. Después de las encuestas, se realizaron 15 entrevistas cualitativas en profundidad con altos responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, que trabajaban en organizaciones más grandes en distintas industrias y especialidades.
Sin embargo, el fracaso de los proyectos ya lanzados públicamente es sólo la punta del iceberg. Según un estudio de Kaspersky, en el que se encuestó a 304 responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, se considera que la etapa de desarrollo es la más difícil en todo el "ciclo de vida de la innovación". Así lo confirma el hecho de que casi la mitad (48%) de los proyectos fallen en esa parte.
Para la mayoría de las empresas latinoamericanas, la razón principal del fracaso de la innovación es la falta de entendimiento de las necesidades del cliente con 26%. Esto significa que tan importante es tener una idea brillante como contar con la capacidad de ejecución para transformarla en una solución rentable y viable. Una vez establecida la hoja de ruta, también vale la pena revisarla regularmente para mantenerse al día con la actividad de los competidores, las tendencias del mercado y las fluctuaciones de la industria.
La ciberseguridad no figura entre las principales razones por las que los proyectos fracasan. No obstante, existe la creencia compartida (el 82% de los responsables de empresas latinoamericanas encuestadas está de acuerdo) de que el hecho de no incluir al responsable de Seguridad de la Información (CISO) al principio del proceso, las empresas aumentan la probabilidad de que su innovación no tenga éxito. Esto podría deberse a la incapacidad de adaptar los proyectos a las estrictas normas de ciberseguridad, ya que más de la mitad (40%) cree que la política de seguridad informática de su empresa frena la innovación.
"Las empresas no pueden sobrevivir sin innovación, pues para obtener una ventaja competitiva deben estar en continuo desarrollo, asumir riesgos, e incluso enfrentarse a algunos fracasos en el camino. Momentos críticos, como los que vivimos ahora, son excelentes oportunidades para probar innovaciones que tal vez no serían posibles en tiempos normales. Las compañías cuentan hoy con herramientas para asegurar que una tecnología o un producto emergente llegue a su lanzamiento de manera exitosa, y en este sentido, la ciberseguridad no debe ser otra barrera corporativa, sino parte integral del proyecto desde que este se concibe", asegura Claudio Martinelli, director general de Kaspersky en Latinoamérica.
El informe completo está disponible en el siguiente enlace.
Sobre la investigación
En el verano de 2020 Kaspersky encargó a Savanta, una organización independiente de investigación de mercados, que explorara una serie de ámbitos relacionados con la innovación empresarial. La innovación es el proceso de introducción de nuevas ideas, tecnologías, metodologías, servicios o productos que tienen por objeto lograr un cambio positivo en las empresas.
En julio de 2020 se encuestó online a 304 responsables de la adopción de decisiones que participan en la innovación y que trabajan en Europa, MEA, APAC, LATAM, América del Norte y la CEI. Estos empleados trabajaban en distintos sectores industriales y en organizaciones con más de 500 empleados. Después de las encuestas, se realizaron 15 entrevistas cualitativas en profundidad con altos responsables de la toma de decisiones involucrados en la innovación, que trabajaban en organizaciones más grandes en distintas industrias y especialidades.
Acer presenta tres nuevos productos de su robusta serie de notebooks TravelMate para uso comercial
Publicado 28 de Octubre de 2020
Acer anunció tres nuevos productos de su serie TravelMate de notebooks comerciales para usuarios empresariales y de negocio. Estos incluyen la TravelMate Spin P4 (TMP414RN-51), una notebook convertible con pantalla táctil; la TravelMate P4 (TMP414-51, potente y portátil para aquellos que prefieren los modelos tradicionales; y la TravelMate P2 (TMP214-53), una notebook duradera con suficientes puertos y duración de la batería para manejar todo lo que surja durante un día de trabajo.
“La gente trabaja cada vez más sobre la marcha y en otros lugares además de la oficina”, dijo James Lin, director general de Notebooks, IT Products Business de Acer Inc. “Hemos diseñado esta generación de notebooks TravelMate en torno a esa tendencia. Durabilidad de grado militar para sobrevivir a los golpes y caídas de la vida diaria, suficiente duración de la batería para todo un día de trabajo y una generosa variedad de puertos. Se trata de una línea de dispositivos fiables para las personas que necesitan hacer el trabajo ".
Rendimiento y fiabilidad durante todo el día
Con procesadores Intel® Core ™ de 11.a generación con gráficos Iris® Xe o hasta GPU NVIDIA® GeForce® MX350 discretas, hasta 32 GB de RAM DDR4, SSD PCIe de 4 carriles y almacenamiento SSD M.2 de 1 TB, las TravelMate ofrecen suficiente poder. Muy confiables, los usuarios también pueden esperar obtener un día completo de trabajo con cada dispositivo. Las baterías de las Acer TravelMate Spin P4 y TravelMate P4 duran hasta 15 horas, mientras que la TravelMate P2 obtiene hasta 13 horas3 de duración de la batería.
Además, los modelos de notebooks TravelMate Spin P4 vienen con una pantalla táctil Full HD Corning® Gorilla® Glass de 14 pulgadas resistente a los arañazos y se pueden girar 360 grados en modo portátil, display, modo carpa o tableta. Un panel táctil de precisión proporciona un control de gestos intuitivo, mientras que su lápiz óptico Acer Active acoplable y Windows Ink permiten dibujar y tomar notas cómodamente.
Suficientemente dura para trabajar desde casa
Las TravelMate P4 y TravelMate Spin P4 vienen con una serie de actualizaciones de calidad de vida que, en última instancia, facilitan la transición al trabajo desde casa. Estas notebooks se han construido para cumplir con los estándares MIL-STD-810G e incluyen una serie de características a prueba de vida, como un teclado resistente4 a derrames y esquinas que absorben golpes y que los hacen capaces de sobrevivir situaciones de la vida real como las caídas que se producen al moverse por la casa.
Además, los altavoces orientados hacia arriba permiten conferencias telefónicas con un sonido más claro, y TravelMate P4 y TravelMate Spin P4 se pueden cargar rápidamente hasta en un 80%5 en solo una hora.
Portátil con conectividad 4G LTE
Ligero y muy compacto con un diseño semimetálico y versátil, el potente TravelMate Spin P4 pesa solo 1,53 kg (3,37 libras), el TravelMate P4 pesa 1,45 kg (3,2 libras) y ambos miden menos de 18 mm (0,7 pulgadas) de grosor. El TravelMate P2 con una cubierta superior texturizada pesa tan solo 1,625 kg (3,58 libras) y tiene un grosor de 20 mm (0,8 pulgadas). Los tres modelos vienen con Intel Wi-Fi 6 (Gig +) para garantizar una experiencia inalámbrica más fluida y tienen conectividad 4G LTE habilitada para eSIM, lo que permite a los viajeros de negocios disfrutar de una conectividad inmediata a las redes locales y configurar rápidamente nuevos planes de datos sin tener que cambiar tarjetas SIM o visitar tiendas.
Todos los nuevos modelos TravelMate tienen un puerto Intel® Thunderbolt ™ 4, lo que permite una transferencia de datos ultrarrápida de hasta 40 Gbs, cuatro veces más datos y el doble de ancho de banda de video que cualquier otro tipo de puerto. Además, todos los modelos vienen con Acer Office Manager para administración remota.
Fuerte en seguridad, administrable de forma remota
Fuerte en el tema seguridad, el Trusted Platform Module (TPM) 2.0 instalado en TravelMate P4 y TravelMate Spin P4 es un poderoso chip anti-manipulación que busca señales de intrusión durante el arranque del sistema. Para inicios de sesión más seguros a través de Windows Hello, los portátiles cuentan con cámaras con iluminación infrarroja (IR) y lectores de huellas dactilares, mientras que una cubierta de cámara web incorporada protege aún más la privacidad.
Precios y disponibilidad
TravelMate P2 (TMP214-53) estará disponible en Norteamérica en marzo de 2021 a partir de USD 799,99; en EMEA en noviembre a partir de 759 EUR; y en China en octubre, a partir de 4.999 RMB.
La TravelMate P4 (TMP414-51) estará disponible en Norteamérica en diciembre a partir de USD 899,99; en EMEA en noviembre a partir de 899 EUR; y en China en octubre, a partir de 5.999 RMB.
La TravelMate Spin P4 (TMP414RN-51) estará disponible en Norteamérica en diciembre a partir de USD 999,99; en EMEA en noviembre a partir de 999 EUR; y en China en octubre, a partir de 6,999 RMB.
Las especificaciones, los precios y la disponibilidad exactos variarán según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, comuníquese con la oficina de Acer más cercana a través de www.acer.com.
amenaza Shadow IT: más del 60% de latinoamericanos guarda archivos relacionados a trabajo en servicios de la nube.
Publicado 24 de Octubre de 2020
De acuerdo con un estudio realizado por la compañía global de ciberseguridad Kaspersky, en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA, el 63% de los latinoamericanos utiliza servicios basados en la nube para guardar archivos relacionados a su trabajo, ya sea para compartir con alguien más o para acceso fácil. Sin embargo, 1 de cada 2 admite no tomar medidas para proteger la información que almacena en éstos, ya sea porque no sabe cómo o porque no lo considera necesario.
Según el sondeo, los que más hacen uso de estos servicios para guardar y compartir archivos corporativos son los chilenos (70%), seguidos de cerca por los colombianos (69%). Luego se ubican los peruanos (62%), argentinos (61%), mexicanos (59%) y, finalmente, los brasileños (58%). No obstante, los que menos resguardan esta información son los peruanos (57%), seguidos por los chilenos (53%), argentinos (50%), brasileños (49%), mexicanos (43%) y colombianos (41%).
La investigación reveló además que, en general, un 50% de los colaboradores de la región no borra documentos antiguos que sube a tales servicios, pues prefiere mantenerlos almacenados o, simplemente, borrarlos no está dentro de sus prioridades. De hecho, el 36% de los latinoamericanos no borra archivos de antiguos trabajos, y uno de cada 10 no recuerda si aún guarda documentos laborales de empleos anteriores.
Según el sondeo, los menos cautelosos al respecto son los colombianos (40%), seguidos de cerca por peruanos (39%). Luego se ubican brasileños (37%), mexicanos (36%) y chilenos (35%) y, finalmente, argentinos, con 28%.
El estudio se enmarca en la campaña Iceberg Digital, realizada por Kaspersky para analizar la situación que viven en materia de ciberseguridad los internautas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú; y develar los riesgos que tanto empresas como usuarios comunes corren cuando se conectan y navegan en la red crédulamente y sin cuestionamientos.
Iceberg Digital tiene como fin prevenir que individuos y compañías sean víctimas de “icebergs digitales” (sitios web, apps, enlaces o imágenes que a simple vista se ven inocentes o superficiales, pero que en realidad esconden algo oscuro y desconocido), se “estrellen” contra ellos y acaben naufragando.
Acceso fácil
El estudio develó asimismo que uno de cada cuatro empleados latinoamericanos evaluaría conectar el dispositivo de su empresa a una red desconocida, como la de un aeropuerto o café, por ejemplo, para obtener mejor conexión. Nuevamente, los argentinos lideran esta lista con 32%, seguidos por los peruanos y colombianos, ambos con 27%. Mientras tanto, solo el 21% de los mexicanos y brasileños pensarían en esta alternativa. Esto es especialmente preocupante ya que el 51% de los empleados de la región accede a la red interna de su trabajo desde dispositivos personales, los cuales, por lo general, no cuentan con los mismos parámetros de seguridad que los dispositivos corporativos.
“En la realidad actual, es todo un desafío para las empresas controlar qué dispositivos, servicios y redes utiliza el personal que trabaja a distancia, tanto para archivar documentos sensibles como para acceder a la red empresarial”, explica Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para la región NOLA en Kaspersky. “Por eso, es crucial que las compañías motiven, capaciten y conduzcan a sus empleados a que adopten buenos hábitos digitales para que estos puedan identificar las amenazas y ayuden a disminuir el riesgo de que la empresa sufra un incidente de seguridad”, agregó.
Para que las compañías y sus colaboradores aprendan a protegerse de posibles ataques, Kaspersky recomienda seguir las siguientes acciones:
Para obtener más información sobre Kaspersky Automated Security Awareness Platform, visite nuestra página corporativa.
Según el sondeo, los que más hacen uso de estos servicios para guardar y compartir archivos corporativos son los chilenos (70%), seguidos de cerca por los colombianos (69%). Luego se ubican los peruanos (62%), argentinos (61%), mexicanos (59%) y, finalmente, los brasileños (58%). No obstante, los que menos resguardan esta información son los peruanos (57%), seguidos por los chilenos (53%), argentinos (50%), brasileños (49%), mexicanos (43%) y colombianos (41%).
La investigación reveló además que, en general, un 50% de los colaboradores de la región no borra documentos antiguos que sube a tales servicios, pues prefiere mantenerlos almacenados o, simplemente, borrarlos no está dentro de sus prioridades. De hecho, el 36% de los latinoamericanos no borra archivos de antiguos trabajos, y uno de cada 10 no recuerda si aún guarda documentos laborales de empleos anteriores.
Según el sondeo, los menos cautelosos al respecto son los colombianos (40%), seguidos de cerca por peruanos (39%). Luego se ubican brasileños (37%), mexicanos (36%) y chilenos (35%) y, finalmente, argentinos, con 28%.
El estudio se enmarca en la campaña Iceberg Digital, realizada por Kaspersky para analizar la situación que viven en materia de ciberseguridad los internautas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú; y develar los riesgos que tanto empresas como usuarios comunes corren cuando se conectan y navegan en la red crédulamente y sin cuestionamientos.
Iceberg Digital tiene como fin prevenir que individuos y compañías sean víctimas de “icebergs digitales” (sitios web, apps, enlaces o imágenes que a simple vista se ven inocentes o superficiales, pero que en realidad esconden algo oscuro y desconocido), se “estrellen” contra ellos y acaben naufragando.
