ZONA BIEN.COM.CO
  • DIGITAL
    • GADGETS
    • CUIDA TUS DATOS
    • BIG DATA
  • GAMING
  • CULTURA
  • CINE
  • ACTUAL
  • DEPORTES
    • BIENESTAR
  • ESPECIALES
  • ZONA Colombia
    • ZONA BOGOTÁ
  • ZONA LOCAL

estreno de la semana: ÁNGELA  Dirigida por AGAMENÓN QUINTERO.

11/25/2020

0 Comentarios

 
La película narra la historia de Ángela, una niña campesina de 14 años cuya virginidad es comprada a su padre por Calixto, un terrateniente de la zona, en medio de uno de los acontecimientos sociales y políticos más importantes de la historia del país: el asesinato del caudillo Jorge Eliecer Gaitán. Ángela, siendo tan solo una niña, se ve obligada a permanecer continuamente al lado de Calixto sin importar las circunstancias y él, como resultado de las diferentes presiones que su entorno social le impone, toma decisiones que lo llevan a usarla como escudo o escape a ellas.

Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y mayo de 2020 se han practicado en Colombia 7.544 exámenes médicos legales por presunto delito sexual que representa el 43,49% de las lesiones no fatales en el país. De estos, 6.479 fueron realizados a menores de edad. Así mismo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), aseguró que entre el 1 de enero de 2014 al 31 de agosto de 2020 esta entidad ha acogido a 72.543 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso sexual. 

Estás cifras citadas anteriormente son solo de los casos que han sido reportados, desconociendo los que han sido silenciados o no han encontrado rutas de apoyo. La historia de Ángela, la nueva película del cordobés Agamenón Quintero,  es absolutamente vigente y necesaria para la reflexión en torno al cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes. La cinta ambientada en los años 40 y basada en hechos reales llega a las salas de cine en Colombia desde este 26 de noviembre y se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Ángela, es de las primeras películas colombianas que llegan a las salas de cine del país gracias a la Distribuidora de Cine Comunitario, Independiente y Alternativo Distrito Pacífico, y agenciada por Pacifico Urbano, entidades que se unen al esfuerzo conjunto de los exhibidores y distribuidores para reactivar la industria cinematográfica. Con la campaña
#VOLVEMOSALCINE  exhibidores y distribuidores unen esfuerzos para que desde mañana se abran 540 salas en Colombia con todos los protocolos de bioseguridad. Ahora observemos el tráiler de la producción colombiana:  
0 Comentarios

ESTRENO DE LA SEMANA: Entre fuego y agua’,  película colombiana en el Documentary Filmfestival Amsterdam

11/19/2020

0 Comentarios

 
Mañana viernes 20 de noviembre en el International Documentary Film festival Amsterdam – IDFA, tiene su estreno mundial Entre fuego y agua, la película de la productora Sonia Barrera Gutiérrez los directores Viviana Gómez Echeverry y Anton Wenzel, en la selección oficial de la edición 33 de éste, el más grande e importante festival de documentales del mundo. Para celebrar su estreno da a conocer su afiche internacional.

El largometraje de Viso Producciones tendrá tres presentaciones oficiales en el IDFA, que este año se realiza entre el 18 de noviembre y el 6 de diciembre: la función presencial de estreno en el Teatro Tuschinski 3 el viernes 20 a las 4:30 de la tarde (10:30 a.m. hora colombiana) y dos funciones online el 29 de noviembre, a las 2:00 p.m. y el 2 de diciembre a las 9:45 a.m. horas colombianas.


Entre fuego y agua cuenta la historia de Camilo, un joven afro descendiente, hijo adoptivo de dos indígenas Quillasinga de la laguna de La Cocha, en Nariño, quien siempre se ha preguntado quiénes son sus padres biológicos. Al ser el único hombre negro en su comunidad, Camilo siempre se ha sentido diferente. Fue víctima del racismo y el bullying que lo llevaron a abandonar la escuela. Ahora decide emprender un viaje físico y espiritual para descubrir sus orígenes.
 
