REDES SOCIALES
atletismo
Con la mira puesta en Olímpicos de Tokio fue presentado equipo atletas con porvenir.
Publicación: 24 de Febrero/2021
Fueron presentados hoy los seis atletas del Equipo Porvenir para la temporada 2021, cuyo objetivo principal objetivo son los Juegos Olímpicos de Tokio. Quienes suman más de 10 récords nacionales vigentes a la fecha, lucirán los colores de Porvenir y representarán al tricolor patrio en eventos nacionales e internacionales de pista y ruta.
Los deportistas elegidos para integrar el Equipo Porvenir son Angie Orjuela e Iván González, recordistas nacionales de maratón y atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio; Carolina Tabares, preclasificada por el ranking de World Athletics en la prueba de 5.000 metros, de acuerdo con los puntos que otorgan sus resultados en las competencias oficiales en que participó.
Así mismo, aparecen en la escuadra colombiana, el maratonista Jeisson Suárez, actual campeón centroamericano y del caribe de maratón; Muriel Coneo, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), en la especialidad de 1.500 metros y Gerard Giraldo, recordista nacional de 1.500 metros, 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros, quienes buscarán en los meses de abril y mayo su registro de clasificación a Tokio.
“Pese a los retos que han vivido los deportistas durante la pandemia, nos llena de satisfacción seguir apoyando a nuestro equipo en el cumplimiento de sus metas. El atletismo es universal e incluyente. Por eso, desde nuestro programa de Responsabilidad Social Deportiva continuaremos acompañándolos para posicionar a Colombia en lo más alto del atletismo”, dijo Andrés Vásquez, Vicepresidente Comercial del Fondo Porvenir.
El Equipo Porvenir tendrá como prioridades en el presente año, batir registros nacionales, figurar en competencias internacionales avaladas por World Athletics, lograr primeros lugares en los eventos nacionales según calendario de la Federación Colombiana de Atletismo y participar en carreras a distancia nacionales e internacionales.
El grupo de atletismo insignia del país, el Equipo Porvenir, se enfoca y trabaja en sus diferentes áreas: técnico, logístico, médico y deportivo para continuar con la búsqueda de mejores logros en la ruta olímpica, con el objetivo de sumar el mayor número de integrantes en la gran cita ecuménica, que se cumplirá desde el domingo 23 de julio y hasta el domingo 08 de agosto.
En su décimo octavo año de existencia el Equipo Porvenir celebra la llegada de unos Juegos Olímpicos más y ahora con la presencia confirmada, hasta el momento, de dos de sus integrantes a Tokio, tiene como firme propósito emular la participación de cinco atletas en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
De esta manera, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, continúa impulsando el atletismo en Colombia, con su programa de responsabilidad social deportiva creado desde el año 2004, con la visión de impulsar el sueño de ubicar a Colombia en el podio del atletismo mundial y en los eventos del calendario olímpico.
Under Armour ratifica apoyo para el Equipo Porvenir en 2021
Luego de un año 2020 difícil para el mundo y en especial para los grandes corredores colombianos, en el 2021 Under Armour quiere continuar luchando junto al Equipo Porvenir para cumplir con las metas deportivas de cada integrante del grupo. Uno de los valores de la marca es amar a los deportistas “love the athletes” y como saben que ellos necesitan de la mejor tecnología en todo momento, Under Armour les entrega los mejores productos, en cuanto a ropa deportiva se refiere, para hacerlos sentir más frescos, rápidos y ligeros en cada uno de sus entrenamientos y carreras.
Durante este año, Under Armour continuará celebrando las victorias del Equipo Porvenir y por esto, la marca quiere conectarlos con su nuevo calzado, los UA Flow Velociti Wind, que cuentan con un chip de conectividad a Map My Run para analizar todos sus entrenamientos, los UA Flow Velociti Wind fueron diseñados para corredores de élite que los hará sentirse mejor preparados, más rápidos y ligeros en cada carrera.
Los deportistas elegidos para integrar el Equipo Porvenir son Angie Orjuela e Iván González, recordistas nacionales de maratón y atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio; Carolina Tabares, preclasificada por el ranking de World Athletics en la prueba de 5.000 metros, de acuerdo con los puntos que otorgan sus resultados en las competencias oficiales en que participó.
Así mismo, aparecen en la escuadra colombiana, el maratonista Jeisson Suárez, actual campeón centroamericano y del caribe de maratón; Muriel Coneo, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), en la especialidad de 1.500 metros y Gerard Giraldo, recordista nacional de 1.500 metros, 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros, quienes buscarán en los meses de abril y mayo su registro de clasificación a Tokio.
“Pese a los retos que han vivido los deportistas durante la pandemia, nos llena de satisfacción seguir apoyando a nuestro equipo en el cumplimiento de sus metas. El atletismo es universal e incluyente. Por eso, desde nuestro programa de Responsabilidad Social Deportiva continuaremos acompañándolos para posicionar a Colombia en lo más alto del atletismo”, dijo Andrés Vásquez, Vicepresidente Comercial del Fondo Porvenir.
El Equipo Porvenir tendrá como prioridades en el presente año, batir registros nacionales, figurar en competencias internacionales avaladas por World Athletics, lograr primeros lugares en los eventos nacionales según calendario de la Federación Colombiana de Atletismo y participar en carreras a distancia nacionales e internacionales.
El grupo de atletismo insignia del país, el Equipo Porvenir, se enfoca y trabaja en sus diferentes áreas: técnico, logístico, médico y deportivo para continuar con la búsqueda de mejores logros en la ruta olímpica, con el objetivo de sumar el mayor número de integrantes en la gran cita ecuménica, que se cumplirá desde el domingo 23 de julio y hasta el domingo 08 de agosto.
En su décimo octavo año de existencia el Equipo Porvenir celebra la llegada de unos Juegos Olímpicos más y ahora con la presencia confirmada, hasta el momento, de dos de sus integrantes a Tokio, tiene como firme propósito emular la participación de cinco atletas en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
De esta manera, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, continúa impulsando el atletismo en Colombia, con su programa de responsabilidad social deportiva creado desde el año 2004, con la visión de impulsar el sueño de ubicar a Colombia en el podio del atletismo mundial y en los eventos del calendario olímpico.
Under Armour ratifica apoyo para el Equipo Porvenir en 2021
Luego de un año 2020 difícil para el mundo y en especial para los grandes corredores colombianos, en el 2021 Under Armour quiere continuar luchando junto al Equipo Porvenir para cumplir con las metas deportivas de cada integrante del grupo. Uno de los valores de la marca es amar a los deportistas “love the athletes” y como saben que ellos necesitan de la mejor tecnología en todo momento, Under Armour les entrega los mejores productos, en cuanto a ropa deportiva se refiere, para hacerlos sentir más frescos, rápidos y ligeros en cada uno de sus entrenamientos y carreras.
Durante este año, Under Armour continuará celebrando las victorias del Equipo Porvenir y por esto, la marca quiere conectarlos con su nuevo calzado, los UA Flow Velociti Wind, que cuentan con un chip de conectividad a Map My Run para analizar todos sus entrenamientos, los UA Flow Velociti Wind fueron diseñados para corredores de élite que los hará sentirse mejor preparados, más rápidos y ligeros en cada carrera.
complicada selección colombiana de fútbol de mayores por lesiones
Publicación 16 de Febrero de 2021. Redactada por: @NIcolásCuervoP
Cinco jugadores principales de la selección Colombiana de fútbol de mayores, como son: Radamel Falcao García, David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James, Rodríguez y Luis Suárez. Se encuentran en el limbo para jugar el partido de Eliminatorias en Barranquilla frente a la selección Brasileña el viernes 26 de marzo a las 5 de la tarde hora colombiana.
Falcao García ha tenido lesiones permanentes y debido a ello el fin de semana pasado, no tuvo minutos de juego con su equipo Galatasaray de Turquía. David Ospina se lesionó en el calentamiento previo con su equipo el Napoli en territorio italiano. El dictamen médico del club italiano es: "distensión de primer grado en el aductor del muslo derecho". Juan Guillermo cuadrado pieza clave con su conjunto Juventus de Italia. Luis Suárez fue diagnosticado con una lesión fibrilar isquiosural derecho grado II-III. Tratamiento de fisioterapia y gimnasio por el departamento médico del club Granada de España. Es por ello que Reinaldo Rueda actual técnico de Colombia tendrá que tener su plan b para sustituir a los jugadores referentes del balompié colombiano. Esperemos que el microciclo efectuado la semana pasada. Le dejó buenas conclusiones para tener opciones de otros jugadores colombianos para su primer compromiso contra Brasil y luego enfrentar a Paraguay.
Falcao García ha tenido lesiones permanentes y debido a ello el fin de semana pasado, no tuvo minutos de juego con su equipo Galatasaray de Turquía. David Ospina se lesionó en el calentamiento previo con su equipo el Napoli en territorio italiano. El dictamen médico del club italiano es: "distensión de primer grado en el aductor del muslo derecho". Juan Guillermo cuadrado pieza clave con su conjunto Juventus de Italia. Luis Suárez fue diagnosticado con una lesión fibrilar isquiosural derecho grado II-III. Tratamiento de fisioterapia y gimnasio por el departamento médico del club Granada de España. Es por ello que Reinaldo Rueda actual técnico de Colombia tendrá que tener su plan b para sustituir a los jugadores referentes del balompié colombiano. Esperemos que el microciclo efectuado la semana pasada. Le dejó buenas conclusiones para tener opciones de otros jugadores colombianos para su primer compromiso contra Brasil y luego enfrentar a Paraguay.
versión 21 de la media maratón de Bogotá se realizará el domingo 25 de julio
Publicado: 19 de Enero / 2021
El principal evento atlético que tiene nuestro país, la media maratón de Bogotá, abrió su proceso de inscripciones para la vigésimo primera versión, la cual se cumplirá el domingo 25 de julio de la presente temporada. A través de la página web www.mediamaratonbogota.com se puede realizar el registro a la media maratón de Bogotá, que este año tiene como slogan “Conectados Corremos Todos”.
La prueba contará con sus acostumbradas distancias de 10 kilómetros y 21 kilómetros, las cuales tendrán participación de corredores a partir de los 14 años y 20 años, respectivamente.
La media maratón de Bogotá ya adelanta su proceso de entrenamientos a distancia por medio de las redes sociales de la carrera: Facebook: media maratón de Bogotá Oficial, Instagram: mmboficial y twitter: @mediamaratonbog.
De igual forma, desde el momento de la inscripción a la mmB 2021 los atletas recibirán semanalmente y ocho días después de la ejecución de la prueba, vía correo electrónico, un plan de entrenamiento para la distancia escogida (10k o 21k) con el cual se busca que los corredores inicien y terminen su participación en óptimas condiciones físicas y mentales.
Así mismo, la organización de la mmB anunciará en los próximos días las fechas y lugares de los entrenamientos presenciales, a los cuales los miles de corredores participantes podrán acceder de manera gratuita.
La media maratón de Bogotá está más presente que nunca, por ello la invitación a todos los amantes del running, es a realizar su registro en www.mediamaratonbogota.com y así sumar su voz y su fuerza para que juntos logremos llegar a una nueva meta el próximo domingo 25 de julio, porque “Conectados Corremos Todos”.
La prueba contará con sus acostumbradas distancias de 10 kilómetros y 21 kilómetros, las cuales tendrán participación de corredores a partir de los 14 años y 20 años, respectivamente.
La media maratón de Bogotá ya adelanta su proceso de entrenamientos a distancia por medio de las redes sociales de la carrera: Facebook: media maratón de Bogotá Oficial, Instagram: mmboficial y twitter: @mediamaratonbog.
De igual forma, desde el momento de la inscripción a la mmB 2021 los atletas recibirán semanalmente y ocho días después de la ejecución de la prueba, vía correo electrónico, un plan de entrenamiento para la distancia escogida (10k o 21k) con el cual se busca que los corredores inicien y terminen su participación en óptimas condiciones físicas y mentales.
Así mismo, la organización de la mmB anunciará en los próximos días las fechas y lugares de los entrenamientos presenciales, a los cuales los miles de corredores participantes podrán acceder de manera gratuita.
La media maratón de Bogotá está más presente que nunca, por ello la invitación a todos los amantes del running, es a realizar su registro en www.mediamaratonbogota.com y así sumar su voz y su fuerza para que juntos logremos llegar a una nueva meta el próximo domingo 25 de julio, porque “Conectados Corremos Todos”.
Brooklyn Nets anuncia nuevo patrocinio oficial de motorola
Publicado: 11 de Enero / 2021
Nueva alianza que reunirá a las dos marcas globales en el inicio de la temporada regular de la NBA 2020-21. El icónico logo de la M estilizada de Motorola estará estampado en la parte delantera del hombro izquierdo de todas las camisetas de los Nets. Te invitamos a ver las fotos de la nueva insignia y un emocionante video de presentación protagonizado por el legendario Kevin Durant.
Además de convertirse en patrocinador oficial de los Nets, la marca Motorola tendrá un lugar destacado en la parte inferior del abdomen en las camisetas de práctica del equipo, un activo pionero en su clase para los equipos de la NBA. Motorola también tendrá presencia permanente de la marca en la cancha de los Nets y la posibilidad de comercializar la alianza a nivel internacional como parte del Programa de Marketing Internacional del Equipo de la NBA. Motorola también será el Socio Oficial de smartphones de los Brooklyn Nets, con el objetivo de impulsar el perfil del icónico motorola razr.
El aspecto más destacado de esta alianza es que Motorola y los Nets se unirán a la comunidad de Brooklyn a fin de acercar los programas educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los jóvenes marginados y donar smartphones Motorola en apoyo a la enseñanza virtual de los estudiantes desamparados – más de 100,000 estudiantes en el sistema de Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York. Además, los ejecutivos de Motorola participarán de una serie de charlas educativas con una organización local para ayudar a incentivar a los jóvenes estudiantes a evaluar y explorar oportunidades profesionales dentro de la industria STEM.
Mensaje de nuestros ejecutivos
“En nuestra búsqueda de un nuevo socio para la insignia de las camisetas, queríamos una compañía con la que estuviéramos alineados a nivel cultural,” comentó John Abbamondi, CEO de BSE Global. “Lo encontramos en Motorola. Ambas compañías han sabido reinventarse durante el año pasado; Motorola con el renacimiento del icónico razr, y nuestro equipo, que ahora cuenta con un plantel que ha redefinido las expectativas de los Nets. Nos entusiasma trabajar junto a Motorola y presentar las últimas innovaciones de la marca a nuestro grupo dedicado de fans”.
“Motorola y los Brooklyn Nets comparten un espíritu innovador y una pasión por ganar que impulsa a alcanzar el éxito”, dijo Rudi Kalil, vicepresidente y gerente general de Motorola para América del Norte. “Es un honor ver nuestra icónica marca y nuestros valores representados por esta talentosa y emprendedora organización. Anhelamos alentar a nuestro equipo con los fans en Brooklyn y alrededor del mundo y conectarlos con el público de la NBA con nuestra gama de smartphones versátiles”.
Además de convertirse en patrocinador oficial de los Nets, la marca Motorola tendrá un lugar destacado en la parte inferior del abdomen en las camisetas de práctica del equipo, un activo pionero en su clase para los equipos de la NBA. Motorola también tendrá presencia permanente de la marca en la cancha de los Nets y la posibilidad de comercializar la alianza a nivel internacional como parte del Programa de Marketing Internacional del Equipo de la NBA. Motorola también será el Socio Oficial de smartphones de los Brooklyn Nets, con el objetivo de impulsar el perfil del icónico motorola razr.
El aspecto más destacado de esta alianza es que Motorola y los Nets se unirán a la comunidad de Brooklyn a fin de acercar los programas educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los jóvenes marginados y donar smartphones Motorola en apoyo a la enseñanza virtual de los estudiantes desamparados – más de 100,000 estudiantes en el sistema de Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York. Además, los ejecutivos de Motorola participarán de una serie de charlas educativas con una organización local para ayudar a incentivar a los jóvenes estudiantes a evaluar y explorar oportunidades profesionales dentro de la industria STEM.