Acceso fácil
El estudio develó asimismo que uno de cada cuatro empleados latinoamericanos evaluaría conectar el dispositivo de su empresa a una red desconocida, como la de un aeropuerto o café, por ejemplo, para obtener mejor conexión. Nuevamente, los argentinos lideran esta lista con 32%, seguidos por los peruanos y colombianos, ambos con 27%. Mientras tanto, solo el 21% de los mexicanos y brasileños pensarían en esta alternativa. Esto es especialmente preocupante ya que el 51% de los empleados de la región accede a la red interna de su trabajo desde dispositivos personales, los cuales, por lo general, no cuentan con los mismos parámetros de seguridad que los dispositivos corporativos.
“En la realidad actual, es todo un desafío para las empresas controlar qué dispositivos, servicios y redes utiliza el personal que trabaja a distancia, tanto para archivar documentos sensibles como para acceder a la red empresarial”, explica Daniela Alvarez de Lugo, gerente general para la región NOLA en Kaspersky. “Por eso, es crucial que las compañías motiven, capaciten y conduzcan a sus empleados a que adopten buenos hábitos digitales para que estos puedan identificar las amenazas y ayuden a disminuir el riesgo de que la empresa sufra un incidente de seguridad”, agregó.
Para que las compañías y sus colaboradores aprendan a protegerse de posibles ataques, Kaspersky recomienda seguir las siguientes acciones:
- Recordar regularmente al personal cómo tratar los datos confidenciales de la organización, por ejemplo, almacenar solo en servicios de confianza en la nube con la autenticación activada, y que no los compartan con terceros que no sean de confianza.
- Enseñar a los empleados principios básicos de ciberseguridad, entre los que se cuentan, no abrir ni almacenar archivos de correos electrónicos o sitios web desconocidos, ya que podrían ser perjudiciales para toda la compañía.
- Desarrollar un marco de seguridad adaptable que sea escalable y flexible para cumplir con los nuevos y complejos desafíos de seguridad establecidos por el aumento de ciberataques.
- Utilizar Kaspersky Automated Security Awareness Platform, un sistema de aprendizaje simple e integral de sensibilización sobre ciberseguridad para empresas de todo tamaño, que ofrece un nuevo enfoque a los programas educativos en línea que entregan conocimientos y permiten desarrollar auténticas habilidades de higiene digital.
Para obtener más información sobre Kaspersky Automated Security Awareness Platform, visite nuestra página corporativa.
KEO fintech apuesta a inclusión financiera brindando acceso a créditos digitaleS
Publicado 21 de Octubre de 2020
Este año, sin lugar a dudas, ha representado grandes desafíos para las personas y para las empresas. Ha sido una etapa de cambios acelerados, de repensar la forma de vivir, de comprar y de trabajar; un momento de adaptación a nuevas tecnologías e incluso a cambios en las formas de consumo y de venta de las empresas.
Actualmente, el avance y la aceleración tecnológica han obligado a los sectores económicos y productivos del país a evolucionar y a transformarse, ajustándose a las nuevas tendencias de consumo para lograr la reactivación de la economía.
Uno de los sectores que ha entendido estas nuevas dinámicas de forma más ágil, ha sido el sector financiero. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las soluciones fintech y los servicios de banca digital se han convertido en la oportunidad idónea para ampliar de forma significativa el acceso a este sistema. “Pese a que la mayoría de los bancos están adoptando estas soluciones, existe un amplio espacio para profundizar la colaboración con empresas fintech y así cerrar las brechas de inclusión financiera en la región, y promover las finanzas responsables”, destacó el BID en su publicación fintech: ¿Cómo llevar soluciones de inclusión financiera a toda América Latina y el Caribe?
En este contexto, empresas-fintech como KEO, trabajan de la mano de sus aliados, para extender ofertas de crédito digitales, de forma fácil, rápida y segura, a millones de personas no bancarizadas, personas que viven del día a día, que no cuentan con ingresos estables, trabajadores informales y/o perfiles que usan a diario dinero en efectivo, que tienen falta de trazabilidad, falta de garantías, no cuentan con historial crediticio y en general con características y circunstancias que les dificultan el acceso a las entidades financieras tradicionales o particularmente al crédito.
Con presencia en Estados Unidos y Latinoamérica, KEO llegó recientemente al país para brindar beneficios a miles de personas a través de un crédito 100% digital, disponible en 24 horas, solicitándolo en tan solo 5 minutos y preaprobado en tiempo record. La compañía cuenta con amplia trayectoria y por medio de más de 20 aliados locales y regionales, brinda ofertas de crédito para las personas, proporcionando oportunidad, asesoría y acompañamiento.
Entre las últimas iniciativas con aliados estratégicos del país, KEO se unió con Bavaria con el objetivo de beneficiar a más de 70.000 tenderos, para contribuir a que mejoren su flujo de caja en este tiempo de crisis. Otro de los aliados es la red más grande y diversa de logística de última milla de Colombia y la segunda en Latinoamérica: Mensajeros Urbanos, donde a la fecha, más de 500 mensajeros han recibido préstamos de forma digital desde el registro hasta el desembolso, incorporando usuarios bancarizados y no bancarizados.
“Nuestro objetivo es brindar a las personas del común acceso fácil y rápido al sistema financiero a través de la más alta tecnología. Por medio de nuestra red de países y de nuestros diferentes aliados, extendemos ofertas de crédito para las personas, brindándoles la mejor asesoría y excelentes resultados. Para nosotros no es relevante el pasado, nos importa el presente y es bajo esta premisa que trabajamos a diario con pasión y compromiso”. Indicó Johanna Londoño, Country Manager de KEO para Colombia y México.
Enfocados en una nueva realidad que debe ser inclusiva y con proyección para todos, KEO busca contribuir a resolver las necesidades diarias de los ciudadanos del común, a través de un modelo digital, permitiendo ampliar el espectro económico y de consumo en el país, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
En lo corrido de este año, KEO ha beneficiado a más de 5.000 personas con más de 12.000 créditos. Para los próximos años, a través de las alianzas actuales y aquellas que están por venir, la compañía estima triplicar la operación en número de créditos otorgados.
Actualmente, el avance y la aceleración tecnológica han obligado a los sectores económicos y productivos del país a evolucionar y a transformarse, ajustándose a las nuevas tendencias de consumo para lograr la reactivación de la economía.
Uno de los sectores que ha entendido estas nuevas dinámicas de forma más ágil, ha sido el sector financiero. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las soluciones fintech y los servicios de banca digital se han convertido en la oportunidad idónea para ampliar de forma significativa el acceso a este sistema. “Pese a que la mayoría de los bancos están adoptando estas soluciones, existe un amplio espacio para profundizar la colaboración con empresas fintech y así cerrar las brechas de inclusión financiera en la región, y promover las finanzas responsables”, destacó el BID en su publicación fintech: ¿Cómo llevar soluciones de inclusión financiera a toda América Latina y el Caribe?
En este contexto, empresas-fintech como KEO, trabajan de la mano de sus aliados, para extender ofertas de crédito digitales, de forma fácil, rápida y segura, a millones de personas no bancarizadas, personas que viven del día a día, que no cuentan con ingresos estables, trabajadores informales y/o perfiles que usan a diario dinero en efectivo, que tienen falta de trazabilidad, falta de garantías, no cuentan con historial crediticio y en general con características y circunstancias que les dificultan el acceso a las entidades financieras tradicionales o particularmente al crédito.
Con presencia en Estados Unidos y Latinoamérica, KEO llegó recientemente al país para brindar beneficios a miles de personas a través de un crédito 100% digital, disponible en 24 horas, solicitándolo en tan solo 5 minutos y preaprobado en tiempo record. La compañía cuenta con amplia trayectoria y por medio de más de 20 aliados locales y regionales, brinda ofertas de crédito para las personas, proporcionando oportunidad, asesoría y acompañamiento.
Entre las últimas iniciativas con aliados estratégicos del país, KEO se unió con Bavaria con el objetivo de beneficiar a más de 70.000 tenderos, para contribuir a que mejoren su flujo de caja en este tiempo de crisis. Otro de los aliados es la red más grande y diversa de logística de última milla de Colombia y la segunda en Latinoamérica: Mensajeros Urbanos, donde a la fecha, más de 500 mensajeros han recibido préstamos de forma digital desde el registro hasta el desembolso, incorporando usuarios bancarizados y no bancarizados.
“Nuestro objetivo es brindar a las personas del común acceso fácil y rápido al sistema financiero a través de la más alta tecnología. Por medio de nuestra red de países y de nuestros diferentes aliados, extendemos ofertas de crédito para las personas, brindándoles la mejor asesoría y excelentes resultados. Para nosotros no es relevante el pasado, nos importa el presente y es bajo esta premisa que trabajamos a diario con pasión y compromiso”. Indicó Johanna Londoño, Country Manager de KEO para Colombia y México.
Enfocados en una nueva realidad que debe ser inclusiva y con proyección para todos, KEO busca contribuir a resolver las necesidades diarias de los ciudadanos del común, a través de un modelo digital, permitiendo ampliar el espectro económico y de consumo en el país, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
En lo corrido de este año, KEO ha beneficiado a más de 5.000 personas con más de 12.000 créditos. Para los próximos años, a través de las alianzas actuales y aquellas que están por venir, la compañía estima triplicar la operación en número de créditos otorgados.
realme anuncia disponibilidad del nuevo realme 6 en Colombia
Publicado: Redacción Zonabien 12 de Octubre de 2020
Con una disruptiva propuesta en smartphones y dispositivos inteligentes, recientemente realme llegó a Colombia para ofrecer a los amantes de la tecnología, productos de punta, a precios realmente cómodos. Es así como la marca anuncia la llegada de su producto insignia, el realme 6, a la plataforma Mercado Libre a un precio único que no se podrá dejar pasar.
“Para quienes quieren aprovechar el buen momento y las ofertas que ofrece nuestra marca, el realme 6 estará disponible a partir del 7 de octubre en Mercado Libre a un precio de COP$739.900. Esta es una gran oportunidad para tener un smartphone de cámara cuádruple de 64MP y pantalla de 90Hz, a un precio muy cómodo”, estableció Cristian Barrios, director de ventas de realme para Colombia.
Ultra cámara de 64MP, ultra pantalla de 90Hz
El nuevo realme 6 es la nueva apuesta de la marca en Colombia, el cual ofrece un novedoso sistema de cuatro cámaras de 64MP con Inteligencia Artificial, para fotos mucho más detalladas y con colores más vívidos; una pantalla fluida de 90Hz, para experiencias más naturales a la hora de visualizar videojuegos o contenidos multimedia.
Adicionalmente, este smartphone cuenta con carga rápida de 30W, la cual asegura la carga completa de la batería en 60 minutos, apoyada de un procesador de 8 núcleos Helio G90T, y una configuración de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, para más fotos, música y videos en el celular. Este dispositivo ya se encuentra en tiendas online, retails y grandes superficies en Colombia.
Fuente: Comunicaciones Realme Colombia.
“Para quienes quieren aprovechar el buen momento y las ofertas que ofrece nuestra marca, el realme 6 estará disponible a partir del 7 de octubre en Mercado Libre a un precio de COP$739.900. Esta es una gran oportunidad para tener un smartphone de cámara cuádruple de 64MP y pantalla de 90Hz, a un precio muy cómodo”, estableció Cristian Barrios, director de ventas de realme para Colombia.
Ultra cámara de 64MP, ultra pantalla de 90Hz
El nuevo realme 6 es la nueva apuesta de la marca en Colombia, el cual ofrece un novedoso sistema de cuatro cámaras de 64MP con Inteligencia Artificial, para fotos mucho más detalladas y con colores más vívidos; una pantalla fluida de 90Hz, para experiencias más naturales a la hora de visualizar videojuegos o contenidos multimedia.
Adicionalmente, este smartphone cuenta con carga rápida de 30W, la cual asegura la carga completa de la batería en 60 minutos, apoyada de un procesador de 8 núcleos Helio G90T, y una configuración de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, para más fotos, música y videos en el celular. Este dispositivo ya se encuentra en tiendas online, retails y grandes superficies en Colombia.
Fuente: Comunicaciones Realme Colombia.
7 consejos de ciberseguridad para hogares inteligentes
Publicado 9 de Octubre de 2020
En el hogar conectado es fundamental que las familias sean conscientes de los riesgos cibernéticos, y actúen de forma adecuada para no poner en peligro la seguridad de las redes locales. La inteligencia en los hogares está respaldada por sensores y sistemas que analizan datos, pero también puede ser la puerta de entrada a las vulnerabilidades. Los estudios sobre ciberataques han demostrado cómo las cámaras web, termostatos, refrigeradores y demás elementos conectados pueden convertirse en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.
Esta tecnología óptima también puede exponer la información personal de los usuarios a ciberataques no deseados. Los ataques van desde el uso de monitores para bebés para espiar a las familias, hasta importantes riesgos financieros. Los piratas informáticos pueden robar la información personal (detalles de la tarjeta de crédito, fecha de nacimiento e incluso número de seguro social) para poner a los usuarios en situaciones de riesgo vital. Los datos personales son vulnerables si se transmiten o almacenan en un dispositivo de IoT sin cifrado.
Vulnerabilidades existentes
“Los consumidores deben tener el derecho de asumir al comprar un dispositivo de IoT que es seguro y está garantizado por leyes y regulaciones. Sin embargo, en la actualidad, casi no existen leyes que regulen la seguridad de los dispositivos IoT”, afirmó Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios en DigiCert. Si bien los fabricantes no están experimentando la presión de los gobiernos para incorporar la seguridad en el desarrollo de dispositivos de IoT, eso deja mucha responsabilidad en sus manos como usuario final para hacer que sus dispositivos sean más seguros.