“Desde que empecé a trabajar en este proyecto he conocido a personas de distintas nacionalidades, que se encuentran en una situación similar a la de Camilo”, explica la directora colombiana Viviana Gómez Echeverry.
 
“La adopción, que es cada vez más común, cruza las fronteras. Hay niños latinos que viven en Canadá y Estados Unidos, niños africanos que crecen en Europa… a pesar de tener una familia adoptiva cariñosa, es posible que nunca pierdan la sensación de estar incompletos por no conocer una parte tan vital de su herencia cultural. El fenómeno global del desplazamiento humano provoca sentimientos similares en muchas personas en el planeta. Este documental busca respuestas a preguntas existenciales como ¿de dónde soy? ¿a dónde pertenezco? y ¿quién soy?”.


La película responde a otro importante interrogante: ¿Qué se siente estar vivo hoy? planteado por la organización del festival IDFA para seleccionar a nivel mundial las 20 películas que hacen parte de su sección Luminous y que fue respondido por las producciones participantes desde múltiples perspectivas. La colombiana Entre fuego y agua, además, lo hace desde los más bellos escenarios naturales de la Laguna de la Cocha.
 
“El IDFA es el festival más grande y más importante de documentales en el mundo, por eso es tan valioso nuestro estreno mundial allí, especialmente en la sección Luminous en la que participamos y que busca películas con un lenguaje cinematográfico poético, que lleve al espectador a hacer una pausa y contemplar las vidas de otros”, agrega la productora Sonia Barrera Gutiérrez. 
 
Por su parte, la directora Viviana Gómez Echeverry, agrega que esta es una oportunidad para visibilizar una historia local “sobre los valores de nuestros pueblos indígenas y negros, en un escenario como el IDFA, que se caracteriza por siempre tener historias que importan y merecen ser compartidas a escala mundial. Buen cine que toca corazones en todo el mundo”. ​Observemos el tráiler:
0 Comentarios

lanzamiento: fue presentado largometraje Expedición Tribugá.

11/18/2020

0 Comentarios

 
Fue lanzado Expedición Tribugá documental que busca dar a conocer y visibilizar el golfo de Tribugá resaltando a través del audiovisual su biodiversidad. El Golfo de Tribugá, es uno de los lugares con más biodiversidad en el planeta, está ubicado en el Chocó costa Pacífica Colombiana. Es el ecosistema más importante para regular el clima del mundo, un  pulmón  para la tierra y ayuda a mitigar el cambio  climático. Es  un grupo de realizadores audiovisuales, científicos y ambientalistas, que pretenden sensibilizar a los colombianos y a la humanidad en general, en busca de la visibilización y preservación  de  estos  espacios, iniciando con el proyecto  “Expedición  Tribugá”  que  explora  y  documenta  toda  la  riqueza del Golfo de Tribugá.

Realizado de forma colaborativa, Expedición Tribugá  es  un  documental  de  Felipe  Mesa, Francisco Acosta, Luis Villegas, Jack Farine, Mariana Rivera, David Betancour, donde conservacionistas y científicos se embarcan en tres expediciones para intentar enaltecer y dar a conocer uno de los lugares más biodiversos del planeta, el golfo de Tribugá. A través de estudios científicos, recolección de muestras y conocimiento local, este equipo se une para demostrar con argumentos de peso, la importancia de los ecosistemas que  existen  en  este  paraíso. 

El fin último de este proyecto es apoyar el modelo sostenible y de respeto por la naturaleza, uniéndolo en un esquema de conservación con el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría, y así proteger  este tesoro de la humanidad. 

Este documental nace con la firme intención de ir más allá del impacto o la sensibilización, buscando generar un cambio real a través de un llamado a la acción claro  y contundente. Así pues, el proyecto se une al hashtag #NoAlPuertoDeTribuga, multiplicando el  mensaje a una comunidad de seguidores en constante crecimiento.