Mensaje de nuestros ejecutivos
“En nuestra búsqueda de un nuevo socio para la insignia de las camisetas, queríamos una compañía con la que estuviéramos alineados a nivel cultural,” comentó John Abbamondi, CEO de BSE Global. “Lo encontramos en Motorola. Ambas compañías han sabido reinventarse durante el año pasado; Motorola con el renacimiento del icónico razr, y nuestro equipo, que ahora cuenta con un plantel que ha redefinido las expectativas de los Nets. Nos entusiasma trabajar junto a Motorola y presentar las últimas innovaciones de la marca a nuestro grupo dedicado de fans”.
“Motorola y los Brooklyn Nets comparten un espíritu innovador y una pasión por ganar que impulsa a alcanzar el éxito”, dijo Rudi Kalil, vicepresidente y gerente general de Motorola para América del Norte. “Es un honor ver nuestra icónica marca y nuestros valores representados por esta talentosa y emprendedora organización. Anhelamos alentar a nuestro equipo con los fans en Brooklyn y alrededor del mundo y conectarlos con el público de la NBA con nuestra gama de smartphones versátiles”.
atletismo
EQUIPO ATLETAS CON PORVENIR BUSCAN CLASIFICACIÓN PARA OLÍMPICOS TOKIO 2021
Publicado: 3 de Diciembre de 2020
Este domingo 6 de diciembre, Iván González, Jeisson Suárez y Angie Orjuela, integrantes del Equipo Porvenir, representarán a Colombia en la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, certamen en el que buscarán la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
La competencia comenzará a las 8:30 a.m. (2:30 a.m. de Colombia) y tendrá como punto de partida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que contará con acceso limitado al público, con el fin de velar por la seguridad del evento y cumplir con la normativa sanitaria.
Los tres corredores del Equipo Porvenir, además de los otros dos colombianos que estarán en la prueba (Kellys Arias y Mauricio González) se encuentran en territorio europeo desde el pasado fin de semana, en busca de una mejor adaptación para lograr el objetivo planteado.
“Siento que hicimos el trabajo como se planificó y solo resta unos pocos días de cuidado, de alimentación y cumplir con todas las medidas de bioseguridad para llegar al Maratón de Valencia con la mejor actitud y el deseo de lograr esa marca mínima para los Juegos Olímpicos”, afirma Iván González, quien debutará en la prueba y viene de registrar su mejor marca personal de media maratón, durante el Mundial de Gdynia (1:02:31, quinto registro de la historia para un colombiano). Igualmente, Jeisson Suárez y Angie Orjuela, tienen la ilusión de buscar la marca mínima de clasificación, que está fijada en 2:29:30, para las mujeres, y 2:11:30, para los hombres.
Jeisson es el actual campeón del maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y tiene como mejor registro personal para los 42,195 km, 2:14:48, logrado el año pasado en Düsseldorf (Alemania). Angie, por su parte, fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde cronometró 2:32:37, que es su mejor marca personal en la distancia.
Por último, Mauricio González también debutará en maratón, mientras que Kellys Arias es la recordista nacional (2:29:36) y fue séptima en Valencia, en el 2017, con una marca de 2:33:48, cuando vestía los colores del Equipo Porvenir.
Los corredores colombianos esperan regresar al país con la clasificación a los Juegos Olímpicos y de esta manera sumarse a los ocho atletas que ya tienen la marca mínima, en otras pruebas, además del equipo del relevo 4x400 de los varones.
lanzadas 6 HORAS DE BOGOTÁ WESTLAKE 2020
Fue dada a conocer la edición 35 de Las 6 Horas de Bogotá Westlake 2020 que se correrá el sábado 5 de diciembre en el Autódromo de Tocancipá a partir de las 1:30 p.m. y será transmitida por TV a través de Canal Capital el evento de lanzamiento se dió a inicio de las prácticas, que reunió pilotos, medios e interesados en un ambiente al aire libre con todas las medidas de bioseguridad en una de las sedes del patrocinador, Westlake, en Bogotá. La épica carrera colombiana disputará su grilla en varias categorías (prototipos y turismos) con una duración de 360 minutos que cierra el Campeonato Nacional de Automovilismo (CNA) y otorgará puntuación final del torneo 2020, que sólo ha tenido tres válidas este año por la pandemia a nivel global.
Suárez, Orjuela y González buscarán la mínima para Juegos Olímpicos
Publicado: 25 de Noviembre de 2020
Angie Orjuela, Iván González y Jeisson Suarez, integrantes del Equipo Porvenir, viajarán este fin de semana a territorio europeo, con el objetivo de participar en la Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, el próximo domingo 06 de diciembre, cita válida para conseguir registros mínimos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Los primeros en viajar serán la atleta bogotana Orjuela y el entrenador Mauricio Ladino, este viernes 27 de noviembre a la 1:30 p.m. desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, y Suarez tendrá un itinerario igual, pero desde la ciudad de Medellín.
Por su parte, Iván González se trasladará a España el domingo 29 de noviembre a la 1:30 p.m., quien se mostró tranquilo por el trabajo realizado durante la preparación para su debut en la maratón “Estos días han sido de recuperación, tan pronto lleguemos a Valencia será un espacio para adoptarme al horario, a la alimentación, conocer los sitios donde voy a estar concentrado pensando en la competencia”.
Así mismo, Angie Orjuela asegura que las expectativas personales y del Equipo Porvenir, están enfocadas en buscar la marca mínima para clasificarnos a Juegos Olímpicos. “Sabemos que hemos hecho una preparación fuerte, hemos realizado los entrenamientos de la mejor manera. Le apostamos a un registro que nos lleve a Tokio, o por lo menos, una marca que nos de buen puntaje para acercarnos a este objetivo.
Por último, Suárez se refirió a los protocolos que se van a manejar en la Maratón de Valencia, “Tenemos que llegar con una prueba PCR de Covid negativa, antes de entrar a España y llegar a Valencia. Dos días antes de la maratón nos van a hacer otra prueba por parte de la organización, y desde luego quienes tengan resultado positivo no podrán tomar partida en la carrera. A algunos atletas se les llevará la alimentación a la habitación, todas esas cosas generan un poco de tensión, pero bueno ya estamos adaptándonos a estos protocolos”.
A España también viajarán la recordista nacional de maratón, Kellys Arias, de la liga del Valle, y el bogotano Mauricio González, en busca del mismo objetivo de los tres integrantes del Equipo Porvenir.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP creará una burbuja para los cerca de trescientos atletas de élite que participarán en esta prueba y en el medio maratón, previstos de manera paralela, la cual incluirá un equipo de rastreadores propios, cuya presencia será una de las medidas para tratar de conseguir una prueba libre de coronavirus. Un plan muy similar al que diseñaron para la Maratón de Londres 2020.
Además, todos los deportistas estarán alojados en habitaciones individuales en dos hoteles cercanos a la zona de salida y de llegada de las carreras en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias, donde también deberán realizar todas las comidas en esas mismas habitaciones y acudirán a la zona de salida a pie para evitar contactos.
Los primeros en viajar serán la atleta bogotana Orjuela y el entrenador Mauricio Ladino, este viernes 27 de noviembre a la 1:30 p.m. desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, y Suarez tendrá un itinerario igual, pero desde la ciudad de Medellín.
Por su parte, Iván González se trasladará a España el domingo 29 de noviembre a la 1:30 p.m., quien se mostró tranquilo por el trabajo realizado durante la preparación para su debut en la maratón “Estos días han sido de recuperación, tan pronto lleguemos a Valencia será un espacio para adoptarme al horario, a la alimentación, conocer los sitios donde voy a estar concentrado pensando en la competencia”.
Así mismo, Angie Orjuela asegura que las expectativas personales y del Equipo Porvenir, están enfocadas en buscar la marca mínima para clasificarnos a Juegos Olímpicos. “Sabemos que hemos hecho una preparación fuerte, hemos realizado los entrenamientos de la mejor manera. Le apostamos a un registro que nos lleve a Tokio, o por lo menos, una marca que nos de buen puntaje para acercarnos a este objetivo.
Por último, Suárez se refirió a los protocolos que se van a manejar en la Maratón de Valencia, “Tenemos que llegar con una prueba PCR de Covid negativa, antes de entrar a España y llegar a Valencia. Dos días antes de la maratón nos van a hacer otra prueba por parte de la organización, y desde luego quienes tengan resultado positivo no podrán tomar partida en la carrera. A algunos atletas se les llevará la alimentación a la habitación, todas esas cosas generan un poco de tensión, pero bueno ya estamos adaptándonos a estos protocolos”.
A España también viajarán la recordista nacional de maratón, Kellys Arias, de la liga del Valle, y el bogotano Mauricio González, en busca del mismo objetivo de los tres integrantes del Equipo Porvenir.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP creará una burbuja para los cerca de trescientos atletas de élite que participarán en esta prueba y en el medio maratón, previstos de manera paralela, la cual incluirá un equipo de rastreadores propios, cuya presencia será una de las medidas para tratar de conseguir una prueba libre de coronavirus. Un plan muy similar al que diseñaron para la Maratón de Londres 2020.
Además, todos los deportistas estarán alojados en habitaciones individuales en dos hoteles cercanos a la zona de salida y de llegada de las carreras en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias, donde también deberán realizar todas las comidas en esas mismas habitaciones y acudirán a la zona de salida a pie para evitar contactos.
FINALIZó concentración del equipo colombiano de tenis Y MIN DEPORTE en Bogotá
Publicado: 20 de Noviembre de 2020
El Equipo Colombiano de Tenis finalizó esta semana en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, sede deportiva de la Federación Colombiana de Tenis. Cuatro concentraciones en tres ciudades del país le permitieron al equipo técnico conocer a fondo a 60 de los integrantes, hacer valoraciones en diferentes ámbitos y tener un conocimiento detallado de su carrera deportiva. Ahora vendrá el momento de verlos en competencia. Los torneos ITF y Cosat que realizará nuestro país en Medellín y Armenia serán una plataforma para la continuidad de este proceso. “Serán más de 50 jugadores del Equipo los que estarán allí; así que el proceso sigue. La idea es irlo agrandando, irlo mejorando; cubrir todas las categorías para tener jugadores en el ranking juvenil ITF y llegar a tener más profesionales en las siguientes generaciones”. Manifestó Pablo González. También agregó el Entrenador Colombiano "Luego hacerle un seguimiento. Así se tendrán otros jugadores por mérito, saldrán otros por compromisos o ajuste en el plan del deporte o resultados. Volvernos a reunirnos en tres o cuatro meses para hacer evaluaciones sobre el equipo".
Información: Fedecoltenis. Redacción equipo Zonabien.
Información: Fedecoltenis. Redacción equipo Zonabien.
HOCKEY EN LÍNEA CUMPLIÓ su PRIMERA CITA DE 2021
Publicado 18 de Noviembre de 2020
Con el primer micro ciclo se inició el proceso de preparación de los aspirantes a la conformación de las preselecciones Colombia Manzana Postobón de hockey en línea de la temporada 2021. Los convocados de las categorías junior y senior, damas y varones, se dieron cita en el coliseo de la Federación Colombiana de Patinaje para preparar este camino a los mundiales de Cartagena.
Bajo la tutela de los seleccionadores nacionales Eduardo Ortiz y Julián Cuervo y del equipo de las ciencias aplicadas al patinaje, con el soporte de la comisión técnica nacional y el acompañamientos y dirección de las áreas metodológica y deportiva de la Fedepatín, se propició este reinicio de los procesos del hockey en línea, un primer paso de esta planificación del nuevo ciclo deportivo.
“La mejor noticia es que volvimos a empezar, estamos viendo los jugadores como llegan física y deportivamente después de estos casi ocho meses de para. Tenemos un reto muy importante que es el mundial de 2021, son aproximadamente nueve meses que tenemos para prepararlo con la responsabilidad de estar en casa y con grandes expectativas. Por eso debemos tener mucho trabajo por delante”, indicó José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Entre tanto, el técnico de la Selección Colombia Manzana Postobón, Eduardo Ortiz, señalo que “ha sido una gran convocatoria, trabajamos con grupos nutridos, con jugadores con muchas expectativas y anhelos de pertenecer a este proceso y a esta selección. Debemos recuperar algunas cosas que ya habíamos ganado pero por esta para se han perdido un poco”.
Por su parte el otro técnico nacional, Julián Cuervo, aseguró que este es un inicio esperado y añadió que; “lo importante es que lo hacemos con más de ocho meses antes del mundial. Todos han tratado de mantenerse activos pero este es un deporte que es muy ingrato y te hace perder precisión y exactitud en la definición y control del disco, en la velocidad de reacción, en ese sentido se nota la inactividad. Por todas estas razones es importante este retorno planificado por la Federación Colombiana de Patinaje”.
Fuente: Federación Colombiana de Patinaje
Bajo la tutela de los seleccionadores nacionales Eduardo Ortiz y Julián Cuervo y del equipo de las ciencias aplicadas al patinaje, con el soporte de la comisión técnica nacional y el acompañamientos y dirección de las áreas metodológica y deportiva de la Fedepatín, se propició este reinicio de los procesos del hockey en línea, un primer paso de esta planificación del nuevo ciclo deportivo.
“La mejor noticia es que volvimos a empezar, estamos viendo los jugadores como llegan física y deportivamente después de estos casi ocho meses de para. Tenemos un reto muy importante que es el mundial de 2021, son aproximadamente nueve meses que tenemos para prepararlo con la responsabilidad de estar en casa y con grandes expectativas. Por eso debemos tener mucho trabajo por delante”, indicó José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Entre tanto, el técnico de la Selección Colombia Manzana Postobón, Eduardo Ortiz, señalo que “ha sido una gran convocatoria, trabajamos con grupos nutridos, con jugadores con muchas expectativas y anhelos de pertenecer a este proceso y a esta selección. Debemos recuperar algunas cosas que ya habíamos ganado pero por esta para se han perdido un poco”.
Por su parte el otro técnico nacional, Julián Cuervo, aseguró que este es un inicio esperado y añadió que; “lo importante es que lo hacemos con más de ocho meses antes del mundial. Todos han tratado de mantenerse activos pero este es un deporte que es muy ingrato y te hace perder precisión y exactitud en la definición y control del disco, en la velocidad de reacción, en ese sentido se nota la inactividad. Por todas estas razones es importante este retorno planificado por la Federación Colombiana de Patinaje”.
Fuente: Federación Colombiana de Patinaje
Primer Campamento Virtual Nairobi 2021 y Cali 2022
Publicado 16 de Noviembre de 2020
Continúa la ardua labor de la Federación Colombiana de Atletismo en el desarrollo de las áreas técnicas y deportivas con la Preselección Nacional, rumbo a los Campeonatos Mundiales Sub 20 de Nairobi 2021 y Cali 2022. Tendrá un total de 100 atletas, 57 damas y 43 varones, 62 entrenadores, el equipo multidisciplinario del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Atletismo, representantes del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, estarán presentes en el primer Campamento Virtual orientado a los Campeonatos Mundiales Sub 20 en Nairobi 2021 (Kenia) y Cali 2022 (Colombia).
El primer Campamento Virtual en Colombia con la masiva presencia de todos los autores del proceso evolutivo en las bases del deporte base en nuestro país, con miras dos grandes citas mundiales, se cumplirá el martes 17 de noviembre y el lunes 23 de noviembre, con una amplia agenda por desarrollar.
Proceso mundialista y ciclo olímpico, plan de acción de la preselección Colombia de atletismo U20WNairobi 2021 y U20WCali 2022, la entrenabilidad para los objetivos propuestos, derechos y obligaciones de los atletas y la ley del deporte, aspectos psicológicos para afrontar la situación del Covid en alto rendimiento, nutrición deportiva, cómo optimizar el rendimiento, dopaje y sus implicaciones para el atleta de alto rendimiento, el atletismo y el bilingüismo, serán algunos de los puntos específicos durante la cita virtual del atletismo colombiano en su categoría sub 20.