Independientemente de lo que estén haciendo los reguladores o los fabricantes, los consumidores deben ser más conscientes y asumir la responsabilidad de proteger sus dispositivos de IoT. A continuación, DigiCert ofrece a los usuarios algunos consejos para proteger sus dispositivos domésticos inteligentes:
1. Investigar antes de comprar
Es importante investigar un poco antes de seleccionar un dispositivo, para determinar cuáles son las vulnerabilidades comunes, qué tipo de datos se recopilan y cómo se protegen y comparten. Es primordial leer la política de privacidad y ver cuánto control se tiene sobre los datos y cómo se utilizan. En lo posible hay que evitar comprar productos con un historial de seguridad; ya que es trascendental priorizar la privacidad sobre el precio. Si todos los consumidores hicieran esto, los fabricantes no tendrían más remedio que hacer de la seguridad una prioridad.
2. Nunca usar contraseñas predeterminadas
Los valores predeterminados son contraseñas preestablecidas en el dispositivo por el fabricante, a veces incluso escritas en el manual del usuario. Siempre que el fabricante proporcione las contraseñas predeterminadas, los consumidores deben cambiarlas y utilizar buenas prácticas de contraseñas. Incluso con sólidas funciones de seguridad, el uso de contraseñas predeterminadas puede poner en riesgo el dispositivo y los datos porque lo convierte en un objetivo fácil. En su lugar, es indispensable optar por contraseñas largas, seguras y cambiarlas aproximadamente cada seis meses. Asimismo es importante utilizar la autenticación de dos o de varios factores siempre que sea posible. También se puede considerar usar un administrador de contraseñas y una aplicación de autenticación, lo que hará que sea mucho más difícil para el pirata informático ingresar a la red.
3. Actualizar el software
Las actualizaciones de software ayudan a que el dispositivo ejecute los últimos parches de seguridad y protección. Algunos dispositivos ofrecen actualizaciones automáticas, pero es importante verificar si se necesitará actualizar los dispositivos manualmente. Esto es fundamental porque a medida que los piratas informáticos evolucionan y encuentran nuevas vulnerabilidades, las actualizaciones de software proporcionan parches de seguridad. Cuando salgan las actualizaciones del fabricante, el usuario debe asegurarse de instalarlas y de estar ejecutando el software más actualizado.
4. Verificar los permisos
Es primordial desactivar cualquier configuración que el usuario no necesite, como el acceso remoto o la configuración de ubicación. Se deben permitir solo permisos para las configuraciones que sean necesarias, y no conectar automáticamente el dispositivo a la red a menos que sea necesario. El hecho de que el dispositivo pueda conectarse a Internet no significa que deba hacerlo, tampoco conectar los dispositivos a redes públicas o sospechosas; el Wi-Fi público no siempre es seguro.
5. No olvidar el teléfono
Muchos dispositivos inteligentes se conectan a aplicaciones, así que no hay que olvidar proteger el teléfono inteligente. Si se pierde o roban el teléfono, es claro que el usuario no desea que nadie pueda acceder a su hogar inteligente, a través de sus aplicaciones.
6. Realizar un seguimiento de los dispositivos
Saber qué y quién está conectado a la red. Cada nuevo dispositivo conectado a la red doméstica es una nueva vulnerabilidad, y solo se necesita un dispositivo vulnerable para comprometer la red. Es por ello que es importante usar solo lo que se necesita y asegurarse de eliminar los dispositivos viejos y obsoletos de la red. Cuando el usuario decida deshacerse de los dispositivos antiguos, debe asegurarse de restablecerlos a la configuración de fábrica, para que el próximo usuario no pueda acceder a los datos o red.
7. Redes separadas
Si el usuario tiene la experiencia técnica para hacerlo, puede crear una red segura separada para sus dispositivos de IoT. Puede separar las redes en las que se ejecutan el refrigerador inteligente y la computadora portátil con información confidencial para mayor seguridad.
“En el futuro, se espera que los fabricantes actúen de manera responsable y desarrollen la seguridad durante las etapas de diseño del dispositivo. Los fabricantes pueden y deben hacer más para garantizar la seguridad de sus dispositivos”, agregó Dean Coclin.
Mientras tanto, seguir estos pasos puede ayudar a proteger los dispositivos de IoT que se llevan en el hogar o en espacios personales. Incluso entidades como los departamentos cibernéticos de entidades como la policía en América Latina, recomiendan y reiteran la importancia de proteger los dispositivos IoT.
En definitiva, los dispositivos IoT pueden resultar muy útiles y beneficiar el estilo de vida de los usuarios, sin embargo, también pueden presentar riesgos. Esto no significa que no deban usarse, solo que debe ser inteligente sobre cómo se usarán y hacer lo correcto para garantizar que los beneficios superen el riesgo.
Esta tecnología óptima también puede exponer la información personal de los usuarios a ciberataques no deseados. Los ataques van desde el uso de monitores para bebés para espiar a las familias, hasta importantes riesgos financieros. Los piratas informáticos pueden robar la información personal (detalles de la tarjeta de crédito, fecha de nacimiento e incluso número de seguro social) para poner a los usuarios en situaciones de riesgo vital. Los datos personales son vulnerables si se transmiten o almacenan en un dispositivo de IoT sin cifrado.
Vulnerabilidades existentes
“Los consumidores deben tener el derecho de asumir al comprar un dispositivo de IoT que es seguro y está garantizado por leyes y regulaciones. Sin embargo, en la actualidad, casi no existen leyes que regulen la seguridad de los dispositivos IoT”, afirmó Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios en DigiCert. Si bien los fabricantes no están experimentando la presión de los gobiernos para incorporar la seguridad en el desarrollo de dispositivos de IoT, eso deja mucha responsabilidad en sus manos como usuario final para hacer que sus dispositivos sean más seguros.
Independientemente de lo que estén haciendo los reguladores o los fabricantes, los consumidores deben ser más conscientes y asumir la responsabilidad de proteger sus dispositivos de IoT. A continuación, DigiCert ofrece a los usuarios algunos consejos para proteger sus dispositivos domésticos inteligentes:
1. Investigar antes de comprar
Es importante investigar un poco antes de seleccionar un dispositivo, para determinar cuáles son las vulnerabilidades comunes, qué tipo de datos se recopilan y cómo se protegen y comparten. Es primordial leer la política de privacidad y ver cuánto control se tiene sobre los datos y cómo se utilizan. En lo posible hay que evitar comprar productos con un historial de seguridad; ya que es trascendental priorizar la privacidad sobre el precio. Si todos los consumidores hicieran esto, los fabricantes no tendrían más remedio que hacer de la seguridad una prioridad.
2. Nunca usar contraseñas predeterminadas
Los valores predeterminados son contraseñas preestablecidas en el dispositivo por el fabricante, a veces incluso escritas en el manual del usuario. Siempre que el fabricante proporcione las contraseñas predeterminadas, los consumidores deben cambiarlas y utilizar buenas prácticas de contraseñas. Incluso con sólidas funciones de seguridad, el uso de contraseñas predeterminadas puede poner en riesgo el dispositivo y los datos porque lo convierte en un objetivo fácil. En su lugar, es indispensable optar por contraseñas largas, seguras y cambiarlas aproximadamente cada seis meses. Asimismo es importante utilizar la autenticación de dos o de varios factores siempre que sea posible. También se puede considerar usar un administrador de contraseñas y una aplicación de autenticación, lo que hará que sea mucho más difícil para el pirata informático ingresar a la red.
3. Actualizar el software
Las actualizaciones de software ayudan a que el dispositivo ejecute los últimos parches de seguridad y protección. Algunos dispositivos ofrecen actualizaciones automáticas, pero es importante verificar si se necesitará actualizar los dispositivos manualmente. Esto es fundamental porque a medida que los piratas informáticos evolucionan y encuentran nuevas vulnerabilidades, las actualizaciones de software proporcionan parches de seguridad. Cuando salgan las actualizaciones del fabricante, el usuario debe asegurarse de instalarlas y de estar ejecutando el software más actualizado.
4. Verificar los permisos
Es primordial desactivar cualquier configuración que el usuario no necesite, como el acceso remoto o la configuración de ubicación. Se deben permitir solo permisos para las configuraciones que sean necesarias, y no conectar automáticamente el dispositivo a la red a menos que sea necesario. El hecho de que el dispositivo pueda conectarse a Internet no significa que deba hacerlo, tampoco conectar los dispositivos a redes públicas o sospechosas; el Wi-Fi público no siempre es seguro.
5. No olvidar el teléfono
Muchos dispositivos inteligentes se conectan a aplicaciones, así que no hay que olvidar proteger el teléfono inteligente. Si se pierde o roban el teléfono, es claro que el usuario no desea que nadie pueda acceder a su hogar inteligente, a través de sus aplicaciones.
6. Realizar un seguimiento de los dispositivos
Saber qué y quién está conectado a la red. Cada nuevo dispositivo conectado a la red doméstica es una nueva vulnerabilidad, y solo se necesita un dispositivo vulnerable para comprometer la red. Es por ello que es importante usar solo lo que se necesita y asegurarse de eliminar los dispositivos viejos y obsoletos de la red. Cuando el usuario decida deshacerse de los dispositivos antiguos, debe asegurarse de restablecerlos a la configuración de fábrica, para que el próximo usuario no pueda acceder a los datos o red.
7. Redes separadas
Si el usuario tiene la experiencia técnica para hacerlo, puede crear una red segura separada para sus dispositivos de IoT. Puede separar las redes en las que se ejecutan el refrigerador inteligente y la computadora portátil con información confidencial para mayor seguridad.
“En el futuro, se espera que los fabricantes actúen de manera responsable y desarrollen la seguridad durante las etapas de diseño del dispositivo. Los fabricantes pueden y deben hacer más para garantizar la seguridad de sus dispositivos”, agregó Dean Coclin.
Mientras tanto, seguir estos pasos puede ayudar a proteger los dispositivos de IoT que se llevan en el hogar o en espacios personales. Incluso entidades como los departamentos cibernéticos de entidades como la policía en América Latina, recomiendan y reiteran la importancia de proteger los dispositivos IoT.
En definitiva, los dispositivos IoT pueden resultar muy útiles y beneficiar el estilo de vida de los usuarios, sin embargo, también pueden presentar riesgos. Esto no significa que no deban usarse, solo que debe ser inteligente sobre cómo se usarán y hacer lo correcto para garantizar que los beneficios superen el riesgo.
Flexibilidad y optimización para el regreso al trabajo: la oferta de Epson en impresión corporativa
Los mayores desafíos representa Colombia con la “nueva normalidad” y la reactivación económica, es un proceso importante en toda la sociedad donde los ciudadanos de a pie, las pequeñas, medianas y grandes empresas. Pueden contribuir a la flexibilidad laboral, ofertas de productos y servicios son algunos de los factores que se trabajan desde Epson con el propósito de llegar a un punto de equilibrio.
“La crisis actual está marcando un antes y un después, y como compañías, es esencial entender nuestro rol en este proceso. Este, además de ser el momento de demostrar nuestra capacidad de adaptación, es un escenario que nos pone de cara a unos retos importantes: flexibilidad y optimización”, afirmó Francisco Molina, gerente de nuevos negocios de la región CCA.
Flexibilidad
Las compañías juegan un papel trascendental en la reactivación económica, pues ahora es cuando se debe proteger el talento humano, dinamizar los horarios laborales y adoptar diferentes modalidades de trabajo como parte de una estrategia de flexibilidad que permita garantizar la seguridad de todos los colaboradores.
Optimización
De igual forma, la pandemia ha modificado las dinámicas del mercado, y en ese orden de ideas, es fundamental desarrollar y brindar soluciones que se adapten a las nuevas necesidades del sector corporativo. Contar con herramientas que beneficien a las compañías en materia de optimización y eficiencia puede marcar la diferencia en la capacidad y calidad de trabajo.
Es por esto que Epson ha traído al mercado dos soluciones que le apuntan a satisfacer la demanda de las compañías, en materia de impresión corporativa, ofreciendo a los usuarios menor consumo de energía, reducción en gastos de consumibles y residuos, y un bajo costo por impresión.
Se trata de la WorkForce Pro C869R, impresora multifuncional que ofrece impresión a color a muy bajo costo. Su sistema de bolsas de tinta reemplazables rinde hasta 86.000 páginas sin cambiar la tinta, lo que significa menos intervenciones y menos molestias. A su vez, acelera las impresiones de calidad profesional a 24 ppm (negro/color) y escanea hasta 25 páginas por minuto. Además, la plataforma abierta de Epson permite la integración perfecta con aplicaciones empresariales basadas en la web, como PaperCut MF y otros.
De igual manera, Epson presenta la impresora WorkForce Pro6590, una multifuncional rápida y rentable para optimizar la productividad en grupos de trabajo. Ahorra hasta un 50% en costos de impresión en comparación con las impresoras láser de color y reduce al mínimo el tiempo de inactividad, gracias a los cartuchos de alta capacidad de Epson, que imprimen hasta 10000/7000 páginas en negro/color. Además, cuenta con una capacidad de papel de hasta 1580 hojas e imprime documentos de calidad profesional tan rápido como 34 ppm negro/color y es compatible con las principales soluciones de software MPS.
Francisco Molina concluyó “Nuestro objetivo con estos equipos de impresión consiste en optimizar las cargas de trabajo de los colaboradores ahora que están regresando paulatinamente a la oficina y se han diversificado los horarios de trabajo. Somos conscientes de la importancia de ahorrar tiempo, dinero y espacio, con una calidad que siga prevaleciendo”.
“La crisis actual está marcando un antes y un después, y como compañías, es esencial entender nuestro rol en este proceso. Este, además de ser el momento de demostrar nuestra capacidad de adaptación, es un escenario que nos pone de cara a unos retos importantes: flexibilidad y optimización”, afirmó Francisco Molina, gerente de nuevos negocios de la región CCA.