Su estreno será de manera gratuita desde el 22 de Noviembre a las 11 de la mañana hora colombiana y 5 de la tarde hora de España y estará por 20 días en la plataforma web: www.expediciontribuga.com/

0 Comentarios

EDUCACIÓN EN CINE: MÁS DE 500 JÓVENES DEL PAÍS PODRÁN ACCEDER DE MANERA GRATUITA A CURSOS Y TALLERES.

11/16/2020

0 Comentarios

 
Desde mañana 17 de Noviembre al 10 de diciembre, más de 500 jóvenes de todo el país podrán acceder a los cursos y talleres de Talento Sacúdete, un proyecto del Museo de Arte Moderno de Medellín y la Consejería Presidencial para la Juventud. Los requisitos que deben cumplir los jóvenes que deseen participar son vivir en cualquier lugar del territorio nacional, tener entre 14 y 28 años y contar con conexión a internet, ya que las sesiones, tanto de los cursos como de los talleres, se dictarán de manera virtual.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas para los cursos de historia del arte e historia del cine, además de los talleres de fotografía digital, dibujo y creación digital (animación). Cada actividad consta de tres sesiones en vivo lideradas por artistas, diseñadores e historiadores.
Quienes deseen participar solo deberán diligenciar el formulario de registro que encontrarán en el sitio web del proyecto: talentosacudete.elmamm.org. Cada uno de los cursos y talleres tendrán varios grupos para ofrecer más posibilidades horarias a los interesados. La participación en cualquiera de estos es gratuita.
De acuerdo con María Mercedes González, directora del Museo de Arte Moderno de Medellín, "uno de los propósitos de Talento Sacúdete es que los jóvenes expandan sus talentos y conozcan más sobre el mundo desde la perspectiva del arte y los artistas. Esto sin duda contribuye a que los jóvenes se reconozcan como agentes de cambio social y transformen sus realidades, entornos y comunidades".
El curso de historia del arte será impartido por Juliana González, escritora y periodista, quien ha publicado dos libros relacionados con la historia del viaje. Por otra parte, Juliana Ospina, guionista y docente de guión y apreciación cinematográfica, será la encargada de liderar el curso de historia del cine. Ambos cursos contarán con traducción simultánea en lengua de señas.
El taller de dibujo será guiado por Luis Echavarría, dibujante e historietista. El taller de creación digital (animación) será presentado por Sebastián Peláez, ingeniero de diseño de producto y animador digital. Finalmente, Federico Ruiz, fotógrafo y comunicador social, liderará el taller de fotografía digital.
Talento Sacúdete es una iniciativa que hace parte de la estrategia Sacúdete de la Consejería Presidencial para la Juventud, la cual busca potenciar los talentos juveniles en el país. Si quieren conocer más detalles acerca de los horarios y grupos disponibles para los cursos y talleres, los interesados podrán ingresar a la web: talentosacudete.elmamm.org
0 Comentarios

Largometraje colombiano: lavaperros seleccionado en el festival de huelva (ESPAÑA)

11/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Fuente: apima.com.ar
La película colombiana Lavaperros representará a nuestro País en el Festival Iberoamericano de Cine que se efectuará en Huelva al sur de (España) entre el 13 y el 20 de Noviembre en su versión 46. Tendrá doce largometrajes entre ellos: La Fiesta Silenciosa de Diego Fred de Argentina, Un crimen  Común Francisco Márquez de Argentina, Contactado es de Perú dirigido para Merité Ugás, Corral de Marcelo de Brennand de Brasil  Más información en: festicinehuelva.com/
0 Comentarios

    REDES SOCIALES

    Recorrido del cine

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018

     

    CORREO: zonabienmedia
    @gmail.com

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • DIGITAL
    • GADGETS
    • CUIDA TUS DATOS
    • BIG DATA
  • GAMING
  • CULTURA
  • CINE
  • ACTUAL
  • DEPORTES
    • BIENESTAR
  • ESPECIALES
  • ZONA Colombia
    • ZONA BOGOTÁ
  • ZONA LOCAL