Así mismo, entre los ponentes del encuentro están: Ramiro Varela, Marmolejo, Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo; Ciro Solano Hurtado, Secretario General de COC; Ubaldo Duany, Jefe de Entrenadores Nairobi 2021 y Cali 2022; Valentín Gamboa, coordinador de entrenadores Nairobi 2021 y Cali 2022; Jorge Franco Pineda, Vicepresidente de la Fecodatle; el Doctor Humberto Serrato; la nutricionista Angela Riscanevo, el médico deportólogo Cesar Ruiz; y el Relacionista Internacional y experto en atletismo Juan Pablo Varela, entre otros expertos en áreas enfocadas en el desarrollo del atletismo.
Adjuntamos: Agenda del Primer Campamento Virtual Nairobi 2021 y Cali 2022, listado de atletas y entrenadores de la preselección Colombia de atletismo U20WNairobi 2021 y U20WCali 2022.
El primer Campamento Virtual en Colombia con la masiva presencia de todos los autores del proceso evolutivo en las bases del deporte base en nuestro país, con miras dos grandes citas mundiales, se cumplirá el martes 17 de noviembre y el lunes 23 de noviembre, con una amplia agenda por desarrollar.
Proceso mundialista y ciclo olímpico, plan de acción de la preselección Colombia de atletismo U20WNairobi 2021 y U20WCali 2022, la entrenabilidad para los objetivos propuestos, derechos y obligaciones de los atletas y la ley del deporte, aspectos psicológicos para afrontar la situación del Covid en alto rendimiento, nutrición deportiva, cómo optimizar el rendimiento, dopaje y sus implicaciones para el atleta de alto rendimiento, el atletismo y el bilingüismo, serán algunos de los puntos específicos durante la cita virtual del atletismo colombiano en su categoría sub 20.
Así mismo, entre los ponentes del encuentro están: Ramiro Varela, Marmolejo, Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo; Ciro Solano Hurtado, Secretario General de COC; Ubaldo Duany, Jefe de Entrenadores Nairobi 2021 y Cali 2022; Valentín Gamboa, coordinador de entrenadores Nairobi 2021 y Cali 2022; Jorge Franco Pineda, Vicepresidente de la Fecodatle; el Doctor Humberto Serrato; la nutricionista Angela Riscanevo, el médico deportólogo Cesar Ruiz; y el Relacionista Internacional y experto en atletismo Juan Pablo Varela, entre otros expertos en áreas enfocadas en el desarrollo del atletismo.
Adjuntamos: Agenda del Primer Campamento Virtual Nairobi 2021 y Cali 2022, listado de atletas y entrenadores de la preselección Colombia de atletismo U20WNairobi 2021 y U20WCali 2022.
Daniel Galán LLEGÓ A semifinales en el Challenger de Cary
Publicado 13 de Noviembre de 2020
El principal jugador colombiano de Tenis Daniel Galán sigue su rechaza ganadora al llegar a Semifinales del Challenger de Cary (Estados Unidos, hard). Son las segundas semifinales de 2020 en el Circuito Challenger – luego de vencer este viernes al estadounidense Christopher Eubanks (248º) por 6-4, 6-4, en poco más de una hora de partido, por los cuartos de final
En lo que fue el primer enfrentamiento en el historial entre ambos jugadores, el colombiano entró con mayor confianza en el partido y eso le permitió disponer del primer break del encuentro en el séptimo game, el cual fue suficiente para poder tomar ventaja con el primer parcial. En el segundo set, ya que inició quebrando en el primer game del partido y estuvo apoyado por su buen porcentaje de puntos ganados con el primer saque (71%) de cara a conseguir la victoria. Apenas tuvo un momento complicado cuando Eubanks recuperó la desventaja en el cuarto juego, pero apenas fue un pequeño asomo del rival que no encontró muchas variantes para descolocar a Galán.
El principal jugador masculino del país, que además está ubicado en la posición 133 del ranking ATP, ahora enfrentará al segundo favorito del torneo, el estadounidense Denis Kudla (124º), quien se impuso en la jornada al kazajo Dmitry Popko (174º) en dos sets. Este será el primer enfrentamiento entre ambos jugadores.
Daniel viene de vencer en sus dos primeras rondas al dominicano Roberto Cid (226º) y al taiwanés Tung-Lin Wu (257º), ambos encuentros a dos sets, y seguirá escalando en el ranking ATP ya que estaría volviendo a la posición 128 de la clasificación, su mejor histórica. Un puñado de triunfos más lo estaría llevando a ingresar al grupo de los 120 mejores del mundo.
En lo que fue el primer enfrentamiento en el historial entre ambos jugadores, el colombiano entró con mayor confianza en el partido y eso le permitió disponer del primer break del encuentro en el séptimo game, el cual fue suficiente para poder tomar ventaja con el primer parcial. En el segundo set, ya que inició quebrando en el primer game del partido y estuvo apoyado por su buen porcentaje de puntos ganados con el primer saque (71%) de cara a conseguir la victoria. Apenas tuvo un momento complicado cuando Eubanks recuperó la desventaja en el cuarto juego, pero apenas fue un pequeño asomo del rival que no encontró muchas variantes para descolocar a Galán.
El principal jugador masculino del país, que además está ubicado en la posición 133 del ranking ATP, ahora enfrentará al segundo favorito del torneo, el estadounidense Denis Kudla (124º), quien se impuso en la jornada al kazajo Dmitry Popko (174º) en dos sets. Este será el primer enfrentamiento entre ambos jugadores.
Daniel viene de vencer en sus dos primeras rondas al dominicano Roberto Cid (226º) y al taiwanés Tung-Lin Wu (257º), ambos encuentros a dos sets, y seguirá escalando en el ranking ATP ya que estaría volviendo a la posición 128 de la clasificación, su mejor histórica. Un puñado de triunfos más lo estaría llevando a ingresar al grupo de los 120 mejores del mundo.
IBM y el Masters Tournament brindan experiencia personalizada para fans del golf en el mundo impulsada por Watson en canales digitales de Masters.
Publicado 11 de Noviembre de 2020
Fuente: IBM
IBM y el Masters Tournament, del cual IBM es un socio digital exclusivo, presentan My Group, una función digital innovadora que posibilita nuevos niveles de participación para los fanáticos y revoluciona la experiencia de visualización digital para el Masters Tournament 2020. La nueva función permitirá a los aficionados en cualquier parte del mundo crear grupos personalizados de jugadores y ver cada golpe, en cada hoyo, de todos sus golfistas favoritos del 2020 Masters Tournament. My Group, que se ejecuta en IBM Cloud con Red Hat OpenShift, estará disponible a nivel mundial en la aplicación Masters Tournament y en Masters.com
My Group con Watson en IBM Cloud
Esta es la primera vez en el golf profesional que los aficionados podrán crear “grupos destacados” personalizados de golfistas en la aplicación, y acceder al video de cada golpe de esos jugadores durante el torneo. Con más de 90 golfistas de docenas de países de todo el mundo compitiendo en el Masters 2020, My Group ofrece una transmisión de video personalizada, que brinda acceso a las rondas de cada jugador casi en tiempo real. También presenta lo más destacado y actualizaciones periódicas de los líderes del torneo, así como los golpes imperdibles de otros golfistas a medida que ocurren. Como parte de las experiencias de visualización customizadas de My Group, IBM está aprovechando la inteligencia artificial (IA) de Watson para seleccionar los aspectos más destacados de este emocionante juego. Se trata de una de las primeras aplicaciones de Watson que brinda experiencias de visualización personalizadas a millones de personas en todo el mundo.
La tecnología que se utiliza para el torneo de este año se basa en las soluciones impulsadas por IBM Watson desarrolladas para Masters anteriores, con análisis de datos que incluyen estadísticas de golf tradicionales, seguimiento de la pelota, ruido de la multitud, entre otras. Durante el Torneo de 2019, Watson capturó y analizó cerca de 20,000 videoclips individuales de golpes de jugadores. Este año, se desarrollaron nuevos modelos de IA utilizando datos del torneo pasado, que incluyen el emocionante ranking de golpes y otros datos como la identificación del jugador, la ronda, el hoyo, la puntuación y las estadísticas de seguimiento como la duración del tiro. En total se entrenaron 16 modelos distintos para proporcionar contenido personalizado e importante de jugadores populares y de alto rendimiento para los usuarios de My Group.
Para los aficionados familiarizados con el Torneo, el "Masters Roar" es un indicador icónico de un golpe importante. Sin seguidores en el sitio este año, los equipos de transmisión y de contenido digital enfrentarían un nuevo desafío: identificar de manera rápida y precisa las tomas más importantes. Con IBM Watson Studio y sus capacidades de AutoAI y machine learning, los datos de las tomas pasadas servirán como base para que Watson genere una puntuación hipotética de emoción para identificar los “golpes imperdibles” de este año. Estos modelos de rankings de emoción se utilizarán para determinar automáticamente qué tomas en vivo, de situaciones similares en videos anteriores, se presentan al espectador como momentos destacados que deben ser vistos en su canal My Group. Esta información continuará impulsando la nueva función My Group, así como el contenido editorial, incluidos los resúmenes en video de "Ronda en 3 minutos", entre otros, en la aplicación Masters y Masters.com
Por primera vez, IBM potenciará el 2020 Masters utilizando un enfoque de nube híbrida habilitado por Red Hat OpenShift, la plataforma empresarial Kubernetes líder en la industria, con datos locales y cargas de trabajo que se ejecutan en múltiples nubes públicas y privadas que operan a la perfección. En años anteriores, muchas cargas de trabajo ya estaban en la nube, pero algunas, incluida la publicación, la puntuación y la puesta en escena para el torneo, permanecieron locales por razones de latencia. En reacción a la pandemia, que requería que se alojaran más datos y cargas de trabajo en la nube para aumentar la eficiencia, IBM trabajó en estrecha colaboración con el Masters Tournament para trasladar esas cargas de trabajo a la nube pública de IBM, y utilizó una arquitectura de nube híbrida para unirlas. La flexibilidad y la hiperescalabilidad de Red Hat OpenShift, construido en Red Hat Enterprise Linux, permite que tanto la tecnología del torneo más grande como sus funciones, entre ellas, My Group, existan sobre una base uniforme en todos los entornos de TI.
“La experiencia digital en los deportes nunca ha sido más importante de lo que es ahora”, dijo Rob Thomas, Senior Vice President, IBM Cloud and Data Platforms. “Estamos orgullosos de poner el poder de la nube híbrida y las tecnologías de IA de IBM a disposición a través de la función My Group en la aplicación y el sitio web de Masters. Y nos sentimos honrados de habilitar que millones de aficionados al Masters en todo el mundo disfruten de la tradición histórica de este torneo mágico".
IBM es el socio digital de los Masters desde hace más de 20 años, y trabajan en estrecha colaboración para brindar experiencias incomparables a los aficionados al golf en todo el mundo. Las nuevas propuestas de este año representan su última colaboración para crear una experiencia innovadora que ofrece información valiosa basada en datos, al tiempo que destaca y comparte la historia y la tradición del torneo. El equipo de IBM iX, una de las agencias de diseño digital más grandes del mundo, utilizó la metodología de IBM Garage para aplicar design thinking y desarrollo ágil para crear una experiencia digital personalizada para los 13 millones de espectadores del torneo en 200 países. La aplicación de esta metodología a los Masters es similar al trabajo que IBM realiza para apoyar e innovar con clientes de todo el mundo.
IBM ha sido socio durante mucho tiempo de una variedad de organizaciones deportivas, equipos y eventos, incluidos tenis (US Open y Wimbledon), golf (Masters Tournament), fútbol (ESPN Fantasy Football) y los premios GRAMMY. A través de las asociaciones de IBM, incluida la recientemente anunciada con Overwatch League para esports, la compañía puede reimaginar los deportes y las experiencias de entretenimiento para fans, jugadores y entrenadores por igual, aprovechando la flexibilidad de la nube híbrida y otras soluciones impulsadas por IA.
El Masters se jugará del 12 al 15 de noviembre en el Augusta National Golf Club en Augusta, Georgia (EE.UU.). Para ver la tecnología en acción, visite Masters.com o la aplicación Masters en su dispositivo móvil, disponible en App Store y Google Play Store.
My Group con Watson en IBM Cloud
Esta es la primera vez en el golf profesional que los aficionados podrán crear “grupos destacados” personalizados de golfistas en la aplicación, y acceder al video de cada golpe de esos jugadores durante el torneo. Con más de 90 golfistas de docenas de países de todo el mundo compitiendo en el Masters 2020, My Group ofrece una transmisión de video personalizada, que brinda acceso a las rondas de cada jugador casi en tiempo real. También presenta lo más destacado y actualizaciones periódicas de los líderes del torneo, así como los golpes imperdibles de otros golfistas a medida que ocurren. Como parte de las experiencias de visualización customizadas de My Group, IBM está aprovechando la inteligencia artificial (IA) de Watson para seleccionar los aspectos más destacados de este emocionante juego. Se trata de una de las primeras aplicaciones de Watson que brinda experiencias de visualización personalizadas a millones de personas en todo el mundo.
La tecnología que se utiliza para el torneo de este año se basa en las soluciones impulsadas por IBM Watson desarrolladas para Masters anteriores, con análisis de datos que incluyen estadísticas de golf tradicionales, seguimiento de la pelota, ruido de la multitud, entre otras. Durante el Torneo de 2019, Watson capturó y analizó cerca de 20,000 videoclips individuales de golpes de jugadores. Este año, se desarrollaron nuevos modelos de IA utilizando datos del torneo pasado, que incluyen el emocionante ranking de golpes y otros datos como la identificación del jugador, la ronda, el hoyo, la puntuación y las estadísticas de seguimiento como la duración del tiro. En total se entrenaron 16 modelos distintos para proporcionar contenido personalizado e importante de jugadores populares y de alto rendimiento para los usuarios de My Group.
Para los aficionados familiarizados con el Torneo, el "Masters Roar" es un indicador icónico de un golpe importante. Sin seguidores en el sitio este año, los equipos de transmisión y de contenido digital enfrentarían un nuevo desafío: identificar de manera rápida y precisa las tomas más importantes. Con IBM Watson Studio y sus capacidades de AutoAI y machine learning, los datos de las tomas pasadas servirán como base para que Watson genere una puntuación hipotética de emoción para identificar los “golpes imperdibles” de este año. Estos modelos de rankings de emoción se utilizarán para determinar automáticamente qué tomas en vivo, de situaciones similares en videos anteriores, se presentan al espectador como momentos destacados que deben ser vistos en su canal My Group. Esta información continuará impulsando la nueva función My Group, así como el contenido editorial, incluidos los resúmenes en video de "Ronda en 3 minutos", entre otros, en la aplicación Masters y Masters.com
Por primera vez, IBM potenciará el 2020 Masters utilizando un enfoque de nube híbrida habilitado por Red Hat OpenShift, la plataforma empresarial Kubernetes líder en la industria, con datos locales y cargas de trabajo que se ejecutan en múltiples nubes públicas y privadas que operan a la perfección. En años anteriores, muchas cargas de trabajo ya estaban en la nube, pero algunas, incluida la publicación, la puntuación y la puesta en escena para el torneo, permanecieron locales por razones de latencia. En reacción a la pandemia, que requería que se alojaran más datos y cargas de trabajo en la nube para aumentar la eficiencia, IBM trabajó en estrecha colaboración con el Masters Tournament para trasladar esas cargas de trabajo a la nube pública de IBM, y utilizó una arquitectura de nube híbrida para unirlas. La flexibilidad y la hiperescalabilidad de Red Hat OpenShift, construido en Red Hat Enterprise Linux, permite que tanto la tecnología del torneo más grande como sus funciones, entre ellas, My Group, existan sobre una base uniforme en todos los entornos de TI.