Flexibilidad
Las compañías juegan un papel trascendental en la reactivación económica, pues ahora es cuando se debe proteger el talento humano, dinamizar los horarios laborales y adoptar diferentes modalidades de trabajo como parte de una estrategia de flexibilidad que permita garantizar la seguridad de todos los colaboradores.
Optimización
De igual forma, la pandemia ha modificado las dinámicas del mercado, y en ese orden de ideas, es fundamental desarrollar y brindar soluciones que se adapten a las nuevas necesidades del sector corporativo. Contar con herramientas que beneficien a las compañías en materia de optimización y eficiencia puede marcar la diferencia en la capacidad y calidad de trabajo.
Es por esto que Epson ha traído al mercado dos soluciones que le apuntan a satisfacer la demanda de las compañías, en materia de impresión corporativa, ofreciendo a los usuarios menor consumo de energía, reducción en gastos de consumibles y residuos, y un bajo costo por impresión.
Se trata de la WorkForce Pro C869R, impresora multifuncional que ofrece impresión a color a muy bajo costo. Su sistema de bolsas de tinta reemplazables rinde hasta 86.000 páginas sin cambiar la tinta, lo que significa menos intervenciones y menos molestias. A su vez, acelera las impresiones de calidad profesional a 24 ppm (negro/color) y escanea hasta 25 páginas por minuto. Además, la plataforma abierta de Epson permite la integración perfecta con aplicaciones empresariales basadas en la web, como PaperCut MF y otros.
De igual manera, Epson presenta la impresora WorkForce Pro6590, una multifuncional rápida y rentable para optimizar la productividad en grupos de trabajo. Ahorra hasta un 50% en costos de impresión en comparación con las impresoras láser de color y reduce al mínimo el tiempo de inactividad, gracias a los cartuchos de alta capacidad de Epson, que imprimen hasta 10000/7000 páginas en negro/color. Además, cuenta con una capacidad de papel de hasta 1580 hojas e imprime documentos de calidad profesional tan rápido como 34 ppm negro/color y es compatible con las principales soluciones de software MPS.
Francisco Molina concluyó “Nuestro objetivo con estos equipos de impresión consiste en optimizar las cargas de trabajo de los colaboradores ahora que están regresando paulatinamente a la oficina y se han diversificado los horarios de trabajo. Somos conscientes de la importancia de ahorrar tiempo, dinero y espacio, con una calidad que siga prevaleciendo”.
IXEL MODA PRESENTA SU DÉCIMA EDICIÓN EN FORMATO ONLINE
El Congreso Latinoamericano de moda llega a su décima versión y en medio de la coyuntura actual generada por la pandemia, anuncia su edición especial en formato online; la cual se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre y reunirá a expertos, pares académicos, diseñadores, profesionales, estudiantes y demás interesados del universo de las Industrias Creativas y Culturales, en la moda, sus novedades, tendencias y actualizaciones.
“Este año, nos preparábamos para celebrar nuestra décima edición cuando apareció el COVID-19 que, impactó y cambió nuestras vidas. En tan sólo unos meses, nos forzó a desaprender el modo en que trabajábamos, estudiábamos y nos relacionábamos. Por fortuna, en Latinoamérica varios gobiernos, agremiaciones, empresas privadas e instituciones académicas, han reaccionado a las necesidades del sector creativo con medidas para proteger a emprendimientos y dar acceso a la cultura a través de plataformas digitales y eso nos ha motivado a seguir adelante”. Comenta Erika Rohenes, presidenta ejecutiva del evento.
Es así como se ha confirmado la puesta en marcha de IXEL 2020 con un formato especial “OnLine” comprenderá toda la agenda académica del Congreso, cuyo tema central será: “HOY, UN FUTURO NO IMAGINADO”; con más de 15 conferencias magistrales, conversatorios y paneles abiertos sobre creación, producción sostenible, mercadeo, comercialización y comunicación de moda.
Así mismo, incluirá la programación del Encuentro de Industrias Creativas con exhibiciones de indumentaria, diseño de espacios, artesanías, artes plásticas, fotografía; y experiencias creativas y culturales como Fashion Films, pasarelas, conciertos de música, espectáculos de danza y cooking shows de la mano de reconocidos chefs nacionales e internacionales.
Con esto, el Congreso seguirá adelante y continuarán funcionando como punto de unión entre la academia y el sector productivo: “a través del cual, durante todos estos años, hemos logrado intercambiar conocimientos y visibilizar un sinfín de herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de cara a los actuales y futuros escenarios de sostenibilidad y sustentabilidad” agregó, Rohenes.
Para esta edición, IXEL, llega incursionando con gran fuerza en el mundo online a través de una plataforma digital que permitirá a los asistentes ingresar a su auditorio digital y disfrutar de toda la agenda académica y programación de webinars (conferencias, paneles interactivos en vivo) de igual forma, les permitirá enviar sus preguntas y comentarios para aumentar la interacción entre participantes y conferencistas.
“Este año, nos preparábamos para celebrar nuestra décima edición cuando apareció el COVID-19 que, impactó y cambió nuestras vidas. En tan sólo unos meses, nos forzó a desaprender el modo en que trabajábamos, estudiábamos y nos relacionábamos. Por fortuna, en Latinoamérica varios gobiernos, agremiaciones, empresas privadas e instituciones académicas, han reaccionado a las necesidades del sector creativo con medidas para proteger a emprendimientos y dar acceso a la cultura a través de plataformas digitales y eso nos ha motivado a seguir adelante”. Comenta Erika Rohenes, presidenta ejecutiva del evento.
Es así como se ha confirmado la puesta en marcha de IXEL 2020 con un formato especial “OnLine” comprenderá toda la agenda académica del Congreso, cuyo tema central será: “HOY, UN FUTURO NO IMAGINADO”; con más de 15 conferencias magistrales, conversatorios y paneles abiertos sobre creación, producción sostenible, mercadeo, comercialización y comunicación de moda.
Así mismo, incluirá la programación del Encuentro de Industrias Creativas con exhibiciones de indumentaria, diseño de espacios, artesanías, artes plásticas, fotografía; y experiencias creativas y culturales como Fashion Films, pasarelas, conciertos de música, espectáculos de danza y cooking shows de la mano de reconocidos chefs nacionales e internacionales.
Con esto, el Congreso seguirá adelante y continuarán funcionando como punto de unión entre la academia y el sector productivo: “a través del cual, durante todos estos años, hemos logrado intercambiar conocimientos y visibilizar un sinfín de herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de cara a los actuales y futuros escenarios de sostenibilidad y sustentabilidad” agregó, Rohenes.
Para esta edición, IXEL, llega incursionando con gran fuerza en el mundo online a través de una plataforma digital que permitirá a los asistentes ingresar a su auditorio digital y disfrutar de toda la agenda académica y programación de webinars (conferencias, paneles interactivos en vivo) de igual forma, les permitirá enviar sus preguntas y comentarios para aumentar la interacción entre participantes y conferencistas.
ASUS REVELA LOS NUEVOS ZENFONE 7
ASUS dió a conocer la serie ZenFone 7, la generación más poderosa de la familia de teléfonos inteligentes ZenFone de vanguardia. ZenFone 7 Pro y ZenFone 7 cuentan con la primera cámara giratoria de triple cámara del mundo, que eleva la fotografía y videografía de teléfonos inteligentes a nuevas alturas sin precedentes.
La serie presenta una cámara Flip evolucionada con un sistema de cámara frontal y trasera triple, que incluye una cámara principal gran angular Sony IMX686 de 64 MP, una cámara ultra gran angular Sony IMX363 y una cámara telefoto. Tanto la cámara gran angular como la ultra gran angular son compatibles con la estabilización óptica de imagen, que proporciona un enfoque óptimo y fotografías y videos sin desenfoques. ZenFone 7 puede grabar videos de hasta 8K e incluir funciones de grabación de video de nivel profesional como HyperSteady, Wind Filter y Mic Focus.
La pantalla AMOLED NanoEdge de pantalla completa de 6.67 pulgadas y 90 Hz / 1 ms tiene una precisión de color Delta-E <1, lo que brinda imágenes ultra suaves y una fidelidad de color sorprendente. La pantalla también es compatible con HDR10 + para imágenes realistas. ZenFone 7 Pro funciona con la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon ™ 865 Plus 5G, que brinda a los usuarios un rendimiento superior y velocidades de conexión ultrarrápidas a través de la conectividad 5G. Una batería de 5000 mAh de larga duración proporciona hasta dos días de uso continuo y Qualcomm® Quick Charge™ proporciona velocidades de carga rápidas. ZenUI 7 es la interfaz de usuario mejorada que proporciona lo esencial para una experiencia de usuario sencilla e intuitiva, y Smart Key se ha trasladado a un lado y se ha integrado con el botón de encendido y el sensor de huellas digitales para un desbloqueo y accesos directos fáciles de usar.
El ZenFone 7, que ofrece las mismas increíbles funciones de fotografía y grabación de video que el modelo Pro, funciona con la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 865 5G con hasta 8 GB de RAM LPDDR5 y hasta 128 GB de UFS 3.1 ROM.
Con un sistema de triple cámara líder en la industria en la distintiva Flip Camera, un rendimiento dinámico y una impresionante pantalla completa, la serie ZenFone 7 ofrece la cima de la tecnología de teléfonos inteligentes y eleva el listón para los teléfonos inteligentes insignia en 2020.
Cámara Flip evolucionada
La serie ZenFone 7 presenta la revolucionaria Flip Camera, un módulo abatible motorizado con un sistema de triple cámara evolucionado que ofrece las mismas capacidades de alta resolución, ya sea que el módulo esté orientado hacia adelante o hacia atrás. La cámara principal es una cámara gran angular Sony IMX686 de 64 MP de alta resolución con tecnología Quad Bayer y sensibilidad a la luz mejorada para obtener fotos impresionantes, de día o de noche. Una cámara secundaria de gran angular funciona con un sensor Sony IMX363 con enfoque automático de detección de fase de doble píxel para mantener un enfoque ultranítido en los sujetos; esta cámara admite fotografías macro de hasta 4 cm para tomas de primeros planos increíblemente detallados. La tercera cámara es una cámara de telefoto, que permite un zoom óptico de 3X, un zoom total de hasta 12X con estabilización de imagen óptica y transiciones perfectas entre cámaras durante la grabación.
ZenFone 7 Pro y ZenFone 7 brindan una experiencia de grabación de video como ningún otro teléfono inteligente. La cámara gran angular cuenta con grabación de video 8K a 30 fps líder en la industria con estabilización de imagen electrónica, y la cámara ultra gran angular ofrece grabación 4K 60 fps, lo que permite a los usuarios capturar cada momento con detalles de alta calidad. Esta generación viene con nuevas funciones de video, que incluyen HyperSteady, Free Zoom y el modo de video Pro para dar a los videos un toque profesional. Con tres micrófonos, los teléfonos inteligentes ZenFone 7 graban audio de alta calidad mientras disparan, y el audio también se puede optimizar con funciones como Filtro de viento, Enfoque de micrófono y Enfoque acústico para enfocar y aislar los sonidos de los objetos seleccionados.
La cámara Flip evolucionada ofrece increíbles funciones nuevas y mejoradas. El disparo en ángulo rápido ajusta rápidamente la cámara giratoria a una de las tres posiciones personalizables a través de la interfaz de la cámara, y los usuarios pueden establecer estas posiciones de acuerdo con sus ángulos de cámara favoritos. Se han conservado o actualizado varias funciones populares de la generación anterior. Auto Panorama ahora puede usar la cámara de ángulo ultra gran angular para tomas panorámicas amplias y envolventes, y Motion Tracking 2.0 rastrea automáticamente a los sujetos y amplía sin problemas para mantener siempre al sujeto en el centro del encuadre.
El módulo Flip Camera está construido con metal líquido y accionado por un motor paso a paso nuevo, más simple y más potente. Se ha agregado un sensor de ángulo para un control más preciso del ángulo de giro. El sensor también garantiza que Flip Camera esté siempre en una posición segura y registra las tres posiciones de disparo de ángulo rápido favoritas del usuario para un ajuste rápido. Un sensor G detecta si el teléfono se está cayendo y retrae automáticamente Flip Camera a una posición segura.
Rendimiento de nueva era, potencia de batería monstruosa
ZenFone 7 Pro funciona con Snapdragon 865 Plus, que permite una asombrosa conectividad 5G de varios gigabits, un rendimiento avanzado de WiFi 6, juegos de escritorio con gráficos ultrarrealistas, fotografías de alta resolución de calidad profesional y experiencias intuitivas de inteligencia artificial. ZenFone 7 Pro tiene 8 GB LPDDR5 RAM y 256 GB UFS 3.1 ROM para almacenamiento masivo y velocidades de acceso rápido. ZenFone 7 cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 865 5G, con hasta 8 GB de RAM LPDDR5 y una ROM UFS 3.1 de 128 GB.
Los teléfonos inteligentes de la serie ZenFone 7 tienen una batería monstruosa de 5000 mAh que proporciona hasta dos días de duración de la batería y admite Carga rápida para una carga rápida. Un nuevo sistema de cuidado de la batería ofrece múltiples configuraciones que evitan que la batería se agote por una carga excesiva y varias funciones de ahorro de energía que protegen la vida útil de la batería. Aún no es confirmada la fecha de llegada de este dispositivo al mercado colombiano.
La serie presenta una cámara Flip evolucionada con un sistema de cámara frontal y trasera triple, que incluye una cámara principal gran angular Sony IMX686 de 64 MP, una cámara ultra gran angular Sony IMX363 y una cámara telefoto. Tanto la cámara gran angular como la ultra gran angular son compatibles con la estabilización óptica de imagen, que proporciona un enfoque óptimo y fotografías y videos sin desenfoques. ZenFone 7 puede grabar videos de hasta 8K e incluir funciones de grabación de video de nivel profesional como HyperSteady, Wind Filter y Mic Focus.