“La experiencia digital en los deportes nunca ha sido más importante de lo que es ahora”, dijo Rob Thomas, Senior Vice President, IBM Cloud and Data Platforms. “Estamos orgullosos de poner el poder de la nube híbrida y las tecnologías de IA de IBM a disposición a través de la función My Group en la aplicación y el sitio web de Masters. Y nos sentimos honrados de habilitar que millones de aficionados al Masters en todo el mundo disfruten de la tradición histórica de este torneo mágico".
IBM es el socio digital de los Masters desde hace más de 20 años, y trabajan en estrecha colaboración para brindar experiencias incomparables a los aficionados al golf en todo el mundo. Las nuevas propuestas de este año representan su última colaboración para crear una experiencia innovadora que ofrece información valiosa basada en datos, al tiempo que destaca y comparte la historia y la tradición del torneo. El equipo de IBM iX, una de las agencias de diseño digital más grandes del mundo, utilizó la metodología de IBM Garage para aplicar design thinking y desarrollo ágil para crear una experiencia digital personalizada para los 13 millones de espectadores del torneo en 200 países. La aplicación de esta metodología a los Masters es similar al trabajo que IBM realiza para apoyar e innovar con clientes de todo el mundo.
IBM ha sido socio durante mucho tiempo de una variedad de organizaciones deportivas, equipos y eventos, incluidos tenis (US Open y Wimbledon), golf (Masters Tournament), fútbol (ESPN Fantasy Football) y los premios GRAMMY. A través de las asociaciones de IBM, incluida la recientemente anunciada con Overwatch League para esports, la compañía puede reimaginar los deportes y las experiencias de entretenimiento para fans, jugadores y entrenadores por igual, aprovechando la flexibilidad de la nube híbrida y otras soluciones impulsadas por IA.
El Masters se jugará del 12 al 15 de noviembre en el Augusta National Golf Club en Augusta, Georgia (EE.UU.). Para ver la tecnología en acción, visite Masters.com o la aplicación Masters en su dispositivo móvil, disponible en App Store y Google Play Store.
Equipo Porvenir busca cupos para Olímpicos de Tokio 2021
Publicado 9 de Noviembre de 2020
Angie Orjuela, Iván González y Jeisson Suarez, integrantes del Equipo Porvenir, se preparan para el reto que enfrentarán el domingo 06 de diciembre en La Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, cita válida para conseguir registros mínimos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Los corredores llegaron hace dos semanas al país después de su participación en el Campeonato Mundial de Media Maratón, el cual se cumplió en Gdynia (Polonia), donde Orjuela (1:12:07) y González (1:02:31) lograron registros personales; mientras que el tolimense Suarez culminó con 1:05:42.
Los tres corredores del Equipo Porvenir alistan maletas y realizan sus entrenamientos definitivos para la prueba internacional, junto a los atletas Mauricio González, de la liga de Bogotá y Kellys Arias, de la liga del Valle, quienes también están la lista de la delegación colombiana en la maratón española.
Por ejemplo, la bogotana Angie Orjuela viene realizando su preparación en la capital del país, pero prepara un viaje a la ciudad de Villavicencio donde concretará los entrenamientos finales, tal y como lo hizo antes del mundial de media maratón.
“Me siento muy bien afortunadamente, siento que la competencia en el mundial me ayudó bastante para soltar las piernas, para retornar a la actividad competitiva, y así afinar los entrenamientos. En estos momentos estoy haciendo mi preparación en Bogotá, pero tengo pensando viajar a Villavicencio con el objetivo de realizar un trabajo específico para finalizar la preparación de cara al Maratón de Valencia” asegura Orjuela, quien además se expresa bastante motivada para conseguir el registro que la clasifique a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Vale la pena resaltar, que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP publicó el listado definitivo de 218 atletas, de 43 países, quienes buscarán la marca mínima para poder ganarse el cupo, tanto a los Juegos Olímpicos, como los Paralímpicos de Tokio.
Además, se buscará batir las marcas actuales del circuito y acercarse lo máximo posible al récord del mundo masculino y femenino, en la prueba organizada por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, en su versión 'Elite Edition' en la que no habrá participación popular debido a la pandemia.
Los corredores llegaron hace dos semanas al país después de su participación en el Campeonato Mundial de Media Maratón, el cual se cumplió en Gdynia (Polonia), donde Orjuela (1:12:07) y González (1:02:31) lograron registros personales; mientras que el tolimense Suarez culminó con 1:05:42.
Los tres corredores del Equipo Porvenir alistan maletas y realizan sus entrenamientos definitivos para la prueba internacional, junto a los atletas Mauricio González, de la liga de Bogotá y Kellys Arias, de la liga del Valle, quienes también están la lista de la delegación colombiana en la maratón española.
Por ejemplo, la bogotana Angie Orjuela viene realizando su preparación en la capital del país, pero prepara un viaje a la ciudad de Villavicencio donde concretará los entrenamientos finales, tal y como lo hizo antes del mundial de media maratón.
“Me siento muy bien afortunadamente, siento que la competencia en el mundial me ayudó bastante para soltar las piernas, para retornar a la actividad competitiva, y así afinar los entrenamientos. En estos momentos estoy haciendo mi preparación en Bogotá, pero tengo pensando viajar a Villavicencio con el objetivo de realizar un trabajo específico para finalizar la preparación de cara al Maratón de Valencia” asegura Orjuela, quien además se expresa bastante motivada para conseguir el registro que la clasifique a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Vale la pena resaltar, que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP publicó el listado definitivo de 218 atletas, de 43 países, quienes buscarán la marca mínima para poder ganarse el cupo, tanto a los Juegos Olímpicos, como los Paralímpicos de Tokio.
Además, se buscará batir las marcas actuales del circuito y acercarse lo máximo posible al récord del mundo masculino y femenino, en la prueba organizada por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, en su versión 'Elite Edition' en la que no habrá participación popular debido a la pandemia.
competencia de juniors regresa al país: próxima semana se reanuda Circuito Nacional Juvenil
Publicado 8 de Noviembre de 2020
El piloto del Circuito Nacional Juvenil de la Federación Colombiana de Tenis regresará desde la semana del 9 de noviembre con la realización de torneos de categoría Grado 4 y Grado 5 en diferentes regiones del país.
Este retorno les permitirá a los tenistas menores de 18 años volver a la competencia luego de casi ocho meses de inactividad, recordando que a mediados de marzo se suspendieron todos los torneos debido a la pandemia del Covid-19, siendo nuestro país uno de los primeros en la región en poner pare a sus eventos nacionales por estas circunstancias.
Los torneos contarán con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la protección de tenistas, entrenadores, acompañantes y organizadores, protocolos que ya han sido aplicados de forma satisfactoria en el piloto de torneos que desarrolló semanas atrás la Federación con el Circuito Colsanitas Open.
En este regreso, cada Liga podrá realizar un máximo de cuatro torneos mensuales (dos de Grado 4 y dos de Grado 5) y la intención es que sean regionales, con el objetivo de que los jugadores no tengan que hacer largos desplazamientos.
También habrá algunas consideraciones especiales:
Este retorno les permitirá a los tenistas menores de 18 años volver a la competencia luego de casi ocho meses de inactividad, recordando que a mediados de marzo se suspendieron todos los torneos debido a la pandemia del Covid-19, siendo nuestro país uno de los primeros en la región en poner pare a sus eventos nacionales por estas circunstancias.
Los torneos contarán con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la protección de tenistas, entrenadores, acompañantes y organizadores, protocolos que ya han sido aplicados de forma satisfactoria en el piloto de torneos que desarrolló semanas atrás la Federación con el Circuito Colsanitas Open.
En este regreso, cada Liga podrá realizar un máximo de cuatro torneos mensuales (dos de Grado 4 y dos de Grado 5) y la intención es que sean regionales, con el objetivo de que los jugadores no tengan que hacer largos desplazamientos.
También habrá algunas consideraciones especiales:
- Para participar, es indispensable que el jugador cuente con el carné nacional de la FCT y que esté vigente.
- Los torneos Grado 4 no tendrán restricción de ranking en ninguna categoría ni rama.
- En los torneos Grado 5 habrá restricción para los primeros 30 del ranking en cada categoría y rama.
- Los torneos se jugarán solamente en la modalidad de sencillos.
- Cada jugador podrá ingresar al club, o lugar de realización del torneo, con UN SOLO acompañante (ya sea familiar o entrenador).
- La inscripción será de 80 mil pesos en todas las categorías y ramas.
- Los torneos contarán con caddie, siempre y cuando la organización y la sede del evento lo permitan.
- El sistema de juego será de eliminación directa, salvo que en una categoría solo existan cuatro jugadores inscritos, los que llevaría a realizar round robin.
- Podrá haber un máximo de 32 jugadores por categoría y rama. El número mínimo de jugadores será de 4.
- Los partidos se jugarán al mejor de tres sets con sistema NO-AD. En caso de set iguales, se jugará un supertiebreak.
- Los torneos tendrán una duración de tres días, programándosele a cada jugador hasta dos partidos por día.
- Las siembras se elegirán con base en el último ranking publicado por la Federación Colombiana de Tenis.
- Los jugadores podrán jugar en una o dos categorías superiores.
- Todos los torneos cerrarán los días miércoles (a las 12 del mediodía) de la semana del torneo.
- Estos torneos tendrán puntos válidos para el ranking nacional de la FCT.Si quieres conocer el calendario de torneos que están confirmados a realizarse, clic aquí.
Para obtener mayor información sobre las consideraciones para el regreso del Circuito Nacional Juvenil, por favor hacer clic aquí.
Virtual 21K y 10K mmB: "Arranca La Carrera de Fin de Año"
Publicado 21 de Octubre de 2020
Fue presentada la Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, un evento organizado por Correcaminos de Colombia, que busca motivar y convocar a los atletas en el cierre de una temporada atlética, la cual nos enseñó a disfrutar de la actividad física acompañada de la virtualidad para acercarnos al pronto retorno de las carreras presenciales.
Esta competencia virtual nace con el fin de acercar a los corredores a la media maratón de Bogotá 2021, con opciones de recorridos para realizar en las principales ciudades de Colombia, la oportunidad de escoger el modelo y color preferido de camiseta adidas, y muchas sorpresas más, que ayudarán a los corredores a despedir el 2020 con un nuevo reto que no tiene límites.
La Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, tendrá dos opciones de distancias, 10 kilómetros y 21 kilómetros; los corredores inscritos podrán realizar su recorrido elegido entre el martes 15 de diciembre un día antes de iniciar las novenas familiares decembrinas y el jueves 31 de diciembre último día del año. Vale la pena recordar que se podrá cargar una sola vez el tiempo de carrera, sin importar que el corredor haya realizado los 10k o 21k en 1, 2 o 3 sesiones.
Luego de realizar el recorrido el corredor inscrito debe subir su tiempo a la página web: www.virtualmmb.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Los corredores pueden descargar las apps adidas Running y adidas Training para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros con una comunidad global y alcanzar sus metas paso a paso.
Cómo inscribirse:
Desde este miércoles 21 de octubre se abren las inscripciones para la La Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, donde los interesados podrán registrarse a través de la página web www.virtualmmb.com proceso que se extenderá hasta cuando se agoten los cupos disponibles.
Inscripción al evento tiene un valor de 65.000 pesos, y en esta ocasión les dará la oportunidad de escoger el color y talla de la camiseta adidas que cada corredor prefiera, además, recibirán una bolsa tipo tula, un parche terapéutico, un plan de entrenamiento, la medalla oficial y el envio a cualquier parte del país. La prueba está dirigida a deportistas aficionados y profesionales colombianos y extranjeros, y cuenta con una categoría única a partir de los 14 años.
El envío de la camiseta, medalla y bolsa aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia.
Recorridos Opcionales
La organización quiere seguir acompañando a los aficionados y por eso los atletas podrán observar en la página web oficial del evento diferentes opciones de recorridos en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, aprovechando las ciclovías, ciclorrutas y trazados tradicionales.
Esta competencia virtual nace con el fin de acercar a los corredores a la media maratón de Bogotá 2021, con opciones de recorridos para realizar en las principales ciudades de Colombia, la oportunidad de escoger el modelo y color preferido de camiseta adidas, y muchas sorpresas más, que ayudarán a los corredores a despedir el 2020 con un nuevo reto que no tiene límites.
La Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, tendrá dos opciones de distancias, 10 kilómetros y 21 kilómetros; los corredores inscritos podrán realizar su recorrido elegido entre el martes 15 de diciembre un día antes de iniciar las novenas familiares decembrinas y el jueves 31 de diciembre último día del año. Vale la pena recordar que se podrá cargar una sola vez el tiempo de carrera, sin importar que el corredor haya realizado los 10k o 21k en 1, 2 o 3 sesiones.
Luego de realizar el recorrido el corredor inscrito debe subir su tiempo a la página web: www.virtualmmb.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Los corredores pueden descargar las apps adidas Running y adidas Training para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros con una comunidad global y alcanzar sus metas paso a paso.
Cómo inscribirse:
Desde este miércoles 21 de octubre se abren las inscripciones para la La Virtual 21K y 10K mmB, “La Carrera de Fin de Año”, donde los interesados podrán registrarse a través de la página web www.virtualmmb.com proceso que se extenderá hasta cuando se agoten los cupos disponibles.
Inscripción al evento tiene un valor de 65.000 pesos, y en esta ocasión les dará la oportunidad de escoger el color y talla de la camiseta adidas que cada corredor prefiera, además, recibirán una bolsa tipo tula, un parche terapéutico, un plan de entrenamiento, la medalla oficial y el envio a cualquier parte del país. La prueba está dirigida a deportistas aficionados y profesionales colombianos y extranjeros, y cuenta con una categoría única a partir de los 14 años.
El envío de la camiseta, medalla y bolsa aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia.
Recorridos Opcionales
La organización quiere seguir acompañando a los aficionados y por eso los atletas podrán observar en la página web oficial del evento diferentes opciones de recorridos en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, aprovechando las ciclovías, ciclorrutas y trazados tradicionales.
fútbol internacional
Publicado 13 de Octubre de 2020
eliminatorias quatar 2022 así quedó la primera fecha
Fuente: @Conmebol
Histórico triunfo: Daniel Galán gana su primer partido en un Grand Slam
Daniel Galán. Foto: Getty Images.
Lo venía persiguiendo y terminó lográndolo. Daniel Galán (Equipo Colsanitas) se anotó su primer triunfo en un Grand Slam este lunes en Roland Garros, luego del partido a cinco sets que se llevó en la primera ronda del último major que se jugará esta temporada.
Galán (153º) fue capaz de remontar su partido de la jornada ante el británico Cameron Norrie (72º) por 4-6, 6-3, 5-7, 6-1, 6-1, en tres horas y 45 minutos, para llevarse su primer éxito en un torneo de este calibre y, además, su primera victoria en un encuentro a cinco sets.
El colombiano empezó el partido en el primer set estando 0-5 abajo, con tres quiebres en contra, pero a partir de ese momento comenzó a meterse en el partido. Luego, pudo quebrar en dos oportunidades aunque su rival terminó llevándose el parcial.
Ya más metido en el duelo, comenzó a imponer un poco más de condiciones. Ganó el segundo set y, en el tercero, remontó break en contra y sacó para ganarlo; pero Norrie fue capaz de quedarse con tres games seguidos para ponerse en ventaja en el partido.
Más allá de irse abajo, Daniel Galán jugó de forma impecable los dos últimos sets. Quebró en cinco oportunidades y no cedió su servicio en ninguna ocasión, una combinación que lo llevó a quedarse con la victoria.
El triunfo del principal jugador colombiano toma mucha más relevancia ya que venía de jugar la qualy y se ganó su cupo al cuadro principal como lucky loser, ya que había cedido en el último partido de clasificación ante Henri Laaksonen por 7-5, 6-1. Mientras que sus dos victorias previas fueron ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky (184º) por 7-6(5), 6-3 y ante el español Mario Vilella (183º) por 7-6(2), 6-0.
En su próximo partido, Galán enfrentará al estadounidense Tennys Sandgren (47º) quien venció al polaco Hubert Hurkacz (31º) por 7-5, 2-6, 4-6, 7-6(1), 11-9, y será el primer enfrentamiento entre los dos jugadores.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Federación Colombiana de Tenis.
Galán (153º) fue capaz de remontar su partido de la jornada ante el británico Cameron Norrie (72º) por 4-6, 6-3, 5-7, 6-1, 6-1, en tres horas y 45 minutos, para llevarse su primer éxito en un torneo de este calibre y, además, su primera victoria en un encuentro a cinco sets.
El colombiano empezó el partido en el primer set estando 0-5 abajo, con tres quiebres en contra, pero a partir de ese momento comenzó a meterse en el partido. Luego, pudo quebrar en dos oportunidades aunque su rival terminó llevándose el parcial.
Ya más metido en el duelo, comenzó a imponer un poco más de condiciones. Ganó el segundo set y, en el tercero, remontó break en contra y sacó para ganarlo; pero Norrie fue capaz de quedarse con tres games seguidos para ponerse en ventaja en el partido.
Más allá de irse abajo, Daniel Galán jugó de forma impecable los dos últimos sets. Quebró en cinco oportunidades y no cedió su servicio en ninguna ocasión, una combinación que lo llevó a quedarse con la victoria.
El triunfo del principal jugador colombiano toma mucha más relevancia ya que venía de jugar la qualy y se ganó su cupo al cuadro principal como lucky loser, ya que había cedido en el último partido de clasificación ante Henri Laaksonen por 7-5, 6-1. Mientras que sus dos victorias previas fueron ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky (184º) por 7-6(5), 6-3 y ante el español Mario Vilella (183º) por 7-6(2), 6-0.
En su próximo partido, Galán enfrentará al estadounidense Tennys Sandgren (47º) quien venció al polaco Hubert Hurkacz (31º) por 7-5, 2-6, 4-6, 7-6(1), 11-9, y será el primer enfrentamiento entre los dos jugadores.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Federación Colombiana de Tenis.
santiago arias fue cedido al bayer 04 leverkusen en alemania
Está semana se dio a conocer la cesión que efectuó el Atlético de Madrid al Bayer 04 del lateral derecho Colombiano de 28 años Santiago Arias que jugará en su quinto equipo. Su primer conjunto fue Equidad Seguros club bogotano (Colombia), el segundo Sporting de Lisboa (Portugal), el tercero PSV Eindhoven, Países Bajos (Holanda). Llega cedido por un año y con opción de compra.
El director deportivo de Bayer 04, Simon Rolfes, trabajó duro en los últimos días para incorporar a Arias y ve en el colombiano a un jugador, "que ha demostrado su valor en un club europeo de primer nivel. La calidad de la liga española es bien conocida. Como en el Atlético de Madrid, Santiago será un jugador clave para nuestro equipo con su habilidad y mentalidad", dijo Rolfes.
“Con Santiago Arias fichamos a un jugador con mucha experiencia que podrá ayudarnos. Este traspaso es importante para la estructura de nuestro equipo, debido a la gran cantidad de partidos en las próximos semanas”, declaró el gerente deportivo Rudi Völler.
Para el diestro, que portará el dorsal dos en el Werkself, el traslado a Alemania es "una oportunidad fantástica para afrontar un nuevo desafío después de dos exitosos años en Madrid. Bayer 04 Leverkusen es uno de los mejores clubes en la Bundesliga y cuenta con muy buena reputación en España. Sé cómo se juega el fútbol aquí, después del partido con el Atlético en la Champions. Es por eso que estoy ansioso por militar en la liga alemana, con mis nuevos compañeros. Tenemos un equipo que puede recorrer un largo camino, y quiero ayudar a lograrlo".
Otros datos: el lateral derecho Arias ha obtenido 6 títulos con clubes
5 PSV Eindhoven y 1 Supercopa de Europa con el Atlético de Madrid. Además ha disputado 53 partidos en su país de origen a la fecha.
El director deportivo de Bayer 04, Simon Rolfes, trabajó duro en los últimos días para incorporar a Arias y ve en el colombiano a un jugador, "que ha demostrado su valor en un club europeo de primer nivel. La calidad de la liga española es bien conocida. Como en el Atlético de Madrid, Santiago será un jugador clave para nuestro equipo con su habilidad y mentalidad", dijo Rolfes.
“Con Santiago Arias fichamos a un jugador con mucha experiencia que podrá ayudarnos. Este traspaso es importante para la estructura de nuestro equipo, debido a la gran cantidad de partidos en las próximos semanas”, declaró el gerente deportivo Rudi Völler.
Para el diestro, que portará el dorsal dos en el Werkself, el traslado a Alemania es "una oportunidad fantástica para afrontar un nuevo desafío después de dos exitosos años en Madrid. Bayer 04 Leverkusen es uno de los mejores clubes en la Bundesliga y cuenta con muy buena reputación en España. Sé cómo se juega el fútbol aquí, después del partido con el Atlético en la Champions. Es por eso que estoy ansioso por militar en la liga alemana, con mis nuevos compañeros. Tenemos un equipo que puede recorrer un largo camino, y quiero ayudar a lograrlo".
Otros datos: el lateral derecho Arias ha obtenido 6 títulos con clubes
5 PSV Eindhoven y 1 Supercopa de Europa con el Atlético de Madrid. Además ha disputado 53 partidos en su país de origen a la fecha.
Menos de 2600 inscripciones gratis "virtual 7k sembrando vidas"
Está semana fue presentada de manera virtual la competencia atlética " Virtual 7K Porvenir - Sembrando Vida” apoyada por el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, este evento deportivo que se efectuará desde el lunes 12 de octubre y el domingo 18 de octubre busca incentivar a nivel nacional la participación de atletas con sentido social y ambiental. Solamente quedan 2600 inscripciones en dúos o individuales para promover el atletismo y las siembre de más de 3000 árboles con la fundación Red de Árboles.
La Virtual 7K Porvenir se realizará entre los inscritos podrán correr desde donde puedan, su casa, su parque, su unidad residencial, siempre bajo la normatividad de bioseguridad exigidas por el gobierno nacional y las entidades locales.
Gracias a la inscripción de los atletas el próximo 19 de octubre, en conmemoración al Día Mundial del Árbol, se sembrarán 3.000 árboles en el páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, con el fin de reforestar las zonas afectadas por riesgos naturales o actividades humanas que han transformado el paisaje, conservando las características del medio y mejorando las posibilidades de vida y agua.
De acuerdo con Berrando Sánchez, gerente de Mercadeo de Porvenir, la sembratón se realizará con el apoyo de la Fundación Red de árboles y la siembra se realizará con el apoyo de los habitantes de la región manteniendo los protocolos de bioseguridad.
La inscripción a la Virtual 7K Porvenir es gratuita, dirigida a corredores colombianos, tiene cupos limitados y cuenta con una categoría única a partir de los 18 años. El cupo máximo es 6.000 inscritos y por cada pareja que participe en la carrera, Porvenir sembrará un árbol, para llegar a la meta de 3.000 árboles.
El registro para participar de la prueba virtual y contribuir al medio ambiente se puede realizar en la página web www.virtual7kporvenir.com, entre el 21 de septiembre y el 11 de octubre o hasta agotar los cupos disponibles.
De esta manera, los inscritos luego de realizar los 7 kilómetros durante los días del evento (del 12 al 18 de octubre), los atletas deben subir su mejor tiempo de competencia ingresando a la página web www.virtual7kporvenir.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Es importante aclarar que solo se podrá cargar una vez el tiempo, por eso deben escoger el mejor de sus resultados, y así descargar el certificado de competencia para compartirlo con amigos y familiares en las redes sociales.
Vale la pena recordar que la organización estará al lado de los corredores desde las redes sociales de Porvenir y Correcaminos de Colombia, acompañándolos con actividades y contenidos que los ayudarán a tener un mejor rendimiento en la carrera, por eso los invitamos a compartir sus logros etiquetando a Porvenir con el #Virtual7kPorvenir.
La solidaridad con el medio ambiente debe ser la bandera de cada uno de los apasionados por el running, es por eso que la siembra de un árbol y una medalla virtual, serán el reconocimiento al esfuerzo y compromiso con el planeta en la “Virtual 7K Porvenir- sembrando vida”.
Con esta iniciativa de responsabilidad social, Porvenir avanza en su compromiso con el atletismo en Colombia, además de aportar en la construcción de un mundo más sostenible.
La Virtual 7K Porvenir se realizará entre los inscritos podrán correr desde donde puedan, su casa, su parque, su unidad residencial, siempre bajo la normatividad de bioseguridad exigidas por el gobierno nacional y las entidades locales.
Gracias a la inscripción de los atletas el próximo 19 de octubre, en conmemoración al Día Mundial del Árbol, se sembrarán 3.000 árboles en el páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, con el fin de reforestar las zonas afectadas por riesgos naturales o actividades humanas que han transformado el paisaje, conservando las características del medio y mejorando las posibilidades de vida y agua.
De acuerdo con Berrando Sánchez, gerente de Mercadeo de Porvenir, la sembratón se realizará con el apoyo de la Fundación Red de árboles y la siembra se realizará con el apoyo de los habitantes de la región manteniendo los protocolos de bioseguridad.
La inscripción a la Virtual 7K Porvenir es gratuita, dirigida a corredores colombianos, tiene cupos limitados y cuenta con una categoría única a partir de los 18 años. El cupo máximo es 6.000 inscritos y por cada pareja que participe en la carrera, Porvenir sembrará un árbol, para llegar a la meta de 3.000 árboles.
El registro para participar de la prueba virtual y contribuir al medio ambiente se puede realizar en la página web www.virtual7kporvenir.com, entre el 21 de septiembre y el 11 de octubre o hasta agotar los cupos disponibles.
De esta manera, los inscritos luego de realizar los 7 kilómetros durante los días del evento (del 12 al 18 de octubre), los atletas deben subir su mejor tiempo de competencia ingresando a la página web www.virtual7kporvenir.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Es importante aclarar que solo se podrá cargar una vez el tiempo, por eso deben escoger el mejor de sus resultados, y así descargar el certificado de competencia para compartirlo con amigos y familiares en las redes sociales.
Vale la pena recordar que la organización estará al lado de los corredores desde las redes sociales de Porvenir y Correcaminos de Colombia, acompañándolos con actividades y contenidos que los ayudarán a tener un mejor rendimiento en la carrera, por eso los invitamos a compartir sus logros etiquetando a Porvenir con el #Virtual7kPorvenir.
La solidaridad con el medio ambiente debe ser la bandera de cada uno de los apasionados por el running, es por eso que la siembra de un árbol y una medalla virtual, serán el reconocimiento al esfuerzo y compromiso con el planeta en la “Virtual 7K Porvenir- sembrando vida”.
Con esta iniciativa de responsabilidad social, Porvenir avanza en su compromiso con el atletismo en Colombia, además de aportar en la construcción de un mundo más sostenible.
Coneo y Suárez lideran la Virtual 10K mmB
Muriel Coneo y Jeisson Suárez, integrantes del Equipo Porvenir, lideran la Virtual 10K mmB, evento recreativo organizado por Correcaminos de Colombia, el cual comenzó el pasado sábado 22 de agosto y culminará el domingo 6 de septiembre.
La deportista bolivarense realizó el pasado sábado 28 de agosto los 10 kilómetros en Londres (Inglaterra) con un tiempo de 35 minutos y 31 segundos. Segunda aparece Carolina Tabares, también del Equipo Porvenir, con un registro de 35:36, quien sumó sus 10 kilómetros en el municipio de La Ceja (Antioquia) y tercera se ubica Laura Melissa Campaz (36:44).
Por su parte, Jeisson Suárez marcó 30 minutos con 46 segundos desde el mismo municipio antioqueño de La Ceja. Andrés Lopez, desde Paipa (Boyacá), empleó un tiempo de 31:04 y el bogotano Iván Gonzalez cierra, hasta la fecha, el podio con un guarismo de 31:29.
En cuanto a los deportistas élite que están inscritos en la Virtual 10K mmB, faltan por realizar su carrera, Johana Arrieta quien tiene programada su prueba este miércoles 02 de septiembre, mientras que la atleta bogotana Angie Orjuela se alista para participar el viernes 4 de septiembre y en la distancia Alejandra Sierra la acompañará este mismo día.
Así mismo, durante el próximo fin de semana finalizará la participación de los atletas Porvenir en la Virtual 10K mmB con Carlos Santiago Hernández el sábado 5 de septiembre y el domingo 06 de septiembre el recordista nacional de 5.000 metros, Gerard Giraldo, desde La Ceja, Antioquia.
La deportista bolivarense realizó el pasado sábado 28 de agosto los 10 kilómetros en Londres (Inglaterra) con un tiempo de 35 minutos y 31 segundos. Segunda aparece Carolina Tabares, también del Equipo Porvenir, con un registro de 35:36, quien sumó sus 10 kilómetros en el municipio de La Ceja (Antioquia) y tercera se ubica Laura Melissa Campaz (36:44).
Por su parte, Jeisson Suárez marcó 30 minutos con 46 segundos desde el mismo municipio antioqueño de La Ceja. Andrés Lopez, desde Paipa (Boyacá), empleó un tiempo de 31:04 y el bogotano Iván Gonzalez cierra, hasta la fecha, el podio con un guarismo de 31:29.
En cuanto a los deportistas élite que están inscritos en la Virtual 10K mmB, faltan por realizar su carrera, Johana Arrieta quien tiene programada su prueba este miércoles 02 de septiembre, mientras que la atleta bogotana Angie Orjuela se alista para participar el viernes 4 de septiembre y en la distancia Alejandra Sierra la acompañará este mismo día.
Así mismo, durante el próximo fin de semana finalizará la participación de los atletas Porvenir en la Virtual 10K mmB con Carlos Santiago Hernández el sábado 5 de septiembre y el domingo 06 de septiembre el recordista nacional de 5.000 metros, Gerard Giraldo, desde La Ceja, Antioquia.
MARATÓN MEDELLÍN VIRTUAL 2020 CERRÓ INSCRIPCIONES
PARA SU PRIMERA ETAPA EN categorias 5k, 10k Y 21k.
Por primera vez en sus 26 ediciones la Maratón Medellín Virtual 2020, que se efectuá en la capital antioqueña se correrá bajo esta modalidad debido a las restricciones generadas por el Covid-19, sin embargo, la convocatoria ha resultado muy exitosa. Los últimos cupos se agotaron a mediados de este mes para las tres distancias de 5K, 10K y 21 kilómetros, retos que los atletas podrán cubrir entre el 6 y el 13 de septiembre. En cuanto a la distancia de 42K, hay posibilidad de inscribirse hasta finales de octubre para afrontar el reto en la primera semana de noviembre.
Los kits, que incluyen camiseta conmemorativa, número y medalla, plan de entrenamiento virtual personalizado con Runnea y certificado oficial de competencia virtual, se enviarán a la dirección suministrada por los inscritos, del 25 de agosto al 4 de septiembre para 21K, 10K y 5k y para 42K del 17 al 28 de octubre.
DISTANCIA, RECORRIDO Y TECNOLOGÍA
Tres aspectos muy importantes que deben tener en cuenta quienes ya están inscritos para los 5k, 10k y 21k de la Maratón Medellín Virtual 2020 son la distancia, el recorrido y la tecnología. El médico del deporte y entrenador del Club Triatlón con Ciencia, Jesús Miranda Bolívar, explica cómo aplicarlos en sus retos personales, “independiente de la distancia, lo primer es definirla bien según las capacidades y preparación de cada uno, que debe hacer integralmente, entrenar fuerza, flexibilidad, técnica de carrera y, obvio, salir a correr, y, si es posible, con un preparador o un médico que los guíen en la mejor forma de alcanzar el objetivo”.