La pantalla AMOLED NanoEdge de pantalla completa de 6.67 pulgadas y 90 Hz / 1 ms tiene una precisión de color Delta-E <1, lo que brinda imágenes ultra suaves y una fidelidad de color sorprendente. La pantalla también es compatible con HDR10 + para imágenes realistas. ZenFone 7 Pro funciona con la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon ™ 865 Plus 5G, que brinda a los usuarios un rendimiento superior y velocidades de conexión ultrarrápidas a través de la conectividad 5G. Una batería de 5000 mAh de larga duración proporciona hasta dos días de uso continuo y Qualcomm® Quick Charge™ proporciona velocidades de carga rápidas. ZenUI 7 es la interfaz de usuario mejorada que proporciona lo esencial para una experiencia de usuario sencilla e intuitiva, y Smart Key se ha trasladado a un lado y se ha integrado con el botón de encendido y el sensor de huellas digitales para un desbloqueo y accesos directos fáciles de usar.
El ZenFone 7, que ofrece las mismas increíbles funciones de fotografía y grabación de video que el modelo Pro, funciona con la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 865 5G con hasta 8 GB de RAM LPDDR5 y hasta 128 GB de UFS 3.1 ROM.
Con un sistema de triple cámara líder en la industria en la distintiva Flip Camera, un rendimiento dinámico y una impresionante pantalla completa, la serie ZenFone 7 ofrece la cima de la tecnología de teléfonos inteligentes y eleva el listón para los teléfonos inteligentes insignia en 2020.
Cámara Flip evolucionada
La serie ZenFone 7 presenta la revolucionaria Flip Camera, un módulo abatible motorizado con un sistema de triple cámara evolucionado que ofrece las mismas capacidades de alta resolución, ya sea que el módulo esté orientado hacia adelante o hacia atrás. La cámara principal es una cámara gran angular Sony IMX686 de 64 MP de alta resolución con tecnología Quad Bayer y sensibilidad a la luz mejorada para obtener fotos impresionantes, de día o de noche. Una cámara secundaria de gran angular funciona con un sensor Sony IMX363 con enfoque automático de detección de fase de doble píxel para mantener un enfoque ultranítido en los sujetos; esta cámara admite fotografías macro de hasta 4 cm para tomas de primeros planos increíblemente detallados. La tercera cámara es una cámara de telefoto, que permite un zoom óptico de 3X, un zoom total de hasta 12X con estabilización de imagen óptica y transiciones perfectas entre cámaras durante la grabación.
ZenFone 7 Pro y ZenFone 7 brindan una experiencia de grabación de video como ningún otro teléfono inteligente. La cámara gran angular cuenta con grabación de video 8K a 30 fps líder en la industria con estabilización de imagen electrónica, y la cámara ultra gran angular ofrece grabación 4K 60 fps, lo que permite a los usuarios capturar cada momento con detalles de alta calidad. Esta generación viene con nuevas funciones de video, que incluyen HyperSteady, Free Zoom y el modo de video Pro para dar a los videos un toque profesional. Con tres micrófonos, los teléfonos inteligentes ZenFone 7 graban audio de alta calidad mientras disparan, y el audio también se puede optimizar con funciones como Filtro de viento, Enfoque de micrófono y Enfoque acústico para enfocar y aislar los sonidos de los objetos seleccionados.
La cámara Flip evolucionada ofrece increíbles funciones nuevas y mejoradas. El disparo en ángulo rápido ajusta rápidamente la cámara giratoria a una de las tres posiciones personalizables a través de la interfaz de la cámara, y los usuarios pueden establecer estas posiciones de acuerdo con sus ángulos de cámara favoritos. Se han conservado o actualizado varias funciones populares de la generación anterior. Auto Panorama ahora puede usar la cámara de ángulo ultra gran angular para tomas panorámicas amplias y envolventes, y Motion Tracking 2.0 rastrea automáticamente a los sujetos y amplía sin problemas para mantener siempre al sujeto en el centro del encuadre.
El módulo Flip Camera está construido con metal líquido y accionado por un motor paso a paso nuevo, más simple y más potente. Se ha agregado un sensor de ángulo para un control más preciso del ángulo de giro. El sensor también garantiza que Flip Camera esté siempre en una posición segura y registra las tres posiciones de disparo de ángulo rápido favoritas del usuario para un ajuste rápido. Un sensor G detecta si el teléfono se está cayendo y retrae automáticamente Flip Camera a una posición segura.
Rendimiento de nueva era, potencia de batería monstruosa
ZenFone 7 Pro funciona con Snapdragon 865 Plus, que permite una asombrosa conectividad 5G de varios gigabits, un rendimiento avanzado de WiFi 6, juegos de escritorio con gráficos ultrarrealistas, fotografías de alta resolución de calidad profesional y experiencias intuitivas de inteligencia artificial. ZenFone 7 Pro tiene 8 GB LPDDR5 RAM y 256 GB UFS 3.1 ROM para almacenamiento masivo y velocidades de acceso rápido. ZenFone 7 cuenta con la plataforma móvil Snapdragon 865 5G, con hasta 8 GB de RAM LPDDR5 y una ROM UFS 3.1 de 128 GB.
Los teléfonos inteligentes de la serie ZenFone 7 tienen una batería monstruosa de 5000 mAh que proporciona hasta dos días de duración de la batería y admite Carga rápida para una carga rápida. Un nuevo sistema de cuidado de la batería ofrece múltiples configuraciones que evitan que la batería se agote por una carga excesiva y varias funciones de ahorro de energía que protegen la vida útil de la batería. Aún no es confirmada la fecha de llegada de este dispositivo al mercado colombiano.
Abierta Convocatoria “Premio a la Mejor Solución Informática”
a Arrancó la convocatoria para optar por el Premio a la Mejor solución informática, galardón que desde hace 22 años entrega Computerworld y que se ha constituido en el mayor reconocimiento al adecuado uso de las TIC en el desarrollo de las organizaciones.
Empresas como ISA, ETB, el Icfes, el IGAC, Altipal, Policía Nacional, entre otras, han sido acreedoras a este reconocimiento.
Una vez más, Computerworld invita a las empresas y organizaciones a que divulguen sus experiencias y sean ejemplo de buen hacer para el país.
El objetivo del premio es promover el uso de las TIC como habilitadoras estratégicas del cambio; e incentivar la creación de modelos de negocio disruptivos, con impactos sociales, culturales o económicos y propender por su difusión.
Ante el impacto de las TIC en la conformación de la llamada “nueva normalidad”, es decir el modelo de vida post-pandemia, se analizarán casos en los que se evidencia cómo las TIC van a ser un verdadero facilitador de la nueva realidad económica, social y productiva.
Aspectos como la originalidad, la innovación, el alcance, la seguridad, la competitividad, la sostenibilidad, la eficiencia en el uso de los recursos y la eficacia en los resultados, son críticos a la hora de evaluar las postulaciones.
El Premio cobija todos los segmentos socioeconómicos y acepta todas las categorías de soluciones basadas en el uso de las TIC.
Podrán postularse las empresas y entidades que hayan puesto en funcionamiento, durante los últimos 12 meses, soluciones (aplicaciones, procedimientos, líneas de negocio, esquemas de decisión basados en analítica de datos, etc.), que se destaquen por su calidad y beneficios y cumplan con los criterios establecidos.
No se evaluarán aquellas soluciones que se limiten sólo a la implementación de una aplicación o una herramienta informática.
Jurado
Está compuesto por cinco personalidades reconocidas en el medio por su experiencia, sus conocimientos y solvencia profesional.
Premio
Se entregará un premio a la Mejor Solución, sin embargo, el jurado podrá declararlo desierto.
Las historias de éxito de las firmas seleccionadas serán publicadas en Computerworld. Se mencionarán los proveedores participantes de la solución premiada.
Presentación de la solución
Las empresas deberán enviar una presentación ejecutiva, en formato libre, entre dos y cinco páginas y podrán anexar la información que considere conveniente. El jurado podrá solicitar presentaciones de la solución a los directivos de la empresa.
Pueden inscribirse todas las empresas usuarias (no proveedoras de TI) que tengan una implementación novedosa en funcionamiento.
Las compañías de TI pueden proponer a sus clientes.
Calendario
Apertura de convocatoria: Lunes 24 de agosto de 2020.
Cierre de convocatoria: Viernes 25 de septiembre de 2020.
Entrega del Premio: Noviembre de 2020.
Mayor información: www.computerworld.co a los téfonos 6800399 o al móvil 3153410914
En el email: sandra.pena@computerworld.co
Empresas como ISA, ETB, el Icfes, el IGAC, Altipal, Policía Nacional, entre otras, han sido acreedoras a este reconocimiento.
Una vez más, Computerworld invita a las empresas y organizaciones a que divulguen sus experiencias y sean ejemplo de buen hacer para el país.
El objetivo del premio es promover el uso de las TIC como habilitadoras estratégicas del cambio; e incentivar la creación de modelos de negocio disruptivos, con impactos sociales, culturales o económicos y propender por su difusión.
Ante el impacto de las TIC en la conformación de la llamada “nueva normalidad”, es decir el modelo de vida post-pandemia, se analizarán casos en los que se evidencia cómo las TIC van a ser un verdadero facilitador de la nueva realidad económica, social y productiva.
Aspectos como la originalidad, la innovación, el alcance, la seguridad, la competitividad, la sostenibilidad, la eficiencia en el uso de los recursos y la eficacia en los resultados, son críticos a la hora de evaluar las postulaciones.
El Premio cobija todos los segmentos socioeconómicos y acepta todas las categorías de soluciones basadas en el uso de las TIC.
Podrán postularse las empresas y entidades que hayan puesto en funcionamiento, durante los últimos 12 meses, soluciones (aplicaciones, procedimientos, líneas de negocio, esquemas de decisión basados en analítica de datos, etc.), que se destaquen por su calidad y beneficios y cumplan con los criterios establecidos.
No se evaluarán aquellas soluciones que se limiten sólo a la implementación de una aplicación o una herramienta informática.
Jurado
Está compuesto por cinco personalidades reconocidas en el medio por su experiencia, sus conocimientos y solvencia profesional.
Premio
Se entregará un premio a la Mejor Solución, sin embargo, el jurado podrá declararlo desierto.
Las historias de éxito de las firmas seleccionadas serán publicadas en Computerworld. Se mencionarán los proveedores participantes de la solución premiada.
Presentación de la solución
Las empresas deberán enviar una presentación ejecutiva, en formato libre, entre dos y cinco páginas y podrán anexar la información que considere conveniente. El jurado podrá solicitar presentaciones de la solución a los directivos de la empresa.
Pueden inscribirse todas las empresas usuarias (no proveedoras de TI) que tengan una implementación novedosa en funcionamiento.
Las compañías de TI pueden proponer a sus clientes.
Calendario
Apertura de convocatoria: Lunes 24 de agosto de 2020.
Cierre de convocatoria: Viernes 25 de septiembre de 2020.
Entrega del Premio: Noviembre de 2020.
Mayor información: www.computerworld.co a los téfonos 6800399 o al móvil 3153410914
En el email: sandra.pena@computerworld.co
Ladrones de contraseñas: amenaza creciente para las pequeñas empresas en 2020
El Software de Robo de Contraseñas (Pasword Stealer Ware –PSW- en inglés), o Trojan-PSW, es un tipo de software malicioso que recoge datos directamente de los navegadores web de los usuarios a través de varios métodos. El tipo de datos que se recopilan varía y puede ser bastante sensible, incluyendo contraseñas, datos de rellenado automático y detalles de tarjetas de pago guardados.
Según los datos de Kaspersky, el PSW se dirige cada vez más a las pequeñas empresas: las detecciones de este tipo de malware, procesadas por los usuarios de Kaspersky Small Office Security, se han duplicado varias veces durante los tres primeros meses de 2020, en comparación con 2019 y 2018.
Durante el período observado, Kaspersky detectó altos niveles de actividad por parte de los ladrones en varias regiones. El malware se ha dirigido más frecuentemente a usuarios de Brasil, Italia, Alemania, México y España.
"2020 ha supuesto un cambio para la vida cotidiana. Al igual que el escenario de las ciberamenazas. Nuestra investigación indica que el aumento del teletrabajo en todo el mundo ha potenciado las actividades relacionadas con las amenazas que buscan contraseñas y otras credenciales confidenciales. Por ello, recomendamos a los usuarios a que almacenen sus datos de forma segura. Esto incluye la instalación de una solución de seguridad para que puedan seguir disfrutando de sus servicios preferidos sin ser víctimas de posibles riesgos", señala Alexander Eremin, investigador de seguridad de Kaspersky. Kaspersky Small Office Security detecta y bloquea con éxito la amenaza de PSW.
Según los datos de Kaspersky, el PSW se dirige cada vez más a las pequeñas empresas: las detecciones de este tipo de malware, procesadas por los usuarios de Kaspersky Small Office Security, se han duplicado varias veces durante los tres primeros meses de 2020, en comparación con 2019 y 2018.
Durante el período observado, Kaspersky detectó altos niveles de actividad por parte de los ladrones en varias regiones. El malware se ha dirigido más frecuentemente a usuarios de Brasil, Italia, Alemania, México y España.
"2020 ha supuesto un cambio para la vida cotidiana. Al igual que el escenario de las ciberamenazas. Nuestra investigación indica que el aumento del teletrabajo en todo el mundo ha potenciado las actividades relacionadas con las amenazas que buscan contraseñas y otras credenciales confidenciales. Por ello, recomendamos a los usuarios a que almacenen sus datos de forma segura. Esto incluye la instalación de una solución de seguridad para que puedan seguir disfrutando de sus servicios preferidos sin ser víctimas de posibles riesgos", señala Alexander Eremin, investigador de seguridad de Kaspersky. Kaspersky Small Office Security detecta y bloquea con éxito la amenaza de PSW.
Alcatel 3 versión 2020, 1s 2020 y 1b nuevos celulares en Colombia
El nuevo dispositivo móvil Alcatel 3 2020 trae características para brindar un alto rendimiento; por su parte la versión 2020 del Alcatel 1S es un smartphone que gracias a su triple cámara y funcionalidades con IA permite capturar fotografías de calidad interesante; mientras que el Alcatel 1B, uno de los dispositivos más accesibles del mercado por su precio.
Estas son las características del smartphone Alcatel 3 versión 2020 de gama media que posee un procesador Octa-Core de Mediatek con el sistema operativo Android 10. Además con memoria RAM de 4GB y almacenamiento interno de 64 GB, su batería de 4000 mAh, que le permitirá al usuario realizar hacer videos, sacar fotos con su triple cámara de 13MP + 5MP + 2MP potenciada con inteligencia artificial, una pantalla Full view 6.2 resolución HD+ en formato 19.9, su cámara frontal de 5MP y navegar por las diversas apps preferidas en su celular, disponible en negro y verde con un precio inicial de 469.000 pesos en el mercado Colombiano.
La segunda referencia es el Alcatel 1s versión 2020 está equipado con triple cámara de 13 + 5 + 2MP impulsada por IA que detecta hasta 22 escenarios diferentes. Además, cuenta con modo macro, un súper lente gran angular de 115° y efecto bokeh,es posible hacer fotografías semiprofesionales, su pantalla de 6.22” HD+ y Mini Notch, lo que permite un 87.5% de relación pantalla-cuerpo en formato 19:9. Diseñado con menos bordes laterales y superiores, tiene un procesador Octa-Core CPU de Mediatek, memoria de 3 GB de RAM y 32GB de almacenamiento, una batería de 4000mAh que ofrece una duración aproximada de hasta 68 horas de música sin parar, 11.6 horas de transmisión de videos o 10 horas de juego ininterrumpido, para que el consumidor pueda hacer uso de sus aplicaciones favoritas sin límites. Este equipo cuenta con la tecnología de Google Assistant, el asistente virtual de Google impulsado por IA, al que los usuarios podrán acceder desde un botón lateral. Ofrece un diseño curvo en S con acabado liso y brillante en colores negro y verde. Este dispositivo se encuentra disponible a un precio de $399.000 pesos en Colombia en retails y tiendas online.
El Alcatel 1B de la serie 1 de Alcatel, cuenta con las mejores especificaciones al mejor precio. Este equipo permite una experiencia de usuario optimizada y ejecuta múltiples tareas a toda velocidad gracias a su procesador de cuatro núcleos, Android™ 10 (Go Edition), gestión inteligente y una batería de 3000 mAh de alta duración. El Alcatel 1B tiene una capacidad de almacenamiento de 16GB ROM + 2GB RAM y la posibilidad de expansión hasta 32 GB. Este dispositivo cuenta con Google Assistant para ayudar a ejecutar actividades y planificarlas con antelación, como contestar llamadas, reproducir música, agendar una cita en el calendario o abrir alguna app favorita. Con un valor inicial $259.000 pesos colombianos.
El Director Regional de Centro América y el Caribe Alcatel Jesús Hung. manifestó “A través de la llegada de dispositivos con especificaciones premium a precios asequibles y competitivos, continuamos reafirmando nuestra apuesta por la democratización de la tecnología en el mercado colombiano”.
Estas son las características del smartphone Alcatel 3 versión 2020 de gama media que posee un procesador Octa-Core de Mediatek con el sistema operativo Android 10. Además con memoria RAM de 4GB y almacenamiento interno de 64 GB, su batería de 4000 mAh, que le permitirá al usuario realizar hacer videos, sacar fotos con su triple cámara de 13MP + 5MP + 2MP potenciada con inteligencia artificial, una pantalla Full view 6.2 resolución HD+ en formato 19.9, su cámara frontal de 5MP y navegar por las diversas apps preferidas en su celular, disponible en negro y verde con un precio inicial de 469.000 pesos en el mercado Colombiano.
La segunda referencia es el Alcatel 1s versión 2020 está equipado con triple cámara de 13 + 5 + 2MP impulsada por IA que detecta hasta 22 escenarios diferentes. Además, cuenta con modo macro, un súper lente gran angular de 115° y efecto bokeh,es posible hacer fotografías semiprofesionales, su pantalla de 6.22” HD+ y Mini Notch, lo que permite un 87.5% de relación pantalla-cuerpo en formato 19:9. Diseñado con menos bordes laterales y superiores, tiene un procesador Octa-Core CPU de Mediatek, memoria de 3 GB de RAM y 32GB de almacenamiento, una batería de 4000mAh que ofrece una duración aproximada de hasta 68 horas de música sin parar, 11.6 horas de transmisión de videos o 10 horas de juego ininterrumpido, para que el consumidor pueda hacer uso de sus aplicaciones favoritas sin límites. Este equipo cuenta con la tecnología de Google Assistant, el asistente virtual de Google impulsado por IA, al que los usuarios podrán acceder desde un botón lateral. Ofrece un diseño curvo en S con acabado liso y brillante en colores negro y verde. Este dispositivo se encuentra disponible a un precio de $399.000 pesos en Colombia en retails y tiendas online.
El Alcatel 1B de la serie 1 de Alcatel, cuenta con las mejores especificaciones al mejor precio. Este equipo permite una experiencia de usuario optimizada y ejecuta múltiples tareas a toda velocidad gracias a su procesador de cuatro núcleos, Android™ 10 (Go Edition), gestión inteligente y una batería de 3000 mAh de alta duración. El Alcatel 1B tiene una capacidad de almacenamiento de 16GB ROM + 2GB RAM y la posibilidad de expansión hasta 32 GB. Este dispositivo cuenta con Google Assistant para ayudar a ejecutar actividades y planificarlas con antelación, como contestar llamadas, reproducir música, agendar una cita en el calendario o abrir alguna app favorita. Con un valor inicial $259.000 pesos colombianos.
El Director Regional de Centro América y el Caribe Alcatel Jesús Hung. manifestó “A través de la llegada de dispositivos con especificaciones premium a precios asequibles y competitivos, continuamos reafirmando nuestra apuesta por la democratización de la tecnología en el mercado colombiano”.
NUEVA LENOVO YOGA SLIM 7 con hasta 14 horas de batería
Lenovo YOGA SLIM 7 viene en aluminio premium, cuyo para rendimiento y movilidad con solo 1,3 kilogramos, funciones inteligentes y rápidas como apagado automático cuando el usuario se aleja, pero que reconoce al instante su cara cuando regresa reiniciando sesión sin problemas, optimización de la batería y un asistente de voz que funciona incluso en suspensión. Tiene una pantalla FHD mejorada con Dolby Vision ™ y el sonido tridimensional de Dolby Atmos®, para disfrutar intensamente el entretenimiento.
La potencia y velocidad de procesamiento impulsadas por la última generación de procesadores AMD Ryzen™ 4000 Series Mobile con sus 8 potentes núcleos, o con la décima generación de los procesadores Intel Core con Iris Plus Graphics, optimiza el trabajo y brinda mayor rapidez para el desarrollo de las tareas. El equipo es capaz de abrir aplicaciones en un instante y llevar a cabo tareas pesadas con varios programas ejecutándose simultáneamente.
Ultradelgada y ligera, la Yoga Slim 7 de Lenovo es el equipo perfecto para llevar en la mochila o la cartera a cualquier lugar y ofrece hasta 14 horas de autonomía de la batería, incluyendo la opción de carga rápida que en tan solo 30 minutos se puede recuperar hasta 50% de la carga, para tener más agilidad en el trabajo y estudio.
La potencia y velocidad de procesamiento impulsadas por la última generación de procesadores AMD Ryzen™ 4000 Series Mobile con sus 8 potentes núcleos, o con la décima generación de los procesadores Intel Core con Iris Plus Graphics, optimiza el trabajo y brinda mayor rapidez para el desarrollo de las tareas. El equipo es capaz de abrir aplicaciones en un instante y llevar a cabo tareas pesadas con varios programas ejecutándose simultáneamente.
Ultradelgada y ligera, la Yoga Slim 7 de Lenovo es el equipo perfecto para llevar en la mochila o la cartera a cualquier lugar y ofrece hasta 14 horas de autonomía de la batería, incluyendo la opción de carga rápida que en tan solo 30 minutos se puede recuperar hasta 50% de la carga, para tener más agilidad en el trabajo y estudio.
Zello sufre incidente de seguridad y solicita reiniciar la contraseña a todos los usuarios
La aplicación de mensajería de voz Zello similar a un walkie-talkie con más de 140 millones de usuarios, en el que anuncian que fueron víctimas de un incidente de seguridad, ESET, compañía líder en detección de amenazas informáticas, advierte sobre una posible exposición de información de usuarios de la aplicación y comparte consejos para mantener las cuentas protegidas.
Zello, la aplicación de mensajería de voz que funciona como un walkie talkie, confirmó que el día 8 de julio fueron víctimas de un incidente de seguridad tras descubrir actividad inusual en uno de sus servidores. Esto podría haber derivado en que un tercero no autorizado haya podido acceder a las direcciones de correo utilizadas por los usuarios de la aplicación para ingresar a sus cuentas, así como a sus contraseñas hasheadas.
Si bien no hay evidencia de que se haya accedido de forma indebida a alguna de las cuentas de los usuarios y los nombres de usuarios no se vieron afectados por este incidente, sí lo fueron las direcciones de correo. Ante esta situación y como precaución, Zello está solicitando a los usuarios que reinicien la contraseña que utilizan para acceder a la app.
“¿Por qué es tan riesgoso reutilizar contraseñas? Credential stuffing es un término utilizado para referirse a las vulnerabilidades expuestas en las credenciales de acceso y que son aprovechadas por los atacantes. Esto puede convertirse en un problema grave no solo cuando un atacante utiliza credenciales de acceso robadas o filtradas, sino cuando el acceso a esa primer cuenta le permite al criminal acceder a otras cuentas –frecuentemente de mayor valor–, incluso gracias a la realización de pruebas de combinaciones usuario/contraseña los ciberdelincuentes logran acceder a otras cuentas y a muy bajo costo.”, menciona Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En este sentido, desde ESET se recomienda crear una frase como contraseña antes que una contraseña simple y, siempre que se pueda, la implementación del doble factor de autenticación, que provee de una capa adicional de defensa. Esta estrategia también resuelve algunas debilidades que pueden estar presentes en la contraseña elegida. A su vez, si resulta complicado recordar todas las contraseñas únicas que creadas, se recomienda la utilización de un administrador de contraseñas, de manera de recordar solo una contraseña pero suficientemente robusta para mantener protegida al resto de las cuentas.
En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.
Zello, la aplicación de mensajería de voz que funciona como un walkie talkie, confirmó que el día 8 de julio fueron víctimas de un incidente de seguridad tras descubrir actividad inusual en uno de sus servidores. Esto podría haber derivado en que un tercero no autorizado haya podido acceder a las direcciones de correo utilizadas por los usuarios de la aplicación para ingresar a sus cuentas, así como a sus contraseñas hasheadas.
Si bien no hay evidencia de que se haya accedido de forma indebida a alguna de las cuentas de los usuarios y los nombres de usuarios no se vieron afectados por este incidente, sí lo fueron las direcciones de correo. Ante esta situación y como precaución, Zello está solicitando a los usuarios que reinicien la contraseña que utilizan para acceder a la app.
“¿Por qué es tan riesgoso reutilizar contraseñas? Credential stuffing es un término utilizado para referirse a las vulnerabilidades expuestas en las credenciales de acceso y que son aprovechadas por los atacantes. Esto puede convertirse en un problema grave no solo cuando un atacante utiliza credenciales de acceso robadas o filtradas, sino cuando el acceso a esa primer cuenta le permite al criminal acceder a otras cuentas –frecuentemente de mayor valor–, incluso gracias a la realización de pruebas de combinaciones usuario/contraseña los ciberdelincuentes logran acceder a otras cuentas y a muy bajo costo.”, menciona Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En este sentido, desde ESET se recomienda crear una frase como contraseña antes que una contraseña simple y, siempre que se pueda, la implementación del doble factor de autenticación, que provee de una capa adicional de defensa. Esta estrategia también resuelve algunas debilidades que pueden estar presentes en la contraseña elegida. A su vez, si resulta complicado recordar todas las contraseñas únicas que creadas, se recomienda la utilización de un administrador de contraseñas, de manera de recordar solo una contraseña pero suficientemente robusta para mantener protegida al resto de las cuentas.
En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.
lenovo es socio oficial de Aston Martin para el diseño de sus automóviles
En la búsqueda de estandarizar su portafolio de estaciones de trabajo en los diversos flujos de la empresa, desde estilo y diseño a ingeniería y validación, el fabricante británico de automóviles, Aston Martin, escogió al gigante tecnológico, Lenovo, como socio oficial por el sólido rendimiento y la confiabilidad de su tecnología.
El compromiso de Aston Martin en producir los autos más atractivos del mundo es legendario y su trayectoria ofreciendo a los clientes lo último en aspecto y potencia está comprobada. La empresa trabaja exclusivamente con algunos proveedores de clase mundial para garantizar que estén a la altura de dichos estándares inflexibles.
El equipo de diseño de Aston Martin utiliza las estaciones de trabajo de Lenovo equipadas con las GPU NVIDIA Quadro para combinar el lado digital y físico del diseño, modelado, rendering y mucho más para inspeccionar, evaluar, ajustar y desafiar lo que son capaces de hacer durante todo el proceso. Ahora, con la realidad de trabajar en forma remota, Aston Martin continúa avanzando al utilizar las estaciones de trabajo portátiles ThinkPad Serie P, ofreciendo la capacidad de abrir grandes archivos de diseño en cualquier lugar, lo que les permite dar vida a los proyectos en tiempo real. Aprovechando el poder de los gráficos profesionales de NVIDIA Quadro en un formato móvil, las estaciones de trabajo portátiles de Lenovo les ofrece la capacidad de optimizar sus flujos de trabajo de diseño, ingeniería y visualización sin restricciones.
Ser el socio oficial de estaciones de trabajo de Aston Martin es el siguiente paso en una relación ya existente que va más allá del sector de automóviles y alcanza las disciplinas de ingeniería, diseño, visualización y arquitectura. “No es posible diseñar o producir autos sin estaciones de trabajo”, comentó Steve O’Connor, director de TI de Aston Martin. “El catálogo de estaciones de trabajo de Lenovo permite configurar nuestras máquinas en las principales cargas de trabajo de nuestra organización, incluyendo estilo y diseño, CAD e ingeniería para corresponder las necesidades exclusivas de cada equipo”.
Rob Herman, Gerente general, estación de trabajo y cliente de la unidad de negocios de inteligencia artificial de Lenovo, afirma que “Las estaciones de trabajo móviles de la serie P de ThinkPad ofrecen la capacidad de abrir archivos grandes y garantizar que el proceso de diseño funcione sin problemas”, y agregó que “El equipo de Aston Martin puede usar estaciones de trabajo móviles ThinkPad P Series o computadoras de escritorio ThinkStation, ya que han sido diseñados y probados específicamente para resolver bien las cargas de trabajo pesadas”.
El compromiso de Aston Martin en producir los autos más atractivos del mundo es legendario y su trayectoria ofreciendo a los clientes lo último en aspecto y potencia está comprobada. La empresa trabaja exclusivamente con algunos proveedores de clase mundial para garantizar que estén a la altura de dichos estándares inflexibles.
El equipo de diseño de Aston Martin utiliza las estaciones de trabajo de Lenovo equipadas con las GPU NVIDIA Quadro para combinar el lado digital y físico del diseño, modelado, rendering y mucho más para inspeccionar, evaluar, ajustar y desafiar lo que son capaces de hacer durante todo el proceso. Ahora, con la realidad de trabajar en forma remota, Aston Martin continúa avanzando al utilizar las estaciones de trabajo portátiles ThinkPad Serie P, ofreciendo la capacidad de abrir grandes archivos de diseño en cualquier lugar, lo que les permite dar vida a los proyectos en tiempo real. Aprovechando el poder de los gráficos profesionales de NVIDIA Quadro en un formato móvil, las estaciones de trabajo portátiles de Lenovo les ofrece la capacidad de optimizar sus flujos de trabajo de diseño, ingeniería y visualización sin restricciones.
Ser el socio oficial de estaciones de trabajo de Aston Martin es el siguiente paso en una relación ya existente que va más allá del sector de automóviles y alcanza las disciplinas de ingeniería, diseño, visualización y arquitectura. “No es posible diseñar o producir autos sin estaciones de trabajo”, comentó Steve O’Connor, director de TI de Aston Martin. “El catálogo de estaciones de trabajo de Lenovo permite configurar nuestras máquinas en las principales cargas de trabajo de nuestra organización, incluyendo estilo y diseño, CAD e ingeniería para corresponder las necesidades exclusivas de cada equipo”.
Rob Herman, Gerente general, estación de trabajo y cliente de la unidad de negocios de inteligencia artificial de Lenovo, afirma que “Las estaciones de trabajo móviles de la serie P de ThinkPad ofrecen la capacidad de abrir archivos grandes y garantizar que el proceso de diseño funcione sin problemas”, y agregó que “El equipo de Aston Martin puede usar estaciones de trabajo móviles ThinkPad P Series o computadoras de escritorio ThinkStation, ya que han sido diseñados y probados específicamente para resolver bien las cargas de trabajo pesadas”.
nuevo ROG Phone 3 ASUS Republic of Gamers
Lanzamiento mundial de los nuevos ROG Phone 3, la última generación del smartphone gamer más poderoso del mundo. Esta nueva serie incluye el ROG Phone 3 y su edición premium ROG Phone 3 Strix.
El ROG Phone 3 fue diseñado para ofrecer un rendimiento ininterrumpido y una experiencia de juego ultra fluida. Posicionándose como el smartphone más poderoso del mundo, está equipado con las últimas dos plataformas móviles de Qualcomm: Snapdragon 865 Plus para comunicaciones 5G y Snapdragon Elite Gaming.
Las principales innovaciones de la tercera edición del primer smartphone gamer de la industria son:
Poder absoluto
El ROG Phone 3 es el más poderoso de los ROG Phone, equipado con Snapdragon 865 Plus, la última plataforma de 5G mobile de Qualcomm, que permite una asombrosa conectividad 5G multi-gigabit, un rendimiento avanzado de WiFi 6, juegos de escritorio con gráficos ultra realistas, fotografía de alta resolución de calidad profesional y experiencias intuitivas de inteligencia artificial. Además, cuenta con Snapdragon Elite Gaming, que ofrece experiencias de juego HDR ultra fluidas con un rendimiento sostenido durante períodos de tiempo más largos.
Con hasta 16 GB de la última RAM LPDDR5 y hasta una ROM UFS 3.1 ultrarrápida de 512 GB, el ROG Phone 3 ofrece lo último en rendimiento general, para que los jugadores puedan disfrutar de una experiencia de juego súper fluida sin limitaciones.
Con su software de optimización de rendimiento X Mode, el ROG Phone 3 permite la personalización de diferentes parámetros del sistema para adaptarse a cualquier escenario de juego, dando la posibilidad de aprovechar toda la potencia del equipo de acuerdo a las necesidades específicas de cada situación.
El sistema de refrigeración GameCool 3 tiene una cámara de vapor 3D rediseñada, una película de grafito detrás de la pantalla para maximizar la transferencia de calor y un disipador de calor ampliado que se encuentra precisamente ubicado para eliminar los puntos calientes. Este nuevo sistema es una de las soluciones térmicas más efectivas disponibles en un dispositivo móvil y puede eliminar y disipar el calor generado durante la operación a toda velocidad a través de respiraderos especialmente diseñados en la cubierta posterior. Esto permite que el ROG Phone 3 mantenga fácilmente el máximo rendimiento durante sesiones de juego intensas, eliminando el throttling para brindar a los jugadores una ventaja experta frente a la competencia.
La nueva y revolucionaria tecnología ROG HyperFusion combinada con WiFi de múltiples antenas y 5G permite conexiones simultáneas a WiFi y la red móvil, con redirección inteligente a la que tenga la mejor señal, así los jugadores pueden disfrutar de la recepción más fuerte posible en todo momento para conexiones ininterrumpidas.
Visuales impresionantes
El ROG Phone 3 está equipado con una pantalla AMOLED de 10 bit y con una tasa de refresco de 144 Hz por milisegundo. Además, ofrece una frecuencia de muestreo táctil de 270 Hz, sin precedentes en la industria, que reduce drásticamente la latencia táctil a 25 milisegundos, brindando la capacidad de respuesta extrema necesaria para mantener una racha ganadora.
Para garantizar que las imágenes en el ROG Phone 3 se vean exactamente como las concibió el desarrollador, cada pantalla está cuidadosamente calibrada para garantizar una precisión de color Delta-E de menos de 1, lo que la convierte en una de las pantallas con mayor precisión de color disponibles en un smartphone. También cuenta con un alto rango dinámico HDR+10 para lograr un realismo visual mejorado.
Batería monstruosa
La batería de 6.000 mAh del ROG Phone 3 tiene una resistencia en la que se puede confiar incluso para las batallas más largas. Además, ofrece múltiples mecanismos pasivos de ahorro de energía, incluida una función exclusiva de hibernación que puede limitar de manera proactiva los datos en segundo plano y el uso de energía en determinadas aplicaciones. Estos mecanismos prolongan significativamente el tiempo entre cargas y también aumentan la vida útil de la batería.
Desarrollado por y para jugadores
El objetivo de diseño del ROG Phone 3 es un juego totalmente inmersivo con control total, que conserva el diseño apaisado y ergonómico de sus predecesores.
Su tecnología AirTrigger 3 proporciona controles táctiles ultrasónicos y extra precisos a lo largo de los bordes del teléfono. Además, las capacidades de gestos de sus sensores laterales se han mejorado, incluyendo un nuevo gesto de deslizamiento y una emulación de botón de doble partición, lo que brinda a los jugadores una experiencia de juego a nivel de consola. También hay un nuevo sensor de movimiento que agrega otro gesto al arsenal, lo que permite a los jugadores controlar la acción agitando el dispositivo: es una forma completamente nueva de interactuar con el equipo.
El exclusivo puerto de carga USB-C ubicado en el lateral del equipo permite a los usuarios cargar la batería sin afectar su estilo de juego. El puerto también conecta accesorios como el AeroActive Cooler 3, que cuenta con un conector USB-C pass through, un conector de audio de 3.5 mm y un nuevo soporte en la parte posterior para sostener el ROG Phone 3 en un escritorio o mesa para una mejor visualización y experiencia de juego.
El ROG Phone 3 también fue significativamente mejorado en su rendimiento de audio, sintonizado en colaboración con el especialista en audio Dirac. Los usuarios pueden disfrutar ahora de un modo de juego que mejora aún más los efectos de sonido para lograr un juego inmersivo. Los potentes parlantes duales frontales ubicados en la parte superior e inferior del teléfono ofrecen un sonido más rico y detallado, brindando imágenes estéreo perfectas en modo horizontal. ROG Phone 3 también es compatible con Qualcomm aptX ™ Adaptive para audio de alta calidad y baja latencia a través de conexiones Bluetooth®.
ROG Phone 3 presenta ROG Connect, una nueva comunidad social en línea, integrada en la aplicación Armory Crate, que permite a los propietarios de ROG Phone 3 unirse y jugar con amigos o escuadrones, o incluso sorprender a la comunidad con imágenes de juego y capturas de pantalla.
Nuevos y mejorados periféricos
La gama inigualable de accesorios modulares para el ROG Phone 3 incluye el nuevo ROG Kunai 3 Gamepad, que agrega controles de tipo consola física; el nuevo ROG Lighting Armor Case, para una apariencia deslumbrante; y el ROG Clip para conectar el teléfono a controladores de consola seleccionados para la mejor experiencia de juego móvil. El ROG Phone 3 también se puede ampliar para proporcionar un juego de doble pantalla de 144 Hz con el nuevo TwinView Dock 3. Además, el Mobile Desktop Dock permite a los jugadores conectar un teclado y un mouse de escritorio para una experiencia de juego similar a la de un escritorio en un televisor o monitor externo. ROG Phone 3 también se asoció orgullosamente con Stadia y Unity para establecer un ecosistema gamer verdaderamente integrado. Esta alianza tiene como objetivo construir una experiencia de juego móvil más completa para los jugadores de hoy en día al proporcionar su contenido de juego favorito sobre la marcha.
El ROG Phone 3 fue diseñado para ofrecer un rendimiento ininterrumpido y una experiencia de juego ultra fluida. Posicionándose como el smartphone más poderoso del mundo, está equipado con las últimas dos plataformas móviles de Qualcomm: Snapdragon 865 Plus para comunicaciones 5G y Snapdragon Elite Gaming.
Las principales innovaciones de la tercera edición del primer smartphone gamer de la industria son:
- Su pantalla AMOLED de 6,59”, que garantiza una tasa de refresco de 144 Hz por milisegundo y una latencia táctil de 25 milisegundos, permitiendo una respuesta casi instantánea.
- Su diseño distintivo conserva los beneficios centrados en el jugador de sus predecesores, como el puerto de carga lateral y una batería monstruosa de 6.000 mAh.
- El intuitivo sistema AirTrigger 3 ahora incluye un sensor de movimiento, además de los sensores táctiles ultrasónicos programables, lo que brinda a los jugadores más formas de controlar la acción.
Poder absoluto
El ROG Phone 3 es el más poderoso de los ROG Phone, equipado con Snapdragon 865 Plus, la última plataforma de 5G mobile de Qualcomm, que permite una asombrosa conectividad 5G multi-gigabit, un rendimiento avanzado de WiFi 6, juegos de escritorio con gráficos ultra realistas, fotografía de alta resolución de calidad profesional y experiencias intuitivas de inteligencia artificial. Además, cuenta con Snapdragon Elite Gaming, que ofrece experiencias de juego HDR ultra fluidas con un rendimiento sostenido durante períodos de tiempo más largos.
Con hasta 16 GB de la última RAM LPDDR5 y hasta una ROM UFS 3.1 ultrarrápida de 512 GB, el ROG Phone 3 ofrece lo último en rendimiento general, para que los jugadores puedan disfrutar de una experiencia de juego súper fluida sin limitaciones.
Con su software de optimización de rendimiento X Mode, el ROG Phone 3 permite la personalización de diferentes parámetros del sistema para adaptarse a cualquier escenario de juego, dando la posibilidad de aprovechar toda la potencia del equipo de acuerdo a las necesidades específicas de cada situación.
El sistema de refrigeración GameCool 3 tiene una cámara de vapor 3D rediseñada, una película de grafito detrás de la pantalla para maximizar la transferencia de calor y un disipador de calor ampliado que se encuentra precisamente ubicado para eliminar los puntos calientes. Este nuevo sistema es una de las soluciones térmicas más efectivas disponibles en un dispositivo móvil y puede eliminar y disipar el calor generado durante la operación a toda velocidad a través de respiraderos especialmente diseñados en la cubierta posterior. Esto permite que el ROG Phone 3 mantenga fácilmente el máximo rendimiento durante sesiones de juego intensas, eliminando el throttling para brindar a los jugadores una ventaja experta frente a la competencia.
La nueva y revolucionaria tecnología ROG HyperFusion combinada con WiFi de múltiples antenas y 5G permite conexiones simultáneas a WiFi y la red móvil, con redirección inteligente a la que tenga la mejor señal, así los jugadores pueden disfrutar de la recepción más fuerte posible en todo momento para conexiones ininterrumpidas.
Visuales impresionantes
El ROG Phone 3 está equipado con una pantalla AMOLED de 10 bit y con una tasa de refresco de 144 Hz por milisegundo. Además, ofrece una frecuencia de muestreo táctil de 270 Hz, sin precedentes en la industria, que reduce drásticamente la latencia táctil a 25 milisegundos, brindando la capacidad de respuesta extrema necesaria para mantener una racha ganadora.
Para garantizar que las imágenes en el ROG Phone 3 se vean exactamente como las concibió el desarrollador, cada pantalla está cuidadosamente calibrada para garantizar una precisión de color Delta-E de menos de 1, lo que la convierte en una de las pantallas con mayor precisión de color disponibles en un smartphone. También cuenta con un alto rango dinámico HDR+10 para lograr un realismo visual mejorado.
Batería monstruosa
La batería de 6.000 mAh del ROG Phone 3 tiene una resistencia en la que se puede confiar incluso para las batallas más largas. Además, ofrece múltiples mecanismos pasivos de ahorro de energía, incluida una función exclusiva de hibernación que puede limitar de manera proactiva los datos en segundo plano y el uso de energía en determinadas aplicaciones. Estos mecanismos prolongan significativamente el tiempo entre cargas y también aumentan la vida útil de la batería.
Desarrollado por y para jugadores
El objetivo de diseño del ROG Phone 3 es un juego totalmente inmersivo con control total, que conserva el diseño apaisado y ergonómico de sus predecesores.
Su tecnología AirTrigger 3 proporciona controles táctiles ultrasónicos y extra precisos a lo largo de los bordes del teléfono. Además, las capacidades de gestos de sus sensores laterales se han mejorado, incluyendo un nuevo gesto de deslizamiento y una emulación de botón de doble partición, lo que brinda a los jugadores una experiencia de juego a nivel de consola. También hay un nuevo sensor de movimiento que agrega otro gesto al arsenal, lo que permite a los jugadores controlar la acción agitando el dispositivo: es una forma completamente nueva de interactuar con el equipo.
El exclusivo puerto de carga USB-C ubicado en el lateral del equipo permite a los usuarios cargar la batería sin afectar su estilo de juego. El puerto también conecta accesorios como el AeroActive Cooler 3, que cuenta con un conector USB-C pass through, un conector de audio de 3.5 mm y un nuevo soporte en la parte posterior para sostener el ROG Phone 3 en un escritorio o mesa para una mejor visualización y experiencia de juego.
El ROG Phone 3 también fue significativamente mejorado en su rendimiento de audio, sintonizado en colaboración con el especialista en audio Dirac. Los usuarios pueden disfrutar ahora de un modo de juego que mejora aún más los efectos de sonido para lograr un juego inmersivo. Los potentes parlantes duales frontales ubicados en la parte superior e inferior del teléfono ofrecen un sonido más rico y detallado, brindando imágenes estéreo perfectas en modo horizontal. ROG Phone 3 también es compatible con Qualcomm aptX ™ Adaptive para audio de alta calidad y baja latencia a través de conexiones Bluetooth®.
ROG Phone 3 presenta ROG Connect, una nueva comunidad social en línea, integrada en la aplicación Armory Crate, que permite a los propietarios de ROG Phone 3 unirse y jugar con amigos o escuadrones, o incluso sorprender a la comunidad con imágenes de juego y capturas de pantalla.
Nuevos y mejorados periféricos
La gama inigualable de accesorios modulares para el ROG Phone 3 incluye el nuevo ROG Kunai 3 Gamepad, que agrega controles de tipo consola física; el nuevo ROG Lighting Armor Case, para una apariencia deslumbrante; y el ROG Clip para conectar el teléfono a controladores de consola seleccionados para la mejor experiencia de juego móvil. El ROG Phone 3 también se puede ampliar para proporcionar un juego de doble pantalla de 144 Hz con el nuevo TwinView Dock 3. Además, el Mobile Desktop Dock permite a los jugadores conectar un teclado y un mouse de escritorio para una experiencia de juego similar a la de un escritorio en un televisor o monitor externo. ROG Phone 3 también se asoció orgullosamente con Stadia y Unity para establecer un ecosistema gamer verdaderamente integrado. Esta alianza tiene como objetivo construir una experiencia de juego móvil más completa para los jugadores de hoy en día al proporcionar su contenido de juego favorito sobre la marcha.
XVIII Festival canta y encanta colombia hasta el 19 de julio
Project Cars 3 comienza el 28 de agosto de 2020 para PlayStation 4, Xbox One y PC
La última entrega de la reconocida franquicia Project CARS correrá a través de la línea de meta y llegará a hogares en las Américas el 28 de agosto de 2020 para PlayStation 4, Xbox One, y PC a través de STEAM.
El nuevo juego de carreras contará con todo lo auténtico del deporte motorizado y el contenido de carreras que los fanáticos esperan: la mayor cantidad de autos en la historia de la franquicia, nuevas pistas (incluyendo lugares como el hogar del Grand Prix de Brasil, Interlagos y las carreteras de Toscana), además de un modo de carrera emocionante y completo que atraerá a los jugadores a emprender un viaje de piloto amateur a leyenda de las carreras. También son nuevas en la franquicia las actualizaciones de autos auténticos, las opciones de personalización tanto para autos como para conductores, y los tutoriales para dar la bienvenida a los conductores novatos al emocionante mundo de las carreras en sus niveles más intensos.
Fuente: BANDAI Colombia.
El nuevo juego de carreras contará con todo lo auténtico del deporte motorizado y el contenido de carreras que los fanáticos esperan: la mayor cantidad de autos en la historia de la franquicia, nuevas pistas (incluyendo lugares como el hogar del Grand Prix de Brasil, Interlagos y las carreteras de Toscana), además de un modo de carrera emocionante y completo que atraerá a los jugadores a emprender un viaje de piloto amateur a leyenda de las carreras. También son nuevas en la franquicia las actualizaciones de autos auténticos, las opciones de personalización tanto para autos como para conductores, y los tutoriales para dar la bienvenida a los conductores novatos al emocionante mundo de las carreras en sus niveles más intensos.
Fuente: BANDAI Colombia.
nuevo programa GREEN IT de FURUKAWA en el día Mundial del Medio Ambiente
En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de Junio de cada año, recordamos la importancia de promover iniciativas que permitan la viabilidad de la vida humana a largo plazo en el planeta tierra. Furukawa, fabricante de soluciones completas para infraestructura de redes de comunicación, anuncia el lanzamiento del programa Green IT, el cual a través de un conjunto de acciones articuladas entre el fabricante, socios de negocios y clientes, pretende reducir significativamente la utilización de recursos no-renovables, ahorrar energía y proteger el medio ambiente de materiales nocivos.
Green IT es un programa con el objetivo de crear conciencia sobre la utilización de recursos tecnológicos. La iniciativa está centrada principalmente en optimizar el tratamiento de los residuos procedentes de cables de cobre que ya completaron su ciclo de vida, y reemplazarlos por soluciones amigables con el medio ambiente.
Furukawa hace la invitación a las empresas de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y a sus socios de negocios en el país, para que se sumen a esta iniciativa que pretende desechar/cambiar los cables de cobre como lo son algunos utilizados para UTP, energía o teléfono de cualquier fabricante.
Para participar en el programa Green IT, el cliente deberá diligenciar sus datos en el formulario www.furukawalatam.com/es/responsabilidad-socioambiental, una vez realizado el registro, se enviará al cliente las bolsas adecuadas para hacer la recolección del material y proceder a la clasificación de los cables desechados, tarea a cargo de una empresa especializada en el reciclaje de residuos electrónicos.
Finalmente, Furukawa envía al cliente un certificado, el cual confirma su participación dentro del programa y un “cheque verde” en el que se especifica el peso y valor del material entregado. Posteriormente, ese cheque podrá ser canjeado en cualquier Canal de Venta Autorizado de Furukawa como pago por cualquier solución de la compañía.
Este programa fue implementado en Brasil en el año 2008, y en la actualidad cuenta con 1.132 empresas vinculadas. Desde sus inicios, hasta finales del 2019, se habían recolectado más de 1.505.671 kilogramos de materiales reciclados, entre materiales contaminados con metales pesados (752.836 Kg) y minerales de cobre (143.038.745 Kg). Así mismo, se ha generado una reducción en el consumo de electricidad de 14.394.215 KwH, lo que equivale a 95.961 hogares abastecidos por este servicio durante un mes.
Fuente: Equipo de Comunicaciones Furukawalatam - Mazalan.
Green IT es un programa con el objetivo de crear conciencia sobre la utilización de recursos tecnológicos. La iniciativa está centrada principalmente en optimizar el tratamiento de los residuos procedentes de cables de cobre que ya completaron su ciclo de vida, y reemplazarlos por soluciones amigables con el medio ambiente.
Furukawa hace la invitación a las empresas de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y a sus socios de negocios en el país, para que se sumen a esta iniciativa que pretende desechar/cambiar los cables de cobre como lo son algunos utilizados para UTP, energía o teléfono de cualquier fabricante.
Para participar en el programa Green IT, el cliente deberá diligenciar sus datos en el formulario www.furukawalatam.com/es/responsabilidad-socioambiental, una vez realizado el registro, se enviará al cliente las bolsas adecuadas para hacer la recolección del material y proceder a la clasificación de los cables desechados, tarea a cargo de una empresa especializada en el reciclaje de residuos electrónicos.
Finalmente, Furukawa envía al cliente un certificado, el cual confirma su participación dentro del programa y un “cheque verde” en el que se especifica el peso y valor del material entregado. Posteriormente, ese cheque podrá ser canjeado en cualquier Canal de Venta Autorizado de Furukawa como pago por cualquier solución de la compañía.
Este programa fue implementado en Brasil en el año 2008, y en la actualidad cuenta con 1.132 empresas vinculadas. Desde sus inicios, hasta finales del 2019, se habían recolectado más de 1.505.671 kilogramos de materiales reciclados, entre materiales contaminados con metales pesados (752.836 Kg) y minerales de cobre (143.038.745 Kg). Así mismo, se ha generado una reducción en el consumo de electricidad de 14.394.215 KwH, lo que equivale a 95.961 hogares abastecidos por este servicio durante un mes.
Fuente: Equipo de Comunicaciones Furukawalatam - Mazalan.
NUEVA AMENAZA DE CIBERDELINCUENTES
APUNTA A INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS
Investigadores de ESET, compañía líder en detección de amenazas informáticas, descubrieron una nueva amenaza utilizada por el grupo de ciberdelincuentes Winnti que apunta a compañías de desarrollo de videojuegos multijugador online (MMO) de Taiwán y Corea del Sur, cuyos juegos están disponibles en populares plataformas que cuentan con la participación de miles de jugadores de manera simultánea. ESET denominó PipeMon a este nuevo malware.
En al menos una oportunidad, los operadores de este malware lograron comprometer un sistema de compilación (build system) de una de sus víctimas, lo que podría haber llevado a un ataque de cadena de suministro al permitir a los atacantes troyanizar los ejecutables del juego. En otro caso, los servidores del videojuego fueron comprometidos, lo que podría haber permitido a los atacantes, por ejemplo, manipular las divisas del propio juego para obtener ganancias financieras.
ESET contactó a las compañías afectadas y proporcionó la información necesaria para solucionar los problemas de seguridad. “Existen suficientes indicadores como para atribuir esta campaña al grupo Winnti. Algunos de los dominios de mando y control utilizados por PipeMon fueron utilizados previamente en otras campañas del grupo. Además, en 2019 se encontró otra variante del malware Winnti en las mismas compañías en las que hemos encontrado PipeMon ahora”, afirma Mathieu Tartare, investigador de malware en ESET.
El grupo Winnti está activo al menos desde 2012 y es el responsable de ataques de alto nivel a la cadena de suministro de empresas de software y de desarrollo de videojuegos, entre los que destaca la distribución de software troyanizado (como sucedió con CCleaner, ASUS LiveUpdate o con diferentes videojuegos). Los investigadores de ESET recientemente identificaron una campaña basada en ShadowPad y en el malware Winnti que afectaba a varias universidades de Hong Kong.
Fuente: Prensa ESET Colombia
En al menos una oportunidad, los operadores de este malware lograron comprometer un sistema de compilación (build system) de una de sus víctimas, lo que podría haber llevado a un ataque de cadena de suministro al permitir a los atacantes troyanizar los ejecutables del juego. En otro caso, los servidores del videojuego fueron comprometidos, lo que podría haber permitido a los atacantes, por ejemplo, manipular las divisas del propio juego para obtener ganancias financieras.
ESET contactó a las compañías afectadas y proporcionó la información necesaria para solucionar los problemas de seguridad. “Existen suficientes indicadores como para atribuir esta campaña al grupo Winnti. Algunos de los dominios de mando y control utilizados por PipeMon fueron utilizados previamente en otras campañas del grupo. Además, en 2019 se encontró otra variante del malware Winnti en las mismas compañías en las que hemos encontrado PipeMon ahora”, afirma Mathieu Tartare, investigador de malware en ESET.
El grupo Winnti está activo al menos desde 2012 y es el responsable de ataques de alto nivel a la cadena de suministro de empresas de software y de desarrollo de videojuegos, entre los que destaca la distribución de software troyanizado (como sucedió con CCleaner, ASUS LiveUpdate o con diferentes videojuegos). Los investigadores de ESET recientemente identificaron una campaña basada en ShadowPad y en el malware Winnti que afectaba a varias universidades de Hong Kong.
Fuente: Prensa ESET Colombia