Acerca del recorrido, el médico deportólogo aconseja “como en las carreras virtuales cada quien elige su recorrido, es importante definir un circuito de 200 o 300 o 500 o mil metros, tratar de que sea plano, seguro y adecuado para cumplir con las normas de autocuidado de las autoridades, tomar todas las precauciones para garantizar la seguridad propia y de los demás, un recorrido donde no haya que parar sino que se pueda hacer de forma continua”, y enfatiza que “debemos recordar que el avituallamiento lo debemos hacer nosotros, entonces debemos determinar dónde serán los puntos de hidratación y cuáles alimentos se van a ingerir en la jornada”.
Con respecto a la tecnología, el doctor Miranda explica que “somos nosotros los encargados de definir nuestros tiempos y distancias, entonces es importante contar con un dispositivo tecnológico, reloj con GPS o con el celular, para lograr determinar claramente cuál es nuestro recorrido y cuánto tiempo invertimos en hacerlo y luego debemos cargar esto en la plataforma designada por la organización”, finalmente, puntualiza que “si tenemos presentes estos tres elementos vamos a disfrutar mucho más la preparación y la participación en este reto, para que celebremos juntos la Maratón de forma virtual”.
Así, la excelente acogida de esta convocatoria por parte de los aficionados al running de todo el país, nos permite resaltar que participarán representantes de 27 de los 32 departamentos del país y el Distrito Capital, así como de 137 ciudades colombianas.
Quienes se inscriban tienen la posibilidad de vincularse a la causa social, donaciones de 5 o 10 mil pesos para apoyar los programas de United For Colombia, que trabaja con víctimas de accidentes con minas antipersona. Los aportes pueden hacerse al momento de inscribirse.
Los kits, que incluyen camiseta conmemorativa, número y medalla, plan de entrenamiento virtual personalizado con Runnea y certificado oficial de competencia virtual, se enviarán a la dirección suministrada por los inscritos, del 25 de agosto al 4 de septiembre para 21K, 10K y 5k y para 42K del 17 al 28 de octubre.
DISTANCIA, RECORRIDO Y TECNOLOGÍA
Tres aspectos muy importantes que deben tener en cuenta quienes ya están inscritos para los 5k, 10k y 21k de la Maratón Medellín Virtual 2020 son la distancia, el recorrido y la tecnología. El médico del deporte y entrenador del Club Triatlón con Ciencia, Jesús Miranda Bolívar, explica cómo aplicarlos en sus retos personales, “independiente de la distancia, lo primer es definirla bien según las capacidades y preparación de cada uno, que debe hacer integralmente, entrenar fuerza, flexibilidad, técnica de carrera y, obvio, salir a correr, y, si es posible, con un preparador o un médico que los guíen en la mejor forma de alcanzar el objetivo”.
Acerca del recorrido, el médico deportólogo aconseja “como en las carreras virtuales cada quien elige su recorrido, es importante definir un circuito de 200 o 300 o 500 o mil metros, tratar de que sea plano, seguro y adecuado para cumplir con las normas de autocuidado de las autoridades, tomar todas las precauciones para garantizar la seguridad propia y de los demás, un recorrido donde no haya que parar sino que se pueda hacer de forma continua”, y enfatiza que “debemos recordar que el avituallamiento lo debemos hacer nosotros, entonces debemos determinar dónde serán los puntos de hidratación y cuáles alimentos se van a ingerir en la jornada”.
Con respecto a la tecnología, el doctor Miranda explica que “somos nosotros los encargados de definir nuestros tiempos y distancias, entonces es importante contar con un dispositivo tecnológico, reloj con GPS o con el celular, para lograr determinar claramente cuál es nuestro recorrido y cuánto tiempo invertimos en hacerlo y luego debemos cargar esto en la plataforma designada por la organización”, finalmente, puntualiza que “si tenemos presentes estos tres elementos vamos a disfrutar mucho más la preparación y la participación en este reto, para que celebremos juntos la Maratón de forma virtual”.
Así, la excelente acogida de esta convocatoria por parte de los aficionados al running de todo el país, nos permite resaltar que participarán representantes de 27 de los 32 departamentos del país y el Distrito Capital, así como de 137 ciudades colombianas.
Quienes se inscriban tienen la posibilidad de vincularse a la causa social, donaciones de 5 o 10 mil pesos para apoyar los programas de United For Colombia, que trabaja con víctimas de accidentes con minas antipersona. Los aportes pueden hacerse al momento de inscribirse.
presentó Federación Colombiana de Atletismo la lista atletas de Pre -Seleccionados a Tokio 2021
FUENTE: fEDERACIÓN COLOMBIANA DE ATLETISMO 2020
El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Atletismo, en cabeza de su Presidente Ramiro Varela, Ciro Solano jefe de Misión a Tokio 2021 y el Secretario general Comité Olímpico Colombiano, Helio Gesta de Melo, Presidente Consudatle y los atletas Anthony Zambrano, Alejandro Perlaza, Eider Arévalo, Sandra Lorena Arenas, Mauricio Ortega, Yosiris Urrutia, entre otros. Dieron a conocer en rueda de prensa virtual el pre listado de los colombianos con 55 atletas de los cuales son: 24 damas y 31 varones que buscarán su cupo a la cita ecuménica de Tokio, el próximo año, programada para realizarse entre el viernes 23 de Julio y el domingo 30 de agosto.
En primera Instancia Varela Presidente FECODATLE manifestó:"Colombia se ha venido preparando en atletismo con una dedicación gigante de más de 10 años. El primer resultado que esperamos tener es en participante, buscamos superar la barrera de 35 clasificados a Tokio 2021”
También con respecto al tema de los preseleccionados del atletismo Colombiano a Tokio 2021, El Presidente Consudatle Helio Gesta de Melo se refirió a elló: “Quiero felicitar a la Federación Colombiana de Atletismo y su presidente Ramiro Varela. El listado que están presentando es impresionante, con tantos atletas destacados en todo el mundo. Estos resultados solo pueden ocurrir gracias al apoyo del Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana”
Por último el deportista colombiano Anthony Zambrano medallista de Plata en Mundial de Atletismo en Doha 2019 y Oro en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima en las dos ocasiones en la modalidad 400 metros. Declaró con base a la preselección dada a conocer: “Gracias a mi entrenador, al Comité Olímpico Colombiano y al Ministerio del Deporte por tanto apoyo. Espero con el favor de Dios estar en unos 15 días en Europa para continuar mi preparación a los Juegos Olímpicos”.
En primera Instancia Varela Presidente FECODATLE manifestó:"Colombia se ha venido preparando en atletismo con una dedicación gigante de más de 10 años. El primer resultado que esperamos tener es en participante, buscamos superar la barrera de 35 clasificados a Tokio 2021”
También con respecto al tema de los preseleccionados del atletismo Colombiano a Tokio 2021, El Presidente Consudatle Helio Gesta de Melo se refirió a elló: “Quiero felicitar a la Federación Colombiana de Atletismo y su presidente Ramiro Varela. El listado que están presentando es impresionante, con tantos atletas destacados en todo el mundo. Estos resultados solo pueden ocurrir gracias al apoyo del Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana”
Por último el deportista colombiano Anthony Zambrano medallista de Plata en Mundial de Atletismo en Doha 2019 y Oro en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima en las dos ocasiones en la modalidad 400 metros. Declaró con base a la preselección dada a conocer: “Gracias a mi entrenador, al Comité Olímpico Colombiano y al Ministerio del Deporte por tanto apoyo. Espero con el favor de Dios estar en unos 15 días en Europa para continuar mi preparación a los Juegos Olímpicos”.
Campeona de maratón en Juegos Nacionales estará en Virtual 10K mmB
La actual campeona de la maratón de los Juegos Deportivos Nacionales, la boyacense Sandra Rosas, se convirtió en la más reciente vinculación al grupo élite de la Virtual 10K mmB, el segundo evento atlético virtual organizado por Correcaminos de Colombia, el cual se disputará entre el 22 y el 30 de agosto.
La atleta paipana, quien ha logrado cosechar una gran seguidilla de triunfos en carreras colombianas en los últimos años, también logró en el pasado mes de noviembre, en los Juegos Nacionales, marcar el récord de campeonato en maratón con 2 horas, 51 minutos y 36 segundos.
Rosas ha ganado la Media Maratón de Barranquilla 2018, la Media Maratón de Cúcuta 2018 y 2019, la Carrera Atlética de Paipa 2018, la Carrera Atlética UIS 2017, en Bucaramanga y la Global Energy Race Bimbo, de Bogotá en 2017, entre otras.
Así mismo, otros dos atletas boyacenses aparecen en el listado élite de la Virtual 10k mmB, ellos son Andrés Lopez y Sergio Lopez, del grupo de la Fundación Corriendo-Ando, también de Paipa, Boyacá.
Andrés logró en los Juegos Deportivos Nacionales 2019, la medalla de bronce en la prueba de 10.000 metros planos, y junto a su hermano Sergio, poseen títulos en eventos de ruta nacional y victorias en carreras en Puerto Rico, donde adelantaron sus estudios.
A este importante grupo de Boyacá, se suma toda la nómina senior del Equipo Porvenir: Gerard Giraldo, recordista nacional de 1.500 metros, 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros planos, la medallista de bronce de maratón en los pasados Juegos Panamericanos, Angie Orjuela, y los medallistas de oro en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, Carolina Tabares (10.000 metros), Muriel Coneo (1.500 y 5.000 metros), Iván González (5.000 y 10.000 metros) y Jeisson Suárez (maratón).
También están inscritos a la Virtual 10K mmB, el grupo junior del Equipo Porvenir. Las antioqueñas Johana Arrieta y María Fernanda Montoya, y los cundinamarqueses Carlos Santiago Hernández, Cristian Moreno y Alejandra Sierra.
A menos de un mes para la puesta en escena de la Virtual 10K mmB, avanza el proceso de inscripciones en www.virtualmmb.com, la cual tiene un cupo máximo de 5.000 registros y en la actualidad ya supera 4.000 registros.
La atleta paipana, quien ha logrado cosechar una gran seguidilla de triunfos en carreras colombianas en los últimos años, también logró en el pasado mes de noviembre, en los Juegos Nacionales, marcar el récord de campeonato en maratón con 2 horas, 51 minutos y 36 segundos.
Rosas ha ganado la Media Maratón de Barranquilla 2018, la Media Maratón de Cúcuta 2018 y 2019, la Carrera Atlética de Paipa 2018, la Carrera Atlética UIS 2017, en Bucaramanga y la Global Energy Race Bimbo, de Bogotá en 2017, entre otras.
Así mismo, otros dos atletas boyacenses aparecen en el listado élite de la Virtual 10k mmB, ellos son Andrés Lopez y Sergio Lopez, del grupo de la Fundación Corriendo-Ando, también de Paipa, Boyacá.
Andrés logró en los Juegos Deportivos Nacionales 2019, la medalla de bronce en la prueba de 10.000 metros planos, y junto a su hermano Sergio, poseen títulos en eventos de ruta nacional y victorias en carreras en Puerto Rico, donde adelantaron sus estudios.
A este importante grupo de Boyacá, se suma toda la nómina senior del Equipo Porvenir: Gerard Giraldo, recordista nacional de 1.500 metros, 3.000 metros con obstáculos y 5.000 metros planos, la medallista de bronce de maratón en los pasados Juegos Panamericanos, Angie Orjuela, y los medallistas de oro en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, Carolina Tabares (10.000 metros), Muriel Coneo (1.500 y 5.000 metros), Iván González (5.000 y 10.000 metros) y Jeisson Suárez (maratón).
También están inscritos a la Virtual 10K mmB, el grupo junior del Equipo Porvenir. Las antioqueñas Johana Arrieta y María Fernanda Montoya, y los cundinamarqueses Carlos Santiago Hernández, Cristian Moreno y Alejandra Sierra.
A menos de un mes para la puesta en escena de la Virtual 10K mmB, avanza el proceso de inscripciones en www.virtualmmb.com, la cual tiene un cupo máximo de 5.000 registros y en la actualidad ya supera 4.000 registros.
fútbol de clubes internacional
DEPORTES
Comienzan inscripciones la virtual 10k mmb colombia
La Virtual 10k mmB, el segundo evento atlético virtual organizado por Correcaminos de Colombia, se disputará entre el 22 y el 30 de agosto en Colombia y llega cargado de novedades, con el objetivo de mantener la afición deportiva y permitirle a los amantes del running disfrutar de 10 kilómetros desde sus hogares.
“Sin importar las circunstancias, sigue haciendo lo que más disfrutas” bajo esta consigna, desde el pasado 4 de Junio se abren las inscripciones para la Virtual 10k mmB, donde los interesados, mayores de 14 años, podrán registrarse a través de la página web virtualmmb.com/ proceso que se extenderá hasta el viernes 21 de agosto del presente año a las 23:59 horas o cuando se agoten los cupos disponibles.
Esta nueva propuesta deportiva virtual de Correcaminos de Colombia tiene dos opciones de inscripciones:
1. $ 30.000, este valor incluye los siguientes elementos:
· Inscripción a la carrera.
· Plan de entrenamiento para la Virtual 10K mmB.
· Medalla oficial de reconocimiento. Únicamente para corredores que vivan en Colombia.
· Certificado oficial de competencia impreso en papel ecológico de 240 grs. para corredores que vivan en Colombia.
· Envío de la medalla y el certificado a cualquier dirección registrada en Colombia, el envío de estos elementos aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia y el tiempo del mismo será de diez (10) días hábiles contados a partir del lunes 31 de agosto de 2020.
2. $ 65.000, este valor incluye los siguientes elementos:
· Inscripción a la carrera.
· Camiseta oficial adidas de finisher de la Virtual 10K mmB 2020: Esta camiseta solo se enviará a direcciones registradas en Colombia, no aplica para envíos fuera del país.
· Plan de entrenamiento para la Virtual 10K mmB.
· Medalla oficial de reconocimiento. Únicamente para corredores que vivan en Colombia.
· Certificado oficial de competencia impreso para corredores que vivan en Colombia.
· Envío de la camiseta, medalla y el certificado a cualquier dirección registrada en Colombia, el envío de estos elementos aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia y el tiempo del mismo será de diez (10) días hábiles contados a partir del lunes 31 de agosto de 2020.
El plazo para realizar los 10 kilómetros es de 9 días, desde el sábado 22 de agosto de 2020 a las 00:00 horas y hasta el domingo 30 de agosto de 2020 a las 23:59 horas. Vale la pena recordar que se podrá cargar una sola vez el tiempo de carrera, sin importar que el corredor haya realizado los 10 kilómetros en 1, 2 o 3 sesiones.
Luego de realizar los 10 kilómetros el corredor inscrito debe subir su tiempo a la página web www.virtualmmb.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Los corredores pueden descargar las apps adidas Running y adidas Training para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros con una comunidad global y alcanzar sus metas paso a paso.
Correcaminos de Colombia estará acompañando a los atletas inscritos con contenido en las redes sociales de la media maratón de Bogotá, actividades y sesiones que ayudarán a mejorar el rendimiento de la comunidad atlética. La invitación para los atletas es para compartir sus logros etiquetando a la mmB con el #Virtual10KmmB.
DONACIÓN VOLUNTARIA
United For Colombia, como causa social de la media maratón de Bogotá, recibirá la donación voluntaria de los corredores para apoyar a 115 familias con niños en condición de discapacidad severa: parálisis cerebral, poliomielitis, trastornos endocrinos, limitaciones en la movilidad, entre otros, mediante una dotación especial de pañales, pañitos húmedos, crema anti-pañalitis, suplementos alimenticios y en algunos casos, coches y sillas de ruedas que faciliten la movilidad de los que sufren parálisis.
Estas familias se encuentran en máxima condición de vulnerabilidad y son residentes de los municipios de Istmina y Sipí en el departamento del Chocó. La donación voluntaria por parte de los corredores se realiza en el momento de la inscripción a la Virtual 10K mmB y el valor mínimo de donación es de $10.000.
Esta iniciativa de alto impacto es una urgente respuesta a la emergencia alimentaria y sanitaria que sucede hoy en estos dos pueblos a raíz de la pandemia del COVID-19.
Fuente: Equipo de Comunicaciones Correcaminos.
“Sin importar las circunstancias, sigue haciendo lo que más disfrutas” bajo esta consigna, desde el pasado 4 de Junio se abren las inscripciones para la Virtual 10k mmB, donde los interesados, mayores de 14 años, podrán registrarse a través de la página web virtualmmb.com/ proceso que se extenderá hasta el viernes 21 de agosto del presente año a las 23:59 horas o cuando se agoten los cupos disponibles.
Esta nueva propuesta deportiva virtual de Correcaminos de Colombia tiene dos opciones de inscripciones:
1. $ 30.000, este valor incluye los siguientes elementos:
· Inscripción a la carrera.
· Plan de entrenamiento para la Virtual 10K mmB.
· Medalla oficial de reconocimiento. Únicamente para corredores que vivan en Colombia.
· Certificado oficial de competencia impreso en papel ecológico de 240 grs. para corredores que vivan en Colombia.
· Envío de la medalla y el certificado a cualquier dirección registrada en Colombia, el envío de estos elementos aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia y el tiempo del mismo será de diez (10) días hábiles contados a partir del lunes 31 de agosto de 2020.
2. $ 65.000, este valor incluye los siguientes elementos:
· Inscripción a la carrera.
· Camiseta oficial adidas de finisher de la Virtual 10K mmB 2020: Esta camiseta solo se enviará a direcciones registradas en Colombia, no aplica para envíos fuera del país.
· Plan de entrenamiento para la Virtual 10K mmB.
· Medalla oficial de reconocimiento. Únicamente para corredores que vivan en Colombia.
· Certificado oficial de competencia impreso para corredores que vivan en Colombia.
· Envío de la camiseta, medalla y el certificado a cualquier dirección registrada en Colombia, el envío de estos elementos aplica únicamente para los atletas inscritos en Colombia y el tiempo del mismo será de diez (10) días hábiles contados a partir del lunes 31 de agosto de 2020.
El plazo para realizar los 10 kilómetros es de 9 días, desde el sábado 22 de agosto de 2020 a las 00:00 horas y hasta el domingo 30 de agosto de 2020 a las 23:59 horas. Vale la pena recordar que se podrá cargar una sola vez el tiempo de carrera, sin importar que el corredor haya realizado los 10 kilómetros en 1, 2 o 3 sesiones.
Luego de realizar los 10 kilómetros el corredor inscrito debe subir su tiempo a la página web www.virtualmmb.com basados en el resultado de la App de medición, reloj o celular. Los corredores pueden descargar las apps adidas Running y adidas Training para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros con una comunidad global y alcanzar sus metas paso a paso.
Correcaminos de Colombia estará acompañando a los atletas inscritos con contenido en las redes sociales de la media maratón de Bogotá, actividades y sesiones que ayudarán a mejorar el rendimiento de la comunidad atlética. La invitación para los atletas es para compartir sus logros etiquetando a la mmB con el #Virtual10KmmB.
DONACIÓN VOLUNTARIA
United For Colombia, como causa social de la media maratón de Bogotá, recibirá la donación voluntaria de los corredores para apoyar a 115 familias con niños en condición de discapacidad severa: parálisis cerebral, poliomielitis, trastornos endocrinos, limitaciones en la movilidad, entre otros, mediante una dotación especial de pañales, pañitos húmedos, crema anti-pañalitis, suplementos alimenticios y en algunos casos, coches y sillas de ruedas que faciliten la movilidad de los que sufren parálisis.
Estas familias se encuentran en máxima condición de vulnerabilidad y son residentes de los municipios de Istmina y Sipí en el departamento del Chocó. La donación voluntaria por parte de los corredores se realiza en el momento de la inscripción a la Virtual 10K mmB y el valor mínimo de donación es de $10.000.
Esta iniciativa de alto impacto es una urgente respuesta a la emergencia alimentaria y sanitaria que sucede hoy en estos dos pueblos a raíz de la pandemia del COVID-19.
Fuente: Equipo de Comunicaciones Correcaminos.
MUEVETE EN EL DÍA DEL DESAFÍO EN BOGOTÁ
El próximo miércoles 27 de mayo se efectuará en la capital colombiana el día 27M, allí se promoverán 15 minutos de actividad física donde se puede saltar, montar en bicicleta,correr o cualquier ejercicio con el que le podamos contar al mundo que Bogotá está de pie y llena de vida. Registra tu actividad en la página web del IDRD y llena el formulario: bit.ly/3d7jzAK
posponen eventos deportivos debido al coronavirus
copa davis:confirmado equipo de tenistas colombianos contra argentina
El próximo 6 y 7 de marzo del presente año se efectuará la confrontación entre el equipo Colombiano de Tenis y el equipo Argentino en el marco de la Copa Davis by Rakuten, los partidos se efectuarán en el Palacio de los deportes sobre polvo de ladrillo. El capitán designado por la federación colombiana de Tenis es Alejandro Falla que dio a conocer las raquetas colombianas que harán parte de este reto internacional son: Robert Farah y Juan Sebastián Cabal (1 y 2 en el ATP Dobles). Daniel Galán(146 ATP Sencillos), Santiago Giraldo (276 ATP Sencillos) y cierra el equipo Alejandro González (479 ATP Sencillos). El conjunto colombiano tiene patrocinio de Colsanitas, Ministerio del Deporte, IDRD y Alcaldía Mayor de Bogotá.
Redacción zonabien. Información: Fedetenis Colombiana de Tenis.
Redacción zonabien. Información: Fedetenis Colombiana de Tenis.
confirmado volverá federer vs zverev a colombia 24 de marzo 2020
En Rueda de Prensa Manuel Mate Gerente de IMLA de Colombia y su socio Humberto Mora, anunciaron que el tenista suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev regresarán a Bogotá el próximo martes 24 de marzo de 2020 para llevar a cabo el encuentro que no se pudo efectuar el viernes 22 de noviembre de 2019, debido a motivos de fuerza mayor. Este nuevo duelo se realizará en el Movistar Arena en Bogotá a las 6:00 de la tarde. “Desde el primer minuto en el que se anunció la cancelación del encuentro surgió una conversación constante entre Roger y su equipo de representantes sobre cómo se podría resolver esta situación. Roger estaba muy ansioso de jugar este partido en Bogotá por los espectaculares recuerdos de su visita a la ciudad en 2012. En la charla se dejó la clara intención de que Roger regresaría a Colombia a jugar frente a su grandiosa fanaticada”, aseguró Manuel Maté, Gerente de IMLA de Colombia.
“Nunca se cuestionó si Roger regresaría, pero si nos preguntabamos cuándo sería. Fue una decisión analizada con detenimiento por Roger y Sascha, porque ellos aman apasionadamente a sus fans, la hermosa ciudad de Bogotá y tienen mucho respeto por Manuel Maté”, aseguró Tony Godsick, CEO del TEAM8 y manager de Roger Federer y Alexander Zverev.
En cuanto al manejo que se le dará al tema de la boletería las personas que compraron su entrada para el encuentro Federer Vs Zverev, que fue cancelado por motivos de fuerza mayor el pasado 22 de noviembre del 2019, podrán tener el beneficio de asistir al nuevo evento sin costo adicional. Porque IMLA de Colombia y Tuboleta, definieron el siguiente proceso para que estas personas puedan obtener una entrada válida para el encuentro:
Opción 1: Para los compradores vía internet, Tuboleta les generará la opción de descargar o reimprimir su entrada desde su cuenta personal de Tuboleta. Las personas deben acceder a su cuenta personal y ahí encontraran la entrada lista para descargar o imprimir.
Opción 2: Para las personas que realizaron su compra de manera presencial en los puntos de venta, se les dará la opción de acercarse de nuevo a los puntos físicos y el personal de Tuboleta le hará entrega de sus entradas para el nuevo evento. Este proceso también aplica para las personas que compraron de esta manera en las diferentes ciudades del país.
Estas condiciones aplican para los compradores que asistieron al Movistar Arena y también para los que no pudieron hacerlo por la situación de seguridad en la ciudad. Estas personas tendrán un plazo máximo para la solicitud del nuevo tiquete de entrada, del 1 de marzo de 2020. Las boletas que no sean reclamadas antes de esta fecha saldrán nuevamente a la venta al público general.
Para los compradores de Golden ticket, teniendo en cuenta que algunos de los beneficios ya fueron redimidos el pasado 22 de noviembre, solo estará pendiente la realización del Meet and Greet, que se mantendrá para este nuevo evento. Adicionalmente habrá venta de boletería para que los colombianos que no pudieron obtener sus entradas en la primera oportunidad, no se queden sin la posibilidad de ver al “Campeón de Basilea”. IMLA de Colombia anunciará próximamente la fecha y los términos y condiciones.
Las condiciones y beneficios que no hayan sido causados se van a respetar y se mantendrán para este nuevo evento y los compradores recibirán un correo electrónico por parte de Tuboleta, en el cual se les explicará el paso a paso de este proceso. Para dudas adicionales, el callcenter de Tuboleta estará habilitado para solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir a nuestros clientes.
IMLA de Colombia continuará trabajando en la planeación y ejecución de eventos deportivos de talla mundial que hagan vibrar al país y que sin duda marquen la historia.
“Nunca se cuestionó si Roger regresaría, pero si nos preguntabamos cuándo sería. Fue una decisión analizada con detenimiento por Roger y Sascha, porque ellos aman apasionadamente a sus fans, la hermosa ciudad de Bogotá y tienen mucho respeto por Manuel Maté”, aseguró Tony Godsick, CEO del TEAM8 y manager de Roger Federer y Alexander Zverev.
En cuanto al manejo que se le dará al tema de la boletería las personas que compraron su entrada para el encuentro Federer Vs Zverev, que fue cancelado por motivos de fuerza mayor el pasado 22 de noviembre del 2019, podrán tener el beneficio de asistir al nuevo evento sin costo adicional. Porque IMLA de Colombia y Tuboleta, definieron el siguiente proceso para que estas personas puedan obtener una entrada válida para el encuentro:
Opción 1: Para los compradores vía internet, Tuboleta les generará la opción de descargar o reimprimir su entrada desde su cuenta personal de Tuboleta. Las personas deben acceder a su cuenta personal y ahí encontraran la entrada lista para descargar o imprimir.
Opción 2: Para las personas que realizaron su compra de manera presencial en los puntos de venta, se les dará la opción de acercarse de nuevo a los puntos físicos y el personal de Tuboleta le hará entrega de sus entradas para el nuevo evento. Este proceso también aplica para las personas que compraron de esta manera en las diferentes ciudades del país.
Estas condiciones aplican para los compradores que asistieron al Movistar Arena y también para los que no pudieron hacerlo por la situación de seguridad en la ciudad. Estas personas tendrán un plazo máximo para la solicitud del nuevo tiquete de entrada, del 1 de marzo de 2020. Las boletas que no sean reclamadas antes de esta fecha saldrán nuevamente a la venta al público general.
Para los compradores de Golden ticket, teniendo en cuenta que algunos de los beneficios ya fueron redimidos el pasado 22 de noviembre, solo estará pendiente la realización del Meet and Greet, que se mantendrá para este nuevo evento. Adicionalmente habrá venta de boletería para que los colombianos que no pudieron obtener sus entradas en la primera oportunidad, no se queden sin la posibilidad de ver al “Campeón de Basilea”. IMLA de Colombia anunciará próximamente la fecha y los términos y condiciones.
Las condiciones y beneficios que no hayan sido causados se van a respetar y se mantendrán para este nuevo evento y los compradores recibirán un correo electrónico por parte de Tuboleta, en el cual se les explicará el paso a paso de este proceso. Para dudas adicionales, el callcenter de Tuboleta estará habilitado para solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir a nuestros clientes.
IMLA de Colombia continuará trabajando en la planeación y ejecución de eventos deportivos de talla mundial que hagan vibrar al país y que sin duda marquen la historia.
copa américa 2020 colombia y argentina.
TORNEOS CONMEBOL FINAL 2019 E INICIOS 2020
EMPRESA ESPAÑOLA GREEN SET
HARÁ CANCHA DUELO TIERRA DE CAMPEONES
FEDERER VS ZVEREV
fUENTE:GREEN SET - FOTO DE REFERENCIA
Green Set, empresa española que desde 1970 suministra los mejores campos de tenis en todo el mundo, será la encargada del montaje de la cancha en el Movistar Arena. La resina sintética de Green Set (Green Set Grand Prix) ha sido la elegida porque brinda la más alta calidad en cuanto a durabilidad, sostenibilidad o equilibrio con el medio ambiente, logrando así el máximo nivel de satisfacción y confort para los jugadores.
La tecnología elegida para este duelo cuenta con excelentes experiencias a nivel mundial (se fabrica en España y está presente en más de 50 países). Desde hace 30 años y en la actualidad, se utiliza en la mayoría de torneos más representativos como las recientes finales de la ATP en Londres, las finales Next Gen ATP en Milán y el ATP Masters 1000 de París.
El sistema está compuesto de capas superpuestas de materiales compatibles y complementarios. Aquí los compuestos técnicos básicos desde la capa superficial:
1.- GreenSet 1: La capa superficial del sistema GreenSet Grand Prix es una mezcla de resina, microgranos muy finos, estructurados en profundidad, que reúnen pigmentos colorados de gran calidad. Las sílices, cuidadosamente seleccionadas, así como los elementos de enlace, contribuyen a una gran calidad tenística del revestimiento.
2.- GreenSet 2: La segunda capa es un revestimiento elástomero, con fibras minerales y componentes sólidos en la masa, que dan al sistema elasticidad y fiabilidad, siendo ésta de más alta densidad que la capa superficial.
3.- Enlace: La capa de base que cierra la subbase bituminosa. Cumple la función de enlace entre la subbase de asfalto y las capas de juego superiores de alta densidad, igual que la segunda capa
4.- Las capas bituminosas: Están concebidas para conseguir a la vez solidez y elasticidad con la capacidad ideal de absorción de las ondas de choque. Al mismo tiempo, eliminan la necesidad de instalar juntas de dilatación.
Fuente: IMLACOLOMBIA.
La tecnología elegida para este duelo cuenta con excelentes experiencias a nivel mundial (se fabrica en España y está presente en más de 50 países). Desde hace 30 años y en la actualidad, se utiliza en la mayoría de torneos más representativos como las recientes finales de la ATP en Londres, las finales Next Gen ATP en Milán y el ATP Masters 1000 de París.
El sistema está compuesto de capas superpuestas de materiales compatibles y complementarios. Aquí los compuestos técnicos básicos desde la capa superficial:
1.- GreenSet 1: La capa superficial del sistema GreenSet Grand Prix es una mezcla de resina, microgranos muy finos, estructurados en profundidad, que reúnen pigmentos colorados de gran calidad. Las sílices, cuidadosamente seleccionadas, así como los elementos de enlace, contribuyen a una gran calidad tenística del revestimiento.
2.- GreenSet 2: La segunda capa es un revestimiento elástomero, con fibras minerales y componentes sólidos en la masa, que dan al sistema elasticidad y fiabilidad, siendo ésta de más alta densidad que la capa superficial.
3.- Enlace: La capa de base que cierra la subbase bituminosa. Cumple la función de enlace entre la subbase de asfalto y las capas de juego superiores de alta densidad, igual que la segunda capa
4.- Las capas bituminosas: Están concebidas para conseguir a la vez solidez y elasticidad con la capacidad ideal de absorción de las ondas de choque. Al mismo tiempo, eliminan la necesidad de instalar juntas de dilatación.
Fuente: IMLACOLOMBIA.
inicia apertura de boletería del conversatorio de federer
"mÁS ALLÁ DEL TENIS"
Desde el primer fin de semana de Noviembre estará a la venta el conversatorio exclusivo con Roger Federer que se efectuará el 22 de Noviembre a las 1030 de la mañana en las instalaciones del Movistar Arena en Bogotá. Este evento previo al partido Federer Vs Zverev que se desarrollará ese mismo día. La gente tendrá opción de adquirir uno de los 5239 cupos para asistir y conocer otros detalles en el conversatorio de su vida, aún datos no revelados de Roger Federer el Campeón de Basilea que ha marcado un hito en el Tenis Mundial. El moderador de dicho conversatorio será el extenista y Comentarista Nicolás Pereira es recordado como el mejor representante del tenis venezolano de todos los tiempos. Pereira tiene su haber el campeonato Junior Wimbledon y el ATP 250 Bogotá en 1994; participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 e instauró varios records en la Copa Davis, en donde jugó nueve ocasiones. Tras retirarse, se incorporó al grupo de comentaristas del canal ESPN y dada su experiencia en temas deportivos, participa de transmisiones tenísticas. Además IMLA Colombia tendrá el apoyo de la cámara de Comercio de Bogotá CCB y su circulo de afiliados. Para mayor información acerca del tema a través del web site: imla.com.co/Federer-Zverev/
lista convocatoria amistosos
selección colombiana de fútbol en noviembre
contra perú y ecuador
guardametas
Defensores
mediocampistas
DELANTEROS
En esta convocatoria el Director Técnico de la selección Colombia de Mayores de Fútbol Carlos Queiroz confirmó el regreso de James Rodríguez y la inclusión por primera vez a la categoria mayores de los jugadores: Steven Alzate fue llamado a la sub 23 y no pudó ir por lesión y Stiven Mendoza estuvo en la sub 17 y sub 20. La tricolor enfrentará el viernes 15 de Noviembre a Perú en territorio Estadounidense a las 830 de la noche hora colombiana y en el mismo país cerrará el ciclo de preparación contra Ecuador el martes 19 de Noviembre a las 8 de la noche. El onceno Ecuatoriano tendrá al director técnico interino Jorge Célico para enfrentar primero a Trinidad y Tobago, luego al conjunto Colombiano.
confirmada previa al duelo roger federer vs alexander zverek en bogotá
A menos de un mes del encuentro en Colombia de los Tenistas Roger Federer(Suizo) y Alexander Zverev ( Aleman) en el Movistar Arena en Bogotá. Se confirmó el partido de antesala entre el tenista nacional Nicolás Mejía cuyo ranking en sencillos de la ATP es 417 representó al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y obtuvo medalla de plata en categoría dobles junto con su compatriota María Camila Osorio Serrano. Su competidor será el argentino Thiago Tirante que se ubica en el lugar 724 de la ATP. Mejía y Tirante tendrán la responsabilidad de hacer la previa al juego principal de los jugadores europeos Federer y Zverev.
“Las nuevas generaciones están llamando en grande a la puerta, son maravillosos y experimentan sensaciones indescriptibles que yo también sentí en su momento frente a jugadores que fueron un ejemplo a seguir para mí”, respondió recientemente Roger Federer en entrevista a un medio internacional cuando le preguntaron qué opinaba de los nuevos talentos que lo veían como un referente a seguir.
Al finalizar su encuentro inaugural, los dos tenistas de apertura compartirán unos minutos al lado de los astros mundiales Federer y Zverev, para intercambiar experiencias y comentarios sobre el juego y sobre lo que se viene para el futuro de estos dos talentos latinoamericanos.
Así es la Federermanía en cifras en el territorio Argentino en 24 horas se vendieron miles de entradas, en México 42.000 en solo 3 horas y en el territorio colombiano en la segunda etapa se vendieron en cuestión de horas miles de boletas. El Suizo Roger Federer se ha llevado 20 Grand Slam y 102 títulos en el ATP World Tour y se medirá al alemán Alexander Zverev en el gran Duelo Histórico en Tierra de Campeones el 22 de este mes.
“Las nuevas generaciones están llamando en grande a la puerta, son maravillosos y experimentan sensaciones indescriptibles que yo también sentí en su momento frente a jugadores que fueron un ejemplo a seguir para mí”, respondió recientemente Roger Federer en entrevista a un medio internacional cuando le preguntaron qué opinaba de los nuevos talentos que lo veían como un referente a seguir.
Al finalizar su encuentro inaugural, los dos tenistas de apertura compartirán unos minutos al lado de los astros mundiales Federer y Zverev, para intercambiar experiencias y comentarios sobre el juego y sobre lo que se viene para el futuro de estos dos talentos latinoamericanos.
Así es la Federermanía en cifras en el territorio Argentino en 24 horas se vendieron miles de entradas, en México 42.000 en solo 3 horas y en el territorio colombiano en la segunda etapa se vendieron en cuestión de horas miles de boletas. El Suizo Roger Federer se ha llevado 20 Grand Slam y 102 títulos en el ATP World Tour y se medirá al alemán Alexander Zverev en el gran Duelo Histórico en Tierra de Campeones el 22 de este mes.
RonaldinHo se despidió del fútbol en cOLOMBIA
Más de 46mil personas asistieron a los dos encuentros entre Santafe 2 Atlético Nacional 0 en el Campín en Bogotá y América 3 Cali 3 en el Pascual Guerrero de la capital Valle Caucana. En el primer partido tuvo tres asistencias Ronaldinho de gol que solamente convirtió una Camilo Charria de los dos goles que anotó en el primer compromiso. En el segundo partido Dinho con un remate de fuera del área marcó la primera anotación con el rojiblanco caleño y en la segunda parte cambio de camiseta marcando el empate con un penalti para dejar el cotejo 1 a 1 entre América y Deportivo Cali de manera parcial, el resultado final del clásico vallecaucano a los 38 minutos del ST fue 3 a 3. Finalizó con alegría y jubilo la despedida de Ronaldinho en Colombia. Además se sintió muy arropado de aprecio y el cariño de la gente en Colombia.
partida doble para colombia: cabal y farah ganan la final del us open
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Colsanitas, Babolat). Cortesía: Alvarado Foto.
Vuelve y juega los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah dejan nuevamente en alto el nombre de Colombia en la modalidad de dobles en el Tenis mundial, al traerse el título en el US Open venciendo en la final al argentino Horacio Zeballos y al español Marcel Granollers en el primer set 6-4 y en el segundo 7-5 en 90 minutos. Obteniendo el segundo título de 2019 en esta modalidad, la primera victoria fue este año en Wimbledon al vencer a Edouard Roger-Vasselin y Nicolás Mahut en cinco sets 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5), 6-3 en 296 minutos.
Lo que viene para los tenistas colombianos Cabal y Farah en dobles, en el mes de Noviembre disputarán el Torneo de maestros que será desde el 9 hasta el 17 de Noviembre en O2 Arena en Londres y luego tendrán el reto de representar a Colombia en el Grupo D contra Australia y Bélgica en Copa Davis del 18 al 24 de Noviembre en la Caja Mágica en Madrid (España).
Lo que viene para los tenistas colombianos Cabal y Farah en dobles, en el mes de Noviembre disputarán el Torneo de maestros que será desde el 9 hasta el 17 de Noviembre en O2 Arena en Londres y luego tendrán el reto de representar a Colombia en el Grupo D contra Australia y Bélgica en Copa Davis del 18 al 24 de Noviembre en la Caja Mágica en Madrid (España).
ATLETISMO
NUEVOS RÉCORDS en los 20 AÑOS DE LA MEDIA MARATÓN DE BOGOTá
Ni el frío ni la lluvia fueron impedimentos para celebrar los 20 años de la competencia atlética Internacional la Media Maratón de Bogotá que se efectuó el último fin de semana de Julio, allí una vez más los africanos dominaron de principio a fin la competencia . En la categoría élite varones el etíope Tamirat Tola se coronó campeón de la Media Maratón de Bogotá(MMB) al cruzar la meta registró 1 h, 2 minutos y 35 seg. Con base a esto Tola afirmó:“ Me gustó mucho el recorrido, estoy muy feliz por estar en Bogotá, dejó nueva marca y fue una experiencia inigualable.” Completaron el podio en segundo y tercer lugar los atletas keniatas Lawrence Cherono con 1 h 4 minutos y 9 segundos y John Loating que tuvo un registró de 1 h, 4 minutos y 45 segundos.
En la rama femenina la keniata Ruth Chepngetich salió vencedora con nuevo récord de 1 hora, 10min y 39 segundos. La fondista expresó "este triunfo representa un avance importante tanto en mi vida personal, como en mi carrera como deportista de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020". El podio lo completaron Heliala Johannes de Namibia, con un registro de 1 h, 12 min y 16 segundos, y la etíope Bedatu Hirpa, con un tiempo de 1 hora 13 minutos con 17 segundos.
El mejor colombiano de la categoría élite fue Miguel Amador perteneciente al equipo Atletas con Porvenir, que logró ubicarse en el Top 10 de la competencia más importante de Colombia MMB con un registro de 1 hora y 8 minutos. “Agradezco a mi Equipo Porvenir por su apoyo y confianza depositada en mí para lograr este objetivo”, dijo Amador.
Nuevamente Ana Milena Orjuela fue la mejor colombiana como el año pasado, en esta ocasión arribó a la meta en el noveno lugar con un tiempo 1 h, 23min con 39Sg, mientras que su compatriota Stefany Chiquiza cerró el Top 10 de la competencia con un tiempo de 1 h 26 min y 17Seg.
La delegada de la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF)Thelma Wright, resaltó la excelente organización de la MMB. “Estoy especialmente impresionada por el nivel de atletas que vi hoy, ninguna carrera en el mundo ha podido tener este tipo de deportistas el mismo día”, concluyó Wright.
Se cierra la celebración de los 20 años de la Media Maratón de Bogotá. Pero desde ya se prepara para la vigésima primera versión de la Media Maratón de Bogotá que se realizará el 26 de julio de 2020. Mayor Información en: www.mediamaratonbogota.com/
Redactor: Fabio Andrés López
En la rama femenina la keniata Ruth Chepngetich salió vencedora con nuevo récord de 1 hora, 10min y 39 segundos. La fondista expresó "este triunfo representa un avance importante tanto en mi vida personal, como en mi carrera como deportista de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020". El podio lo completaron Heliala Johannes de Namibia, con un registro de 1 h, 12 min y 16 segundos, y la etíope Bedatu Hirpa, con un tiempo de 1 hora 13 minutos con 17 segundos.
El mejor colombiano de la categoría élite fue Miguel Amador perteneciente al equipo Atletas con Porvenir, que logró ubicarse en el Top 10 de la competencia más importante de Colombia MMB con un registro de 1 hora y 8 minutos. “Agradezco a mi Equipo Porvenir por su apoyo y confianza depositada en mí para lograr este objetivo”, dijo Amador.
Nuevamente Ana Milena Orjuela fue la mejor colombiana como el año pasado, en esta ocasión arribó a la meta en el noveno lugar con un tiempo 1 h, 23min con 39Sg, mientras que su compatriota Stefany Chiquiza cerró el Top 10 de la competencia con un tiempo de 1 h 26 min y 17Seg.
La delegada de la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF)Thelma Wright, resaltó la excelente organización de la MMB. “Estoy especialmente impresionada por el nivel de atletas que vi hoy, ninguna carrera en el mundo ha podido tener este tipo de deportistas el mismo día”, concluyó Wright.
Se cierra la celebración de los 20 años de la Media Maratón de Bogotá. Pero desde ya se prepara para la vigésima primera versión de la Media Maratón de Bogotá que se realizará el 26 de julio de 2020. Mayor Información en: www.mediamaratonbogota.com/
Redactor: Fabio Andrés López
INICIAn 20 AÑOS DE LA MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ
En exitosa rueda de prensa, se lanzó oficialmente la vigésima edición de la Media Maratón de Bogotá 2019 que se llevará a cabo el domingo 28 de julio, organizado por la empresa Correcaminos, la cual busca impulsar el crecimiento y la masificación del atletismo recreativo y competitivo en Colombia.
La competencia atlética se correrá en dos categorías: la primera será de 21 Km que partirá de la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, pasando por la calle 53, la Torre Colpatria, la carrera Séptima, la calle 72, la carrera 15 para terminar nuevamente en la Plaza de Eventos.
Por su parte, la segunda categoría es de 10 Km, iniciando desde la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, pasando por la Avenida Esperanza, la carrera 50 y la Avenida Rojas para llegar finalmente a la meta en el Parque Simón Bolívar.
La Asociación de Federaciones Internacionales de Atletismo (IAAF) otorgó el sello Gold a la MMB por su excelencia organizativa, reconocimiento por el cual la MMB es considerada una de las competencias atléticas más importantes del mundo.
Así, la MMB 2019 es el abrebocas a la versión 23 del Festival de Verano de Bogotá que se realiza del 3 al 11 de agosto de 2019 que incluye diferentes actividades para toda la familia, con el fin de celebrar los 481 años de fundación de la capital colombiana.
Redacción: Fabio Andrés López
La competencia atlética se correrá en dos categorías: la primera será de 21 Km que partirá de la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, pasando por la calle 53, la Torre Colpatria, la carrera Séptima, la calle 72, la carrera 15 para terminar nuevamente en la Plaza de Eventos.
Por su parte, la segunda categoría es de 10 Km, iniciando desde la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar, pasando por la Avenida Esperanza, la carrera 50 y la Avenida Rojas para llegar finalmente a la meta en el Parque Simón Bolívar.
La Asociación de Federaciones Internacionales de Atletismo (IAAF) otorgó el sello Gold a la MMB por su excelencia organizativa, reconocimiento por el cual la MMB es considerada una de las competencias atléticas más importantes del mundo.
Así, la MMB 2019 es el abrebocas a la versión 23 del Festival de Verano de Bogotá que se realiza del 3 al 11 de agosto de 2019 que incluye diferentes actividades para toda la familia, con el fin de celebrar los 481 años de fundación de la capital colombiana.
Redacción: Fabio Andrés López
FÚTBOL
mujeres también participaron en la cumbre novo fútbol en BogotáSe efectuó en la capital colombiana la Cumbre Novo Fútbol donde participaron en el Panel de balompié femenino Clara Támara, Juan Pablo Sorín que fue el moderador de los dos días de evento realizado a finales de Mayo. También asistieron el Presidente de la DIMAYOR del Fútbol Profesional colombiano Jorge Enrique Vélez, el argentino Ricardo Gareca Director Técnico actual de la Selección Peruana de Fútbol, el exjugador de Francia David Trezeguet, Luis Fernando Suárez extécnico de la Selección de Fútbol Ecuatoriana y de la absoluta de Honduras, entre otros panelistas de gran nivel.
|
COPA AMÉRICA BRASIL 2019 EN EXCLUSIVA POR DIRECTV PRESENTADA POR MATURANA Y GOYCOCHEAEn el marco del conversatorio entre Francisco Maturana extécnico de la selección Colombia de Mayores y Sergio Goycochea exarquero de la Selección Argentina y del conjunto Bogotano los Millonarios. Los moderadores de esta charla fueron los presentadores deportivos Tito Pucceti y Adrian Magnoli de DIRECTV Sports dieron a conocer la transmisión exclusiva de todos los partidos de la Copa América BRASIL 2019 en DIRECTV.
La versión 2019 de la Copa América tendrá 12 participantes, diez de la Conmebol, los invitados Catar campeón de la Copa Asiática y Japón subcampeón de la Copa de Asia. En el grupo A: Brasil, Bolivia, Perú, Venezuela; En el grupo B: Argentina, Catar, Colombia,Paraguay. En el grupo C tendrá las siguientes selecciones: Uruguay, Chile, Ecuador, Japón. Los compromisos exclusivos por Directv Sports serán: Japón contra Chile, Bolivia frente a Perú, Bolivia enfrentará a Venezuela, Catar se medirá a Argentina y Ecuador contra Japón